- 31/01/2017, 13:36
Defiende que el proceso de globalización necesita "normas"
Defiende que el proceso de globalización necesita "normas"
Defiende que el proceso de globalización necesita "normas" SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS)
El Gobierno andaluz apuesta por la participación de la sociedad para elaborar esta norma que avanzará en la sostenibilidad del sector agrario
Defiende que el proceso de globalización necesita "normas"
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha afirmado, ante las críticas por la convocatoria del Consejo del Diálogo Social para negociar el Plan de Empleo, que, "a diferencia de otras épocas, queremos contar con el conjunto de las fuerzas sindicales".
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha anunciado este martes que las Diputaciones vizcaína y de Gipuzkoa están estudiando conjuntamente el establecimiento de un sistema de pago unificado para usuarios de la A-8 de ambos territorios.
Dice que "no puede ser" que los afiliados sindicales "subvencionen" el coste de las relaciones laborales de "todos los trabajadores"
Dice que "no puede ser" que los afiliados sindicales "subvencionen" el coste de las relaciones laborales de "todos los trabajadores" SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS)
Los responsables de Universidad de CCOO, UGT, CSIF y CIG se reunirán este martes con el secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales.
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón participa en 15 de los proyectos de Cooperación del Plan de Desarrollo Rural de los grupos de Cooperación Territorial, lo que supone una implicación en el 50 por ciento de los proyectos concedidos.
La provincia ha perdido unos 4.000 empleados públicos desde el inicio de la crisis
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la huelga general de educación, desde Infantil hasta la Universidad, del próximo 9 de marzo "no tiene sentido", en un momento en que se está negociado el Pacto educativo, y ha pedido a la Plataforma Estatal por la Escuela Pública a desconvocarla y a sumarse al debate que va a tener lugar en la Subcomisión del Congreso de los Diputados.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la huelga general de educación, desde Infantil hasta la Universidad, del próximo 9 de marzo "no tiene sentido", en un momento en que se está negociado el Pacto educativo, y ha pedido a la Plataforma Estatal por la Escuela Pública a desconvocarla y a sumarse al debate que va a tener lugar en la Subcomisión del Congreso de los Diputados.
Dice que "no puede ser" que los afiliados sindicales "subvencionen" todo el coste de las relaciones laborales de "todos los trabajadores"
Dice que "no puede ser" que los afiliados sindicales "subvencionen" todo el coste de las relaciones laborales de "todos los trabajadores" SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS)
Dice que "no puede ser" que los afiliados sindicales "subvenciones" todo el coste de las relaciones laborales de "todos los trabajadores"
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la huelga general de educación, desde Infantil hasta la Universidad, del próximo 9 de marzo "no tiene sentido", en un momento en que se está negociado el Pacto Social y Político por la Educación, y ha pedido a la Plataforma Estatal por la Escuela Pública que la desconvoque y se sume al debate que va a tener lugar en la Subcomisión del Congreso de los Diputados.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que sindicatos y patronal no deben dejar pasar la "oportunidad" de alcanzar un acuerdo que "sustituya" a las dos últimas reformas laborales del Gobierno central, cambie aspectos del actual mercado laboral y sirva para la recuperación de derechos.
br /> SANTANDER, 31 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Pepe Alvarez, cree que sindicatos y patronal no deben dejar pasar la "oportunidad" de alcanzar un acuerdo que "sustituya" a las dos últimas reformas laborales del Gobierno central, cambie aspectos del actual mercado laboral y sirva para la recuperación de derechos.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, cree que sindicatos y patronal no deben dejar pasar la "oportunidad" de alcanzar un acuerdo que "sustituya" a las dos últimas reformas laborales del Gobierno central, cambie aspectos del actual mercado laboral y sirva para la recuperación de derechos.
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que la huelga general de educación, desde Infantil hasta la Universidad, del próximo 9 de marzo "no tiene sentido", en un momento en que se está negociado el Pacto educativo, y ha pedido a la Plataforma Estatal por la Escuela Pública a desconvocarla y a sumarse al debate que va a tener lugar en la Subcomisión del Congreso de los Diputados.
MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha acusado este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) de proclamar "con descaro un liberalismo desbocado" que conduciría a España al "sálvese quien pueda".
El secretario de Acción Sindical de CC.OO., Ramón Górriz, ha acusado este martes al Fondo Monetario Internacional (FMI) de proclamar "con descaro un liberalismo desbocado" que conduciría a España al "sálvese quien pueda".
MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El comité de empresa de Nissan Ávila mantendrá una reunión con la secretaria general de Industria, Begoña Cristeto, para que el Ministerio exija a la compañía el cumplimiento del plan industrial y que, por tanto, no se reduzca la producción en la planta.
Los sindicatos deberán enviar un calendario con junto de temas a negociar
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos de funcionarios han acordado este lunes la convocatoria "inminente" de una Mesa General de las Adminsitraciones Públicas y se han emplazado a redactar el contenido de la mesa en 15 días, según ha informado CSIF.
br /> MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Hacienda y Función Pública y los sindicatos de funcionarios han acordado este lunes la convocatoria "inminente" de una Mesa General de las Adminsitraciones Públicas y se han emplazado a redactar el contenido de la mesa en 15 días, según ha informado CSIF.