Sindicatos

  • 16/03/2016, 14:01
  • Wed, 16 Mar 2016 14:01:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos advierten de que los datos de siniestralidad son "inadmisibles" y se "repite un patrón" de precariedad laboral

  • 16/03/2016, 14:02
  • Wed, 16 Mar 2016 14:02:22 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha criticado este miércoles que haya empresas del Ibex-35 que presuman de ser "socialmente responsables" cuando tardan "cinco meses en pagar a sus proveedores", además de reducir el IVA sin haber pagado factura, lo que a su juicio es "corrupción".

  • 16/03/2016, 13:30
  • Wed, 16 Mar 2016 13:30:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/03/2016, 13:43
  • Wed, 16 Mar 2016 13:43:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por los sindicatos CCOO, UGT y CSIF contra los Acuerdos Marcos de Colaboración suscritos entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Mesa de la Profesión Enfermera - compuesta por el Consejo General de Enfermería y el sindicato SATSE- y el Foro de la Profesión Médica, al entender que "no inciden en la negociación colectiva sino que se trata de meros compromisos generales".

  • 16/03/2016, 12:40
  • Wed, 16 Mar 2016 12:40:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/03/2016, 13:04
  • Wed, 16 Mar 2016 13:04:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos FETE-UGT, CCOO y ANPE han organizado para este jueves una movilización en Oviedo para exigir a la Consejería de Educación el pago del kilometraje a los profesores itinerantes que imparten docencia en los Colegios Rurales Agrupados (CRA). La "caravana itinerante" partirá de la Plaza de España de Oviedo a las 18.00 horas y hará un recorrido por las calles aledañas a la consejería con los vehículos de los profesores.

  • 16/03/2016, 12:56
  • Wed, 16 Mar 2016 12:56:46 +0100
    33043

El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha reiterado el compromiso de su formación con la permanencia de la fábrica de Altadis en La Rioja, defendiendo ante los representantes de los trabajadores con los que se ha reunido este miércoles que confía en la "viabilidad" de la empresa.

  • 16/03/2016, 12:56
  • Wed, 16 Mar 2016 12:56:48 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha reiterado el compromiso de su formación con la permanencia de la fábrica de Altadis en La Rioja, defendiendo ante los representantes de los trabajadores con los que se ha reunido este miércoles que confía en la "viabilidad" de la empresa.

  • 16/03/2016, 12:29
  • Wed, 16 Mar 2016 12:29:52 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Las secciones sindicales de MCA-UGT y CC.OO. en GM España han remitido una comunicación a la Dirección de Recursos Humamos de General Motors para reclamar el restablecimiento de la figura jurídica de la jubilación parcial con contrato de relevo, en línea con lo planteado por las dos organizaciones el pasado 9 de diciembre de 2015, en el Ministerio de Industria, en el Foro de Diálogo del Sector de Automoción.

  • 16/03/2016, 12:24
  • Wed, 16 Mar 2016 12:24:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos UGT y CCOO impulsan un acuerdo para garantizar la calidad del servicio del transporte sanitario "motivados por las continuas ofertas temerarias por parte de las empresas a los concursos del transporte sanitario".

  • 16/03/2016, 12:14
  • Wed, 16 Mar 2016 12:14:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO acusa al Gobierno de dar "la callada por respuesta" en temas económicos

SALUD ÉBOLA
  • 16/03/2016, 09:10
  • Wed, 16 Mar 2016 09:10:10 +0100

Madrid, 16 mar (EFE).- La auxiliar de enfermería Teresa Romero, que superó el virus del Ébola tras contagiarse cuidando a un misionero infectado, testificará hoy en calidad de perjudicada en la investigación de la denuncia de varios médicos del hospital Carlos III sobre el riesgo que hubo para los profesionales sanitarios.

  • 16/03/2016, 08:47
  • Wed, 16 Mar 2016 08:47:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 16/03/2016, 08:15
  • Wed, 16 Mar 2016 08:15:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de un centenar de organizaciones entre las que figuran sindicatos, ONG y partidos políticos, han llamado a participar en manifestaciones y concentraciones que se celebrarán hoy a las 18.30 horas en 52 ciudades españolas contra "la vergüenza" del "acuerdo ilegal e inmoral" que la Unión Europea estudia suscribir con Turquía y que permitiría la devolución a este país, no firmante de la Convención de Ginebra, de los refugiados que alcanzasen suelo comunitario desde su territorio. Reclaman al Gobierno que vete el convenio en Bruselas.

  • 16/03/2016, 08:05
  • Wed, 16 Mar 2016 08:05:22 +0100
    33043

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Comisión de Hacienda del Congreso debatirá este miércoles si el Gobierno debe pedir a Navantia que negocie con los sindicatos un nuevo plan industrial para la compañía que garantice su supervivencia en el futuro.

  • 16/03/2016, 08:05
  • Wed, 16 Mar 2016 08:05:21 +0100
    33043

La Comisión de Hacienda del Congreso debatirá este miércoles si el Gobierno debe pedir a Navantia que negocie con los sindicatos un nuevo plan industrial para la compañía que garantice su supervivencia en el futuro.

Juan Ramón Rallo
  • 15/03/2016, 22:32
  • Tue, 15 Mar 2016 22:32:21 +0100

Los sindicatos españoles se han convertido en megaburocracias paraestatales más cercanas a la política que a la representación de sus afiliados. Acaso por ello suela afirmarse que el sindicalismo está en crisis y que ha de reinventarse en este siglo XXI: el problema es que quienes realizan semejantes proclamas suelen hacerlo con el ánimo de convertir a los sindicatos en organizaciones mucho más beligerantes, agresivas y antiempresariales de lo que ya lo son hoy; no en organizaciones profesionales de representación de sus afiliados para informar, asesorar, asistir o negociar de buena fe con el empresario, sino bandas chantajistas, violentas y piqueteras para consolidar un conflicto laboral permanente.

SALUD ÉBOLA
  • 15/03/2016, 21:38
  • Tue, 15 Mar 2016 21:38:03 +0100

Madrid, 15 mar (EFE).- La auxiliar de enfermería Teresa Romero, que superó el virus del Ébola tras contagiarse cuidando a un misionero infectado, testificará mañana en calidad de perjudicada en la investigación de la denuncia de varios médicos del hospital Carlos III sobre el riesgo que hubo para los profesionales.

  • 15/03/2016, 20:49
  • Tue, 15 Mar 2016 20:49:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos agrarios UCA, Aasaja y COAG han percibido un total de 387.140 euros, provenientes de la liquidación de los fondos de la Cámara Agraria, cuya extinción fue aprobada en 2014 por el Gobierno asturiano. En aquel momento, el órgano contaba con un presupuesto de 624.000 euros en su cuenta bancaria.

  • 15/03/2016, 20:31
  • Tue, 15 Mar 2016 20:31:46 +0100
    33043

La dirección de Renault ha propuesto al comité de empresa aumentar cuatro jornadas laborales más al año hasta alcanzar las 220.

  • 15/03/2016, 20:07
  • Tue, 15 Mar 2016 20:07:30 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La duodécima reunión entre sindicatos y Renault de cara a alcanzar un acuerdo que permita mejorar la competitividad de las plantas españolas para la implantación en ellas de un nuevo Plan Industrial ha concluido con "malas sensaciones" por parte de los representantes de los trabajadores y acusaciones mutuas entre estas organizaciones y la dirección de la empresa de "no acercar posturas" para tratar de lograr un punto de confluencia.

  • 15/03/2016, 20:07
  • Tue, 15 Mar 2016 20:07:31 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La duodécima reunión entre sindicatos y Renault de cara a alcanzar un acuerdo que permita mejorar la competitividad de las plantas españolas para la implantación en ellas de un nuevo Plan Industrial ha concluido con "malas sensaciones" por parte de los representantes de los trabajadores y acusaciones mutuas entre estas organizaciones y la dirección de la empresa de "no acercar posturas" para tratar de lograr un punto de confluencia.

  • 15/03/2016, 19:30
  • Tue, 15 Mar 2016 19:30:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La duodécima reunión entre sindicatos y Renault de cara a alcanzar un acuerdo que permita mejorar la competitividad de las plantas españolas para la implantación en ellas de un nuevo Plan Industrial ha concluido con "malas sensaciones" por parte de los representantes de los trabajadores y acusaciones mutuas entre estas organizaciones y la Dirección de la empresa de "no acercar posturas" para tratar de lograr un punto de confluencia.

  • 15/03/2016, 19:14
  • Tue, 15 Mar 2016 19:14:29 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

CIG apoya el ERE para veteranos pero rechaza el conjunto del acuerdo y CUT ratifica que estudia denunciar o impugnar el ERE-ERTE

  • 15/03/2016, 18:42
  • Tue, 15 Mar 2016 18:42:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Dolores Navajas también ha comunicado a Antonio Ruiz la "problemática" que ve en el Consorcio de Bomberos

  • 15/03/2016, 18:37
  • Tue, 15 Mar 2016 18:37:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La delegada del Gobierno andaluz en Córdoba, Rafi Crespín, se ha reunido con el secretario provincial de CCOO, Rafael Rodríguez, en un encuentro para "analizar la situación socioeconómica de la provincia y el papel de las administraciones y los agentes sociales y económicos en la reactivación de la economía, la generación de empleo y la salida justa y solidaria de la crisis", según ha informado la delegada.

  • 15/03/2016, 18:36
  • Tue, 15 Mar 2016 18:36:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CIG apoya el ERE para veteranos pero rechaza el conjunto del acuerdo y CUT ratifica que estudia denunciar o impugnar el ERE-ERTE

  • 15/03/2016, 18:20
  • Tue, 15 Mar 2016 18:20:53 +0100
    33043

El presidente del Comité de Empresa de Lauki, José Manuel González, ha explicado este martes que la reunión que han mantenido los sindicatos con representantes de Lactalis y de Industria Láctea Vallisoletana ha sido muy breve ya que ha asegurado que no han llevado documentos impresos con los datos con los que se justifica la decisión de cerrar la fábrica vallisoletana, por lo que ambas partes se han vuelto a citar para el 31 de marzo.

  • 15/03/2016, 18:20
  • Tue, 15 Mar 2016 18:20:54 +0100
    33043

VALLADOLID, 15 (EUROPA PRESS) El presidente del Comité de Empresa de Lauki, José Manuel González, ha explicado este martes que la reunión que han mantenido los sindicatos con representantes de Lactalis y de Industria Láctea Vallisoletana ha sido muy breve ya que ha asegurado que no han llevado documentos impresos con los datos con los que se justifica la decisión de cerrar la fábrica vallisoletana, por lo que ambas partes se han vuelto a citar para el 31 de marzo.

  • 15/03/2016, 18:02
  • Tue, 15 Mar 2016 18:02:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La totalidad de los trabajadores de Cemusa, empresa dedicada a la publicidad exterior, en Andalucía, un total de 36 empleados de Sevilla, Málaga y Jerez de la Frontera (Cádiz), se verán afectados por el "brutal expediente de regulación de empleo (ERE)", que afecta a 245 trabajadores en todo el país, de los que 36 se hallan en Andalucía, por lo que esta noche iniciarán una jornada de huelga de 24 horas, que se repetirá todos los martes y miércoles de forma indefinida.

Temas relacionados: