- 03/11/2016, 14:32
Apuestan por abordar de manera "colaborativa" una dinámica para, en un plazo "no muy largo", llevar a cabo un proceso soberanista
Apuestan por abordar de manera "colaborativa" una dinámica para, en un plazo "no muy largo", llevar a cabo un proceso soberanista
Apuestan por abordar de manera "colaborativa" una dinámica para, en un plazo "no muy largo", llevar a cabo un proceso soberanista
La dirección y el comité de empresa de Nissan en Barcelona han acabado sin acuerdo la última reunión para negociar el convenio colectivo, que ha durado más de 26 horas --desde las 10.00 del miércoles hasta el mediodía de este jueves--, en la que la compañía ha hecho una última propuesta que los sindicatos tendrán tiempo de analizar hasta el lunes.
Los sindicatos CCOO y UGT de Almería han celebrado este jueves una concentración a las puertas del edificio sindical con motivo de protesta ante el último accidente laboral mortal ocurrido en una empresa agrícola de Santa María del Águila, en El Ejido (Almería) y en la que perdió la vida un joven de 30 años al caer sobre él una plataforma elevadora de sacos. En total, son seis los trabajadores fallecidos en el puesto de trabajo este año en la provincia.
La Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Granada también ha mostrado su apoyo a la nueva concentración en contra de la reorganización hospitalaria prevista para este sábado, 5 de noviembre, después de que hace unos días lo hiciera la plataforma de trabajadores del complejo hospitalario de Granada.
Los sindicatos con representación en la mesa negociadora del convenio provincial de limpieza de edificios y locales en Jaén han convocado huelga indefinida a partir del 14 de noviembre para protestar por el bloqueo en la negociación del convenio colectivo que afecta a unas 2.500 trabajadoras en Jaén.
La dirección y el comité de empresa de Nissan en Barcelona han acabado sin acuerdo la última reunión para negociar el convenio colectivo, que ha durado más de 26 horas --desde las 10.00 del miércoles hasta el mediodía de este jueves--, en la que la compañía ha hecho una última propuesta que los sindicatos tendrán tiempo de analizar hasta el lunes.
Madrid, 3 nov (EFE).- La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy que el próximo contrato de servicios de mantenimiento de las sedes judiciales de la región será otorgado a una única empresa después que las empresas adjudicatarias de los lotes actuales, Acciona y EOC, se negaran a renovarlos.
Los sindicatos UGT y CCOO han reclamado a Lactalis que comparezca ante la Fundación Anclaje o demandarán a la multinacional gala "por prácticas abusivas, de mala fe en el tratamiento y aplicación de los acuerdos adoptados".
El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Crisitina Cifuentes, un procedimiento "abierto a la participación no solo parlamentaria" y "pactado con todos los grupos de la Asamblea" para lograr el acuerdo por la transformación educativa.
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se reunirá este virnes con los secretarios generales de los sindicatos CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Josep Maria Àlvarez respectivamente, y sus líderes en Catalunya, Joan Carles Gallego y Camil Ros.
CCOO Madrid ha reclamado este jueves al Gobierno regional, tras conocer los datos de paro del mes de octubre, la aplicación urgente de las medidas de la Estrategia Madrid por el Empleo.
Asumió el cargo prometiendo levantar las barreras que hicieron de Argentina una de las economías más cerradas del mundo. Once meses después, el presidente Mauricio Macri descubre que desanudar una década de proteccionismo es más fácil de conseguir en campaña electoral que en realidad.
Madrid, 3 nov (EFE).- CCOO y UGT han coincidido hoy en señalar que, aunque la subida del paro en Madrid en octubre fue "moderada", del 0,18%, el empleo creado "es mucho más precario", y además consideran "muy grave" que el número de parados sin prestaciones se haya incrementado en 21.875 personas respecto al mes anterior.
Los sindicatos UGT y CCOO en Andalucía han valorado este jueves los datos del paro correspondientes al mes de octubre como "muy negativos" al poner de manifiesto la "debilidad" de un mercado laboral que se caracteriza, además de por el desempleo, por la precariedad del empleo que se genera.
Los sindicatos policiales han pedido este jueves el cese del jefe de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Barcelona, Ramón Ramos, por unas declaraciones suyas en un reportaje en televisión en el que abogaba por mantener la tranquilidad en los momentos de tensión y que los agentes "se aguantaran" si recibían algún golpe. "Otra vez procura que no te den", dijo.
El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Crisitina Cifuentes, un procedimiento "abierto a la participación no solo parlamentaria" y "pactado con todos los grupos de la Asamblea" para lograr el acuerdo por la transformación educativa.
La plantilla de Nissan ha desconvocado la huelga parcial prevista para este jueves en las plantas de la Zona Franca de Barcelona y Montcada i Reixac (Barcelona) tras conseguir "avances en algunos puntos" del convenio colectivo.
Los sindicatos agrarios Asaja y COAG Asturias han criticado este jueves las ayudas al sector lácteo que el Ministerio de Agricultura prevé poner en marcha. A su juicio, el nuevo paquete "no premia" la calidad de la leche asturiana, sino que "ignora y desprecia" a aquellos ganaderos que están organizados en un sistema Cooperativo como es el caso de Asturias, primando a los ganaderos agrupados en Organizaciones Profesionales.
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Trabajadores de la industria agrícola de Rosario, uno de los mayores polos exportadores de alimentos del mundo, advirtieron que podrían realizar nuevas protestas antes de fin de año para pedir un aumento de sus salarios, que han sido golpeados por la alta inflación.
El Gobierno de Canarias prevé llevar el día 10 de este mes el presupuesto de 2017 al Consejo de Gobierno para introducirlo en el Parlamento regional el día 14 y que antes del 31 de diciembre esté aprobado y operativo el 1 de enero. Se trata de unas cuentas con 250 millones de euros netos añadidos destinados, fundamentalmente, al mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
Asumió el cargo prometiendo levantar las barreras que hicieron de Argentina una de las economías más cerradas del mundo. Once meses después, el presidente Mauricio Macri descubre que desanudar una década de proteccionismo es más fácil de conseguir en campaña electoral que en realidad.
El edil de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid Sergio Brabezo ha calificado este miércoles el recién presentado borrador del Plan de Calidad del Aire de "oportunista", "poco ambicioso" y "tardío".
La huelga en el sector de hostelería de Valladolid prevista para los días 7, 8 y 9 de noviembre, en coincidencia con la celebración del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas, ha quedado desconvocada tras la firma este miércoles en Servicio de Relaciones Laborales (Serla) del acuerdo entre la patronal y los sindicatos CCOO y UGT para el nuevo convenio colectivo.
Washington, 2 nov (EFE).- La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) regresará a España "a final de mes" para completar la revisión anual de la economía española tras la formación del nuevo Gobierno con la presidencia de Mariano Rajoy, informó hoy a Efe un portavoz de la institución.
El consejero municipal de Servicios Públicos y Personal del Ayuntamiento de Zaragoza, Alberto Cubero, ha confiado en recuperar esta legislatura los entre 700 y 800 empleos municipales perdidos por la baja tasa de reposición derivada de las políticas del Gobierno central durante la crisis económica .
El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Joaquín López Pagán, ha reclamado el "cierre temporal" del CIE de Sangonera La Verde, ya que, a su juicio, "es una medida necesaria mientras se adaptan estas instalaciones a las necesidades de internos, policía, personal del centro y colectivos como ONG's, que asisten a las personas que permanecen en dicho centro".
Madrid, 2 nov (EFE).- Los principales sindicatos de profesores han criticado hoy la campaña de la Confederación de Padres Ceapa para que sus hijos no hagan deberes durante los fines de semana de noviembre, pues creen que se cuestiona su autonomía docente y que no es el momento ni la forma de realizar una iniciativa así.
No le importa "una fecha concreta" para un Congreso del PSOE sino empezar a trabajar en "documentos, estudios y debates"