- 17/03/2016, 13:26
Pide un SMI de 1.100 euros, aunque no "de golpe" MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Pide un SMI de 1.100 euros, aunque no "de golpe" MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Las secciones sindicales de MCA-UGT en las empresas Ford y Peugeot Citroën del centro de Madrid han remitido a las direcciones de Recursos Humanos de sus respectivas empresas una comunicación para reclamar el restablecimiento del contrato de relevo.
Las secciones sindicales de MCA-UGT en las empresas Ford y Peugeot Citroën del centro de Madrid han remitido a las direcciones de Recursos Humanos de sus respectivas empresas una comunicación para reclamar el restablecimiento del contrato de relevo.
Han calificado de "engaño" las actuales listas de espera, que "penalizan" a quienes "quieren ser operados en la sanidad pública"
Trasladará a Sánchez que el pacto PSOE-C's tiene "claras insuficiencias" en materia laboral
El secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha, José Luis Gil, ha afirmado que su sindicato pretende abordar "la jungla que existe" en las empresas en las que no hay sindicatos presentes.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, ha garantizado este jueves ante el Pleno del Parlamento la participación de los agentes sociales y la transparencia en todo el proceso de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de la provincia de Cádiz.
Washington, 16 mar (EFEUSA).- El presidente Barack Obama rendirá homenaje a las víctimas de la "guerra sucia" de la última dictadura argentina (1976-1983), que dejó unos 30.000 desaparecidos, durante su visita a ese país, que coincidirá con el 40 aniversario del golpe de Estado que dio inicio a ese régimen militar.
Quito, 16 mar (EFE).- El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la mayor central obrera de Ecuador, convocó para mañana a una movilización nacional contra la política laboral del Gobierno, que no tendrá réplica desde el oficialismo por el luto decretado por la muerte de 22 militares en un accidente de aviación.
Cientos de personas se manifestaron este miércoles en el centro de Madrid para mostrar su repulsa al preacuerdo sobre refugiados entre la Unión Europea y Turquía, que consideraron "ilegal e inmoral".
Unas 200 personas se han concentrado este miércoles ante la puerta del Parlamento de Andalucía con motivo de la presentación de una moción ante el Pleno por parte del Grupo de Podemos pidiendo la reversión de los recortes presupuestarios que viene sufriendo la escuela pública andaluza en los últimos años, la derogación de la reforma educativa, la no ampliación de las partidas y plazas en la concertada y la recuperación de los derechos laborales.
La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, que ha participado este miércoles en la capital andaluza en la concentración, junto a sindicatos y organizaciones sociales, en rechazo al preacuerdo alcanzado entre la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados, ha asegurado que el pueblo español "ha demostrado ser infinitamente más solidario que su Gobierno" ante el drama de los refugiados sirios y ante un "pacto de la vergüenza que es el colofón a una gestión pésima de esta crisis humanitaria".
Cientos de personas se han concentrado este miércoles en la Puerta del Sol de Madrid para mostrar su rechazo al preacuerdo entre la Unión Europea y Turquía que plantea la expulsión a su territorio de los refugiados que lleguen a suelo comunitario, sumándose así a una convocatoria extendida a más de 50 ciudades españoles y respaldada por más de un centenar de organizaciones entre las que figuran sindicatos, ONG y partidos políticos.
Varios miles de personas, según los convocantes, se han movilizado este miércoles para pedir al Gobierno que se oponga al preacuerdo "vergonzoso" entre la UE y Turquía sobre refugiados, que el Consejo Europeo tratará el jueves y el viernes, y evitar que sean expulsados tras entrar en territorio comunitario.
Miles de personas han protestado este miércoles en Sevilla, Cádiz, Málaga, Ronda, Jaén, Córdoba, Almería y Granada --de entre un total de 52 ciudades españolas--, contra "la vergüenza" del "acuerdo ilegal e inmoral" que la Unión Europea estudia suscribir con Turquía y que permitiría la devolución a este país, no firmante de la Convención de Ginebra, de los refugiados que alcanzasen suelo comunitario desde su territorio. Reclaman al Gobierno que vete el convenio en Bruselas.
Madrid, 16 mar (EFE).- Miles de personas, 5.000 según los organizadores y 700 según la Policía, se han concentrado hoy en Madrid para instar al Gobierno a rechazar, en el Consejo Europeo del jueves y el viernes, el preacuerdo entre la UE y Turquía para expulsar a este país a los refugiados que lleguen a territorio comunitario.
Alrededor de 2.200 personas se han concentrado en las capitales de provincia de Castilla y León para protestar por el preacuerdo entre la Unión Europea y Turquía para la devolución de refugiados, que consideran "ilegal e inmoral" y que atenta contra los Derechos Humanos y el derecho de asilo.
Gobierno asturiano, sindicatos agrarios, distribuidores e industria se sientan juntos por primera vez en la sesión constituiva
Numerosos ciudadanos se han concentrado frente a la Delegación del Gobierno en Aragón, en la plaza del Pilar de Zaragoza, en protesta por el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Turquía sobre los refugiados, que "es inmoral e ilegal" según el portavoz de todas las asociaciones y entidades convocantes, Javier Alcober.
Madrid, 16 mar (EFE).- Miles de personas (5.000 según los organizadores) se han concentrado en la Puerta del Sol para instar al Gobierno a rechazar, en el Consejo Europeo del jueves y el viernes, el preacuerdo entre la UE y Turquía para expulsar a este país a los refugiados que lleguen a territorio comunitario.
Reclaman a Herrera que les cite "rápidamente" para explicarles la oferta de adquisición por parte de una empresa agroalimentaria
Cientos de vascos se han concentrado de las capitales de la Comunidad Autónoma Vasca para protestar por "la inmoralidad" del acuerdo alcanzado por la UE con Turquía con el fin de frenar la llegada de refugiados, bajo el grito de: "Europa, canalla, abre la muralla".
La Xunta devolverá a sus empleados y a los trabajadores de las universidades gallegas y los colegios concertados el 50 por ciento que restaba de la paga extraordinaria que, en diciembre de 2012, les retiró el Gobierno central.
Los secretarios generales de UGT y CCOO en Castilla y León, Agustín Prieto y Ángel Hernández, respectivamente, han pedido un "gesto", "un poquito más de consideración" y "responsabilidad" a Renault para llegar a un acuerdo sobre el nuevo plan industrial después de los esfuerzos que ya ha realizado la plantilla para la viabilidad de la factoría de Valladolid.
Bogotá, 16 mar (EFE).- Las centrales obreras colombianas, apoyadas por camioneros, taxistas y sectores del campo, harán mañana una huelga nacional en protesta contra la política económica y social del Gobierno.
Madrid, 16 mar (EFE).- El sindicato CSI-F ha considerado hoy que las 6.307 nuevas plazas de empleo público que se van a convocar y las 3.000 para promoción interna son insuficientes ante el envejecimiento de plantillas y la destrucción de puestos de trabajo acumulada, y ha considerado necesaria la creación de 20.000 puestos.
El consejero de Hacienda y el director general de Función Pública del Gobierno de Aragón se han reunido con UGT y CSIF para abordar cómo se va a pagar la extra de 2012 a los funcionarios, después de que se rechazase en las Cortes aragonesas una modificación presupuestaria para abonarla. El Ayuntamiento de Zaragoza, sí la pagará a sus empleados.
FITAG UGT ha celebrado durante el día de hoy varias reuniones con los grupos políticos que tienen representación en el Congreso de los Diputados, para trasladar la situación actual del proceso de diálogo que están llevando a cabo con Altadis, para buscar una solución viable a la planta de La Rioja.
Los sindicatos denuncian que supone la pérdida de 1.000 empleos.
Los sindicatos denuncian que supone la pérdida de 1.000 empleos. MADRID, 16 (EUROPA PRESS)