- 06/02/2015, 17:48
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Coca-Cola Iberian Partners y los sindicatos han alcanzado un acuerdo para pagar 7,4 millones de euros de los salarios de sustentación a los 351 trabajadores afectados por la nulidad del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que se extendió sobre un total de 1.190 trabajadores y conllevó el cierre de las plantas de Asturias, Fuenlabrada, Palma de Mallorca y Alicante.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil considera que varios exaltos cargos del sindicato UGT-A habrían cobrado "sobresueldos", refiriéndose en concreto al exvicesecretario de Relaciones Laborales y Política Institucional de UGT-A Dionisio Valverde y a la exsecretaria de Empleo y Formación de UGT-A Pepa Castillejo.
El presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), Santiago Aparicio, ha acusado a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras (CCOO) de "tener algo oculto, una carta oculta" por haber convocado manifestaciones el 1 de marzo contra los recortes salariales y pedir acuerdos sobre la negociación colectiva.
Madrid, 3 feb (EFE).- El embotellador de Coca-Cola y los sindicatos han llegado a un acuerdo para el pago de los salarios de tramitación que debe pagar a los 351 trabajadores a los que afecta la sentencia de nulidad del ERE, según fuentes cercanas a la compañía.
No obstante, ésta se estima parcialmente y rechaza la inclusión formal como suplentes de 99 candidatos de CCOO en sus listas del PAS
((Esta noticia corrige la cifra del titular y del primer párrafo. Disculpen las molestias)) El embotellador único acepta que los trabajadores no devuelvan las indemnizaciones recibidas hasta el fallo del Supremo
((Esta noticia corrige la cifra del titular y del primer párrafo. Disculpen las molestias)) El embotellador único acepta que los trabajadores no devuelvan las indemnizaciones recibidas hasta el fallo del Supremo
El embotellador único acepta que los trabajadores no devuelvan las indemnizaciones recibidas hasta el fallo del Supremo
La Plataforma por la Homologación en Andalucía, que representa los intereses de la enseñanza concertada y reclama la equiparación salarial con los docentes de la educación pública, ha acordado inicialmente la presentación de acciones legales por la "discriminación" en que, a su juicio, incurre la Consejería andaluza de Educación, Cultura y Deporte por no restituir en 2015 a estos profesionales la totalidad de la paga extra, como sí se ha hecho con la pública.
Las dos comisiones creadas para combatir contra el intrusismo en el transporte terrestre se han reunido este viernes y han abordado diferentes medidas como la investigación de 200 matrículas sospechosas de ofrecer un servicio ilegal, la creación de un protocolo de actuación para detectar y poder sancionar las prácticas fraudulentas o el estudio de normativas puestas en marcha por otras comunidades, como Andalucía, Navarra o Cataluña.
El embotellador único acepta que los trabajadores no devuelvan las indemnizaciones recibidas hasta el fallo del Supremo MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
Los parlamentarios nacionales asturianos, los sindicatos Unió General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) y la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) han mostrado este viernes, tras una reunión en la sede del Consejo Económico y Social su compromiso con el desarrollo del puerto de El Musel de Gijón como un elemento fundamental para la recuperación económica del Principado. Todos los participantes en la reunión han desligado el trabajo por el futuro del puerto de la investigaciones judiciales y de la Unión Europea sobre los posibles delitos en la ampliación de El Musel.
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El grupo Hoteles Playa ha señalado este viernes que confían en alcanzar un acuerdo con los trabajadores de la cadena durante el periodo de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la sociedad y que supone 239 despidos, 225 suspensiones de trabajo y 36 empleados con modificaciones en sus condiciones laborales.
Cinco partidos políticos (PSOE, IU, Podemos, Equo y UPyD) y dos sindicatos (UGT y CGT) han manifestado este viernes su apoyo a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C de Valladolid, que ha convocado una concentración el día 14 de febrero en la capital vallisoletana para pedir solución a este problema y a la vez defender la sanidad pública frente a su "desmantelamiento".
Los sindicatos CC.OO. y UGT se manifestarán el próximo 1 de marzo por las calles de las capitales de provincia y de las principales comarcas de Castilla y León para decir "basta ya" a Cecale por su "mala fe negociadora" en todo lo relacionado con la renovación de los convenios colectivos y del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) que los sindicatos piden adaptar a la nueva situación creada con la aplicación de la Reforma Laboral del Gobierno.
El Sindicato Médico CESM de la Región de Murcia ha manifestado su "honda" preocupación por los datos de las listas de espera en la Región y, especialmente, en Atención Primaria, donde "se han generado listas de espera que van en aumento en un nivel asistencial cuya función es la asistencia inmediata y en la que los profesionales trabajan sometidos a una gran sobrecarga de trabajo".
CCOO y USO han convocado 27 jornadas de huelga
Los sindicatos UGT y CC.OO. de Madrid han asegurado este viernes que "no pararán" hasta derogar la reforma del artículo 315.3 del Código Penal y la Ley de Seguridad Ciudadana porque "criminalizan" el derecho a huelga de los trabajadores.
El portavoz de los Bomberos de Guadalajara, Julio Prego, ha anunciado hoy el comienzo de una huelga de carácter indefinido, pues consideran que "nadie del equipo de Gobierno se para a escuchar sus problemas que que afectan a la seguridad de la ciudad".
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha convocado a los agentes sociales el próximo martes, 10 de febrero, para iniciar la negociación sobre el destino final de los 93 millones de euros que se ahorrará la comunidad autónoma de Castilla y León con la adhesión al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) del Gobierno.
Comsa ha alcanzado un acuerdo con sus sindicatos para aplicar en la compañía un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter temporal, por un periodo máximo de seis meses, que afectará a 303 trabajadores, una tercera parte de la plantilla.
Promueven la celebración de un encuentro para todos los empleados de la Amaya que tendrá lugar en Antequera (Málaga) a principios de marzo
BARCELONA, 6 (EUROPA PRESS) Comsa ha alcanzado un acuerdo con sus sindicatos para aplicar en la compañía un expediente de regulación de empleo (ERE) de carácter temporal, por un periodo máximo de seis meses, que afectará a 303 trabajadores, una tercera parte de la plantilla.
La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo tiene previsto reunirse con técnicos de los sindicatos CCOO y UGT y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) para analizar los resultados de 2014 de las medidas incluidas en la Agenda por el Empleo y para acometer la planificación de los planes y medidas anunciados para 2015.
Podemos Cambiar Galicia, candidatura a los órganos ejecutivos de esta formación en la comunidad autónoma, presentará este sábado, en A Coruña, su proyecto con todos los miembros de su candidatura.
Los representantes de la sección sindical de Bimbo consideran "insuficiente" la propuestas de la empresa para reducir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa y que afectaría a los trabajadores de la planta ubicada en el polígono industrial 'Las Mercedes' en San Blas, porque contemplan el traslado como última opción.
MADRID, 5 (EUROPA PRESS) Los representantes de la sección sindical de Bimbo consideran "insuficiente" la propuestas de la empresa para reducir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa y que afectaría a los trabajadores de la planta ubicada en el polígono industrial 'Las Mercedes' en San Blas, porque contemplan el traslado como última opción.