- 24/09/2015, 17:50
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías
Los servicios mínimos garantizan el 72% de los AVE y hasta el 75% de los Cercanías MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El director general del Servicio de Salud, Juli Fuster, ha propuesto este jueves a las organizaciones sindicales tramitar el reconocimiento de la carrera profesional sin efectos económicos a todos los trabajadores -sanitarios y no sanitarios- que tenían que incorporarse a partir del mes de octubre.
La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado, María Jesús Álvarez, ha lamentado este jueves que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, no haya realizado el "esfuerzo necesario" para incorporar a los sindicatos agrarios COAG y UPA al acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo rubricado ayer en Madrid.
OVIEDO, 23 (EUROPA PRESS) La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado, María Jesús Alvarez, ha lamentado este jueves que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, no haya realizado el "esfuerzo necesario" para incorporar a los sindicatos agrarios COAG y UPA al acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo rubricado ayer en Madrid.
El delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, ha anunciado este jueves que la Administración General del Estado llevará a cabo "a lo largo del próximo ejercicio" las contrataciones "del equipamiento y el personal que sean necesarios" para la puesta en funcionamiento "gradual" de la nueva prisión de la ciudad autónoma a lo largo de 2017, cuatro años después de que terminasen sus obras.
Madrid, 24 sep (EFE).- La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) quiere que la Comunidad de Madrid informe con la "máxima urgencia" de sus planes para 2.500 policías locales de las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM) y sobre la reapertura de la Academia de Policía Local.
Madrid, 24 sep (EFE).- El portavoz del Grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha reiterado hoy la "necesidad" de hacer "un gran pacto por el empleo" en la Comunidad con el Gobierno regional, los partidos de la oposición, las organizaciones empresariales y los sindicatos.
Pide dialogo para llegar a un acuerdo generoso que una y no divida
La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales del Principado, María Jesús Álvarez, ha lamentado este jueves que la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, no haya realizado el "esfuerzo necesario" para incorporar a los sindicatos agrarios COAG y UPA al acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad del sector lácteo rubricado ayer en Madrid.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y mayoritario en la Policía Local a nivel estatal, ha solicitado una reunión urgente con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, para conocer cuáles son los planes del Gobierno que encabeza con respecto a las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana de la región (BESCAM), ante la próxima finalización de los contratos.
Madrid, 24 sep (EFE).- Los comités de empresa de Renfe y Adif han convocado para mañana, por segundo viernes consecutivo, nuevos paros parciales que apenas tendrán repercusión en el tráfico ferroviario, según han informo hoy a Efe fuentes sindicales.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) y UGT-A han apoyado y aplaudido la derogación del decreto ley de la Junta que reconoce la antigüedad de interinos en concursos de méritos, mientras que CCOO, CSIF e ISA (Iniciativa Sindical Andaluza) han alertado de que con dicha derogación "hay 23.000 funcionarios perjudicados" y piden que se convoque de manera urgente la mesa de Función Pública para abordar el tema.
La Mesa General de Negociación de los Empleados Públicos ha aprobado este jueves por unanimidad la devolución este año a los funcionarios del 26,23 por ciento de la paga extraordinaria suprimida en 2012.
Los secretarios generales asturianos de CCOO y UGT, Antonio Pino y Justo Rodríguez Braga respectivamente, han planteado al Gobierno regional que busque una fórmula para que las empresas asturianas tengan un papel mayor en materia de inversiones. "Hay que buscar fórmulas, alguna idea hay, para favorecer una dinámica en términos de actividad pública en la que juegue un papel mayor que hasta ahora las empresas asturianas y, por tanto, con ello puedan general actividad económica y empleo", ha explicado Pino.
El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía y del Sindicato Médico Andaluz (SMA) han solicitado a través de sendas cartas al consejero de Salud, Aquilino Alonso, y al gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), José Manuel Aranda, la presencia de ambos en la Mesa Sectorial de Salud, cuya próxima reunión esta prevista el 28 de septiembre, para abordar la restitución de los derechos económicos y laborales suprimidos al personal sanitario andaluz durante los últimos años.
CC.OO. y UGT han exigido a Volkswagen y al Gobierno del PP garantías de que el escándalo desatado en la compañía no afectará a los compromisos que esta tiene con la industria española.
CC.OO. y UGT han exigido a Volkswagen y al Gobierno del PP garantías de que el escándalo desatado en la compañía no afectará a los compromisos que esta tiene con la industria española.
La patronal afirma que hay "quietud, no parálisis" y llama a consensuar "en próximas semanas" un convenio "acorde con el ligero crecimiento"
El nuevo jefe de la Policía Local de Marbella (Málaga), José Andrés Montoya, que ha tomado posesión de su cargo este lunes acompañado del regidor y concejal de Seguridad Ciudadana, José Bernal, ha pedido a los partidos políticos del municipio que dejen su nombramiento al margen de polémicas partidistas.
Los sindicatos de CC.OO y UGT han propuesto al Ayuntamiento de Madrid que abra una mesa de negociación para tratar los problemas del servicio de limpieza "con los interlocutores sociales, con aquellos que representan a los trabajadores, con aquellos que tienen el 75 por ciento de la representación de los trabajadores en Madrid y ahí poder hablar de los problemas, propuestas y ventajas".
Madrid, 24 sep (EFE).- Los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han iniciado hoy en Madrid la recogida de firmas con las que promoverán una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) por una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para dos millones de personas en España.
El Comité de Empresa de Elcogas ha decidido este jueves apostarse a las puertas de la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, ubicada en la plaza de Zocodover de Toledo, hasta que el responsable gubernativo, José Julián Gregorio, les dé una respuesta "satisfactoria" del Gobierno central a la reunión tripartita que han solicitado entre Ministerio, empresa y sindicatos en relación a la situación de la planta, que ya ha iniciado el proceso de Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
El número de enfermedades profesionales declaradas aumentó un 15% en los ocho primeros meses del año en relación al mismo periodo de 2014, hasta sumar 13.092, según un informe de UGT.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El número de enfermedades profesionales declaradas aumentó un 15% en los ocho primeros meses del año en relación al mismo periodo de 2014, hasta sumar 13.092, según un informe de UGT.
Los sindicatos UGT y CC.OO han iniciado este jueves una campaña de recogida de firmas de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para crear una ley que garantice una Prestación de Ingresos Mínimos para luchar contra la pobreza de la nación.
MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, ha asegurado este jueves que la orden por la que se modifica la normativa autonómica que regula la organización y el funcionamiento de los institutos de Educación Secundaria y que incluye el horario individual del profesorado, publicada ya en boletín oficial, no ha ocasionado incidencias "ni para los alumnos ni para el funcionamiento habitual de los centros".
Barcelona, 24 sep (EFE).- La docena de sentencias del TSJC que ordena que se imparta el 25 % de asignaturas en castellano en las aulas de otras tantas escuelas catalanas y la aplicación de la Lomce, a pesar de la oposición inicial del Govern, han marcado en el campo educativo la última legislatura de CiU al frente del Govern.