- 19/04/2017, 10:16
19/04/2017, 10:16
Wed, 19 Apr 2017 10:16:57 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
TOKYO, 18 de abril, 2017 /PRNewswire/ -- Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT) y PT Telkom Indonesia (Persero) Tbk (Telkom Indonesia) pusieron en marcha el 17 de abril la «APAC Telecom Innovation Initiative (ATII)», una iniciativa conjunta de I+D cuyo objetivo es el de crear nuevos servicios de red en la región de Asia-Pacífico con la vista puesta más allá de 2020 y centrada en tecnologías de infraestructura virtual. En el lanzamiento de la ATII, que se celebró en Tokio el 17 de abril, estuvieron presentes Tadashi Ito, Vicepresidente Senior, Responsable del NTT Information Network Laboratory Group, NTT, y Arief Mustain, Director General Ejecutivo (EGM) de la Digital Service Division, Telkom Indonesia. La iniciativa desarrollará estudios técnicos y pruebas de concepto (PoCs) en relación con los requisitos de los nuevos servicios de red en la era de la virtualización, y su objetivo es el de ampliar esta iniciativa junto con varios socios, incluidos otros proveedores de servicios, que compartan los objetivos de la iniciativa.
Actualmente, los proveedores de servicios APAC se enfrentan a varios problemas comunes, como la sostenibilidad, debido a desastres naturales (p.ej. terremotos y tifones) y a demandas/requerimientos de tráfico singulares debido a una distribución de la población desigual (crecimiento/erosión de la población) y a unas características geográficas similares como naciones isleñas en la región APAC. Con esto en mente, ATII propondrá nuevos servicios y tecnologías para la región APAC. Además, ATII intentará acelerar la innovación y crear nuevos mercados utilizando tecnología de la información y comunicación (ICT) para beneficio de la sociedad, centrándose en el desarrollo sostenible a través de la colaboración y promoción de varios asociados en la región APAC con el fin de realizar la visión de unos proveedores de servicios/países de la zona APAC que lideren la economía mundial en el futuro.