El consejero de Hacienda y el director general de Función Pública del Gobierno de Aragón se han reunido con UGT y CSIF para abordar cómo se va a pagar la extra de 2012 a los funcionarios, después de que se rechazase en las Cortes aragonesas una modificación presupuestaria para abonarla. El Ayuntamiento de Zaragoza, sí la pagará a sus empleados.
En el encuentro mantenido con los sindicatos, el Gobierno de Aragón ha mostrado su intención de cumplir el acuerdo que se alcanzó con UGT y CSIF para abonar la paga extra de 2012 a los funcionarios, a pesar de que no se aprobase en las Cortes de Aragón una modificación presupuestaria para hacer frente a este pago, que fue rechazada por Podemos y por el grupo parlamentario del PP por retraer las cantidades de partidas destinadas a servicios sociales.
Para poder hacer cumplir el acuerdo -que contemplaba el pago del 75% de la paga extra pendiente desde 2012-, el Gobierno de Aragón mantendrá una reunión el próximo martes para buscar una solución a la situación.
Mientras llega la medida que permita que los funcionarios reciban la paga extra de 2012, los sindicatos han vuelto a reclamar que se exija el acuerdo. Desde UGT Aragón, se ha reiterado su petición de que se abone tal y como se recoge en el acuerdo que se alcanzó con el Ejecutivo aragonés.
Además, el sindicato ha convocado a los delegados de los sectores afectados (administración general, sanidad, educación, universidad y justicia) a una asamblea el próximo día 18 de marzo, a las 11.00 horas, en la sede de UGT para adoptar las actuaciones a llevar a cabo.
El ayuntamiento, sí paga
Por su parte, desde el Ayuntamiento de Zaragoza sí está previsto que los funcionarios del consistorio perciban la paga extra de 2012 tras la aprobación definitiva de los presupuestos municipales de 2016 en la sesión plenaria del día 21 de marzo.
La intención es que la cantidad que se adeuda a la plantilla municipal, que suma casi seis millones de euros, se pueda pagar en la nómina del mes de mayo.