Sindicatos

  • 18/02/2014, 14:50
  • Tue, 18 Feb 2014 14:50:20 +0100
    33043

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha confiado en que la mediación de la Generalitat en el conflicto de Panrico en Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona) "empiece a dar resultados" y se consiga una salida distinta a la que ha diseñado la compañía.

  • 18/02/2014, 14:48
  • Tue, 18 Feb 2014 14:48:27 +0100
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado este martes que los tres miembros del sindicato a los que se les han impuesto fianzas de responsabilidad civil por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía acabarán sin cargos.

  • 18/02/2014, 14:48
  • Tue, 18 Feb 2014 14:48:14 +0100
    33043

BARCELONA, 18 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha asegurado este martes que los tres miembros del sindicato a los que se les han impuesto fianzas de responsabilidad civil por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía acabarán sin cargos.

DEBATE CATALUÑA
  • 18/02/2014, 14:48
  • Tue, 18 Feb 2014 14:48:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 18 feb (EFE).- El portavoz del Govern, Francesc Homs, ha replicado hoy a la CEOE y a Foment del Treball que su ejecutivo está "comprometido" con "el diálogo y la estabilidad" y que "lo que genera inestabilidad es no poder votar", y ha rechazado que Artur Mas pidiese la implicación explícita de los empresarios en la consulta.

ASAMBLEA EN BARCELONA
  • 18/02/2014, 14:43
  • Tue, 18 Feb 2014 14:43:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha explicado que presentarán "en los próximos días" su propuesta de reforma fiscal, después de debatirla con las confederaciones del sindicato, y con la que calculan que España podría conseguir una recaudación adicional correspondiente al 3,5% del PIB español, lo que supone unos 35.000 millones de euros.

  • 18/02/2014, 14:30
  • Tue, 18 Feb 2014 14:30:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comisión pide más información sobre el número de trabajadores afectados

  • 18/02/2014, 14:31
  • Tue, 18 Feb 2014 14:31:45 +0100
    33043

La Comisión pide más información sobre el número de trabajadores afectados BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)

  • 18/02/2014, 14:28
  • Tue, 18 Feb 2014 14:28:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Castilla-La Mancha, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal regional CECAM han mostrado este martes su predisposición de llegar a un entendimiento en torno al programa 'Empresa-Empleo' de la Consejería de Empleo y Economía.

ANTE EL ANUNCIO DE CIERRE
  • 18/02/2014, 14:29
  • Tue, 18 Feb 2014 14:29:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 25 de febrero se manifestarán por las calles de la localidad ciudadrealeña y en el mes de marzo protestarán en Toledo

  • 18/02/2014, 14:02
  • Tue, 18 Feb 2014 14:02:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes el proyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía, que será remitido de manera inmediata al Parlamento autonómico, donde iniciará su tramitación hasta la aprobación definitiva que permitirá su entrada en vigor, que se produciría en un plazo de un año. A diferencia de la norma nacional, la futura ley andaluza incluye un régimen sancionador, que contempla multas de hasta 400.000 euros si no se facilita la información solicitada.

  • 18/02/2014, 13:58
  • Tue, 18 Feb 2014 13:58:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de este martes el proyecto de Ley de Transparencia Pública de Andalucía, que será remitido de manera inmediata al Parlamento autonómico, donde iniciará su tramitación hasta la aprobación definitiva que permitirá su entrada en vigor, que se produciría en un plazo de un año. A diferencia de la norma nacional, la futura ley andaluza incluye un régimen sancionador, que contempla multas de hasta 400.000 euros si no se facilita la información solicitada.

Desmiente el efecto llamada de las oposiciones
  • 18/02/2014, 13:40
  • Tue, 18 Feb 2014 13:40:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Educación ha criticado los "mensajes de alarma recurrentes" que "lanzan" los sindicatos sobre el número de plazas docentes. "Todos los años hay una especie de amenaza por parte de los sindicatos de que se nos va a caer el sistema por falta de profesorado y no es cierto. Es un proceso que se ha iniciado y que todavía no ha terminado", ha recalcado la consejera de Educación, Ana González.

Abandonas la Mesa Sectorial
  • 18/02/2014, 13:28
  • Tue, 18 Feb 2014 13:28:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las organizaciones sindicales han optado este martes por levantarse de Mesa Sectorial de Negociación de Educación ante lo que consideran un nuevo intento de "tomadura de pelo" por parte de la Administración.

DEBATE SOBERANISTA
  • 18/02/2014, 12:48
  • Tue, 18 Feb 2014 12:48:33 +0100
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado este martes el respeto de la confederación estatal a la posición de CC.OO. de Cataluña a favor del 'derecho a decidir', y ha considerado que el modelo constitucional español "está agotado".

DEBATE SOBERANISTA
  • 18/02/2014, 12:46
  • Tue, 18 Feb 2014 12:46:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, ha manifestado este martes el respeto de la confederación estatal a la posición de CC.OO. de Catalunya a favor del 'derecho a decidir', y ha considerado que el modelo constitucional español "está agotado".

  • 18/02/2014, 12:08
  • Tue, 18 Feb 2014 12:08:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía ha decretado el embargo de una finca de la Federación Minerometalúrgica de CC.OO. ubicada en Madrid tras ser declarada responsable civil subsidiaria de la fianza de 471.352 euros impuesta al exsecretario general de la federación en Andalucía Manuel Roberto Carmona Soto.

Tribunales
  • 18/02/2014, 12:02
  • Tue, 18 Feb 2014 12:02:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La juez que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía ha decretado el embargo de una finca de la Federación Minerometalúrgica de CCOO ubicada en Madrid tras ser declarada responsable civil subsidiaria de la fianza de 471.352 euros impuesta al exsecretario general de la federación en Andalucía Manuel Roberto Carmona Soto.

TRIBUNALES ERE
  • 18/02/2014, 12:04
  • Tue, 18 Feb 2014 12:04:13 +0100

Sevilla, 18 feb (EFE).- La juez de los ERE, Mercedes Alaya, ha embargado una finca del sindicato CCOO en Madrid para hacer frente a una fianza de responsabilidad civil de 471.352 euros impuesta al exresponsable de su federación siderometalúrgica en Andalucía.

HOSPITALES MADRID
  • 18/02/2014, 11:48
  • Tue, 18 Feb 2014 11:48:10 +0100

Madrid, 18 feb (EFE).- Los sindicatos y la empresa concesionaria de la limpieza en el hospital 12 de Octubre han expresado su satisfacción por la solución "sin despidos" de su conflicto laboral, mediante un acuerdo que ha incluido la desconvocatoria de una huelga indefinida que habría empezado hoy.

  • 18/02/2014, 11:40
  • Tue, 18 Feb 2014 11:40:54 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha denunciado este martes que la Justicia de la región "está al borde del colapso, con 550 plazas vacantes sin cubrir".

  • 18/02/2014, 11:24
  • Tue, 18 Feb 2014 11:24:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La secretaria de Administración y Función Pública de la Generalitat, Meritxell Masó, ha explicado este martes que el Govern está reformando el modelo de función pública en Cataluña para "afrontar los nuevos retos como país", y que para ello necesita la colaboración de todos, desde empleados públicos y sindicatos, a empresas y ciudadanos.

  • 18/02/2014, 08:13
  • Tue, 18 Feb 2014 08:13:01 +0100
    33043

Los trabajadores de Puleva en toda España --Nadela (Lugo), Zamora, Villarrobledo (Albacete), Mollerussa (Lleida), Granada y Sevilla-- se concentrarán este martes, durante dos horas, a las puertas de sus respectivos centros de trabajo para apoyar a los empleados de la fábrica de Alcalá de Guadaíra que la empresa Lactalis, propietaria de Puleva, ha decidido cerrar.

Sevilla
  • 18/02/2014, 06:05
  • Tue, 18 Feb 2014 06:05:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores de Puleva en toda España --Nadela (Lugo), Zamora, Villarrobledo (Albacete), Mollerussa (Lleida), Granada y Sevilla-- se concentrarán este martes, durante dos horas, a las puertas de sus respectivos centros de trabajo para apoyar a los empleados de la fábrica de Alcalá de Guadaíra que la empresa Lactalis, propietaria de Puleva, ha decidido cerrar.

COSTA RICA SALARIOS
  • 18/02/2014, 01:01
  • Tue, 18 Feb 2014 01:01:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 17 feb (EFE).- Grupos sindicales anunciaron hoy que el próximo 25 de febrero realizarán en San José una manifestación en contra del "humillante e indigno" incremento salarial del 0,43 % decretado por el Gobierno para el primer semestre de 2014.

  • 17/02/2014, 23:43
  • Mon, 17 Feb 2014 23:43:25 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ante la denuncia presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ante la Inspección de Trabajo de Sevilla por la presencia de amianto en el área infantil de este Hospital de la capital andaluza, ha asegurado que "no hay riesgo para la salud de los pacientes ingresados o para los que acuden a él".

Tras la denuncia presentada por CSIF
  • 17/02/2014, 23:02
  • Mon, 17 Feb 2014 23:02:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ante la denuncia presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ante la Inspección de Trabajo de Sevilla por la presencia de amianto en el área infantil de este Hospital de la capital andaluza, ha asegurado que "no hay riesgo para la salud de los pacientes ingresados o para los que acuden a él".

En vez de un ERE, presentará un ERTE
  • 17/02/2014, 22:02
  • Mon, 17 Feb 2014 22:02:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los trabajadores del servicio de limpieza del Hospital 12 de Octubre han decidido ratificar el preacuerdo alcanzado entre los sindicatos y la empresa Ferroser y, en consecuencia, queda desconvoca la huelga prevista para este martes.

Tras la denuncia presentada por CSIF
  • 17/02/2014, 21:32
  • Mon, 17 Feb 2014 21:32:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, ante la denuncia presentado por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, ante la Inspección de Trabajo de Sevilla por la presencia de amianto en el área infantil de este Hospital de la capital andaluza, ha asegurado que "no hay riesgo para la salud de los pacientes ingresados o para los que acuden a él".

Sevilla
  • 17/02/2014, 21:09
  • Mon, 17 Feb 2014 21:09:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Más de 100 personas, entre afectados por amianto y familiares de afectados, se concentraron este lunes ante los juzgados de lo Social de Sevilla coincidiendo con el segundo juicio colectivo contra la empresa Uralita, donde un grupo de 30 extrabajadores de la antigua fábrica de Dos Hermanas (Sevilla) que resultaron afectados por el amianto le reclaman 4,2 millones de euros de indemnización por los daños causados que provocan enfermedades y en algunos casos fallecimientos, toda vez que de los 30 demandantes de esta segunda tanda, seis ya han fallecido.

VENEZUELA MARCHAS
  • 17/02/2014, 20:40
  • Mon, 17 Feb 2014 20:40:09 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 17 feb (EFE).- Alrededor de 200 jóvenes opositores venezolanos presentaron hoy un escrito con varias reivindicaciones a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), entre ellas que se respete la libertad de expresión y el derecho constitucional a la manifestación y la protesta.

Temas relacionados: