Sindicatos

Afectará a los 200 trabajadores
  • 14/01/2019, 12:36
  • Mon, 14 Jan 2019 12:36:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Cemex comienza este lunes el proceso de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado para los alrededor de 200 trabajadores de las dos fábricas de cemento que cierra en España, la de Gádor (en el sur del país) y Lloseta (en las Islas Baleares).

Empresas
  • 14/01/2019, 08:29
  • Mon, 14 Jan 2019 08:29:58 +0100

Cemex comienza este lunes el proceso de negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado para los alrededor de 200 trabajadores de las dos fábricas de cemento que cierra en España, la de Gádor (Almería) y Lloseta (Baleares).

empresas
  • 13/01/2019, 19:51
  • Sun, 13 Jan 2019 19:51:41 +0100

Unas 3.000 personas, según la Policía local, han participado este domingo en una manifestación en A Coruña en la que han pedido al Gobierno central pasar a la acción para mantener las plantas de Alcoa en esta ciudad gallega y en Avilés (Asturias).

ALCOA CIERRES
  • 13/01/2019, 15:15
  • Sun, 13 Jan 2019 15:15:12 +0100

A Coruña, 13 ene (EFE).- Unas 3.000 personas, según la Policía local de A Coruña, han participado hoy en una manifiestación en A Coruña en la que han pedido al Gobierno central pasar a la acción para mantener las plantas de la multinacional estadounidense del aluminio Alcoa en esta ciudad gallega y en Avilés (Asturias).

Empresas
  • 13/01/2019, 13:15
  • Sun, 13 Jan 2019 13:15:12 +0100

Las negociaciones del expediente de regulación de empleo (ERE) para las plantas de Alcoa en La Coruña y Avilés tocan a su fin este martes sin que se aviste un acuerdo, ya que los sindicatos rechazan la propuesta de la empresa de mantener una actividad parcial y 200 empleos a la espera de un inversor.

Entrevista al Secretario general de CCOO
  • 12/01/2019, 09:42
  • Sat, 12 Jan 2019 09:42:47 +0100

La entrevista, planteada para coincidir con el anuncio del Gobierno de la presentación de los Presupuestos, se celebra por teléfono por un problema imprevisto de la periodista y aunque él prefiere un encuentro presencial "para aclarar los matices" no se queja ni pone límites de tiempo, lo cual no es habitual. Es la cara y la voz de CCOO, un hombre reservado, austero y cercano cuyo perfil, como suele afirmar, hace honor a sus orígenes vascos y vallisoletanos, pero sobre todo a su amplia experiencia primero liderando el sindicato en Euskadi y ahora a nivel nacional. Unai Sordo (Bilbao, 1972) se define como de izquierdas, sin etiquetas, "porque los viejos paradigmas no tienen sentido en un mundo tan cambiante". Es de familia humilde y "jerséis heredados" y tiene una forma de hablar sosegada, sin adjetivos calificativos y huyendo de las palabras gruesas. "Porque somos gente elegante", afirma. No se le cae de la boca la palabra derogar si se refiere a la reforma laboral de 2012, y advierte al Gobierno y la patronal de que la movilización convocada en Madrid el 8 de febrero es un toque de atención para que cumplan lo prometido y, si no, les tendrán enfrente. Afirma que el planteamiento económico de Vox es suicida, que elevaría los déficits públicos y los niveles de endeudamiento en España. "Su presencia representa un peligro no sólo por ellos, sino por la capacidad de contaminar el discurso político de otros partidos como el PP". Se muestra preocupado por lo ocurrido en Andalucía y añade que "si hay un contagio del perfil ultra, tenemos un problema". Confía en que el Gobierno sacará adelante las Cuentas públicas.

Materias primas
  • 12/01/2019, 10:00
  • Sat, 12 Jan 2019 10:00:27 +0100

Sindicatos, partidos políticos y colectivos sociales salen a la calle este sábado por el futuro de las cuencas mineras. En la protesta reclamarán el mantenimiento de la Central Térmica de Andorra el tiempo suficiente como para encontrar una alternativa real para el territorio.

Temas relacionados: