- 01/05/2018, 14:14
Pide al resto de sindicatos que estén "a la altura" para dar "ejemplo de regeneración democrática"
Pide al resto de sindicatos que estén "a la altura" para dar "ejemplo de regeneración democrática"
La capital onubense ha acogido este martes la manifestación central del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, convocada por CCOO-A y UGT-A, donde las secretarias generales de ambas organizaciones sindicales, Carmen Castilla y Nuria López, han reclamado que la recuperación económica en España "llegue a los trabajadores", a lo que han añadido que si estos no se produce, "subirán las movilizaciones".
Pide al resto de sindicatos que estén "a la altura" para dar "ejemplo de regeneración democrática" VIGO, 1 (EUROPA PRESS)
Pide al resto de sindicatos que estén "a la altura" para dar "ejemplo de regeneración democrática"
Muñoz dice que el sindicalismo debe ser "obligatoriamente más político que nunca" y que ELA pasará a la ofensiva en favor de "una vida digna"
Las mujeres han encabezado este martes en Valladolid una manifestación protagonizada por reclamaciones en materia de Igualdad. Las cerca de 4.000 personas que han recorrido las calles de la capital vallisoletana han estado lideradas por una pancarta morada con el lema 'Vivas, libres, unidas' en una protesta con reminiscencias de la multitudinaria manifestación del pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Miles de personas, unas 14.000 según los sindicatos convocantes, han tomado las calles del centro de Murcia para clamar por la "igualdad real entre mujeres y hombres, salarios justos, pensiones dignas y estabilidad laboral" en la jornada del 1 de mayo en la que se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores y que ha transcurrido en un ambiente pacífico, festivo y reivindicativo.
El secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE), Adrián Barbón, ha defendido este martes la necesidad de derogar cuanto antes la reforma laboral del Gobierno del PP para acabar con "la bajada sistemática de los salarios".
Llaman a la movilización pero creen que una huelga general debe basarse en una estrategia "global" y "unitaria"
También se han manifestado los sindicatos CGT, CNT, ESK, STEE y Solidari
Los sindicados CCOO y UGT en Extremadura han salido este 1º de Mayo en Mérida, a cuya manifestación han acudido más de 3.000 personas, según la propia organización, y alrededor de 500, según la Policía Nacional, para gritar al Gobierno de Mariano Rajoy que deje de "maltratar" a esta comunidad con los Presupuestos Generales del Estado y que "es tiempo" de impulsar una "igualdad real" de género, de poner fin a la precariedad laboral, y también para reclamar unas pensiones y un tren dignos para la comunidad.
El portavoz del PSOE en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, ha reclamado este martes, en la manifestación regional del Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, convocada por CCOO-A y UGT-A, y que se ha celebrado en Huelva, la derogación de la reforma laboral y un pacto de renta que "garantice la subida salarial que haga posible que los trabajadores vivan con dignidad y acabar con esta clase trabajadora empobrecida que ha creado esta reforma".
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
En la comparecencia previa a la manifestación que se celebra en Madrid, marcada también por el empleo, los salarios y las pensiones
Cerca de un millar de personas se manifiestan este martes por las calles de Gijón contra la precariedad laboral, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Trabajo este 1 de mayo.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado este Primero de Mayo una reforma del estatuto de los trabajadores que identifique el trabajo con oportunidades, derechos y sueldos "dignos".
UGT y CCOO Aragón han exigido este martes, 1 de mayo, poner fin a la precariedad laboral, a las políticas que se han promovido con la crisis e incrementar los salarios y las pensiones, con motivo de la movilización del Día Internacional de los Trabajadores que se ha desarrollado en la capital aragonesa bajo el lema 'Tiempo de ganar'.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reivindicado este Primero de Mayo una reforma del estatuto de los trabajadores que identifique el trabajo con oportunidades, derechos y sueldos "dignos".
Los sindicatos UGT y CCOO han reclamado este martes en Pamplona, durante su manifestación conjunta con motivo del Día Internacional del Trabajo, que es "tiempo de ganar" para los trabajadores, después que fueran ellos "quienes pagaran las consecuencias de la crisis".
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha recordado este martes, Día de los Trabajadores, que casi medio millón de madrileños está en el paro y ha lamentado que Madrid sea una comunidad "que no produce".
Afirma que IU apoyará "sin fisuras" una posible convocatoria de huelga general por parte de los sindicatos
Afirma que IU apoyará "sin fisuras" una posible convocatoria de huelga general por parte de los sindicatos MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
El vicesecretario de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, ha afirmado que la creación de empleo debe ser la "prioridad de todos los partidos y agentes sociales" en el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.
El sindicato CIG presentará en próximos días el preaviso para convocar huelga general el 19 de junio, con el fin de "avanzar un paso más" en la movilización y "darle la vuelta" a la situación de precariedad y pobreza que viven los trabajadores.
En julio de 2017 el Gobierno dio luz verde al primer acuerdo en materia de oferta de empleo público en una década. Desde el Ejecutivo sacaron pecho de la que calificaron como "la mayor oferta de empleo público de la democracia". Casi un año después, desde la secretaria de Estado de Función Pública reducen el tono de euforia pero confían en que la oferta de empleo público de este año sí sea la mayor desde 2008.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Madrid, 1 may (EFE).- La manifestación convocada por CCOO y UGT con motivo del Primer de Mayo ha arrancado a las doce del medio día de la Plaza de Neptuno clamando por la igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas.
La manifestación del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, ha vuelto a tomar este martes las calles de la capital para reclamar mejores empleos y mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La manifestación del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, ha vuelto a tomar este martes las calles de la capital para reclamar mejores empleos y mayores salarios, pensiones dignas y más igualdad.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)