La dirección y el comité de empresa de Nissan en Barcelona han acabado sin acuerdo la última reunión para negociar el convenio colectivo, que ha durado más de 26 horas --desde las 10.00 del miércoles hasta el mediodía de este jueves--, en la que la compañía ha hecho una última propuesta que los sindicatos tendrán tiempo de analizar hasta el lunes.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
Según han informado a Europa Press fuentes sindicales y de la empresa, la propuesta de la dirección incluye un incremento salarial para este año --del 1 de enero al 31 de marzo de 2017-- del 0,7% consolidable en las tablas salariales y del 0,6% no consolidable --en paga única--; y para el próximo año fiscal --del 1 de abril de 2017 al 31 de marzo de 2018--, del 0,6% consolidable y del 0,5% no consolidable.
A partir de ahora, los cuatro sindicatos de Nissan realizarán asambleas de afiliados para valorar la propuesta y están convocados a una nueva reunión con la mediación de la Generalitat el próximo lunes, cuando la dirección pretende cerrar un acuerdo para evitar la huelga de 24 horas que sigue convocada para el martes.
Fuentes de la compañía han remarcado a Europa Press que la propuesta que ha hecho la dirección es "de máximos" y han asegurado que han tenido que renunciar a medidas con el fin de aumentar la flexibilidad para acercarse a las posiciones sindicales.
Además del incremento salarial, la oferta de Nissan incluye mejoras en otros conceptos, como transformar 70 trabajadores fijos discontinuos en indefinidos; reincorporar 25 trabajadores despedidos en 2009; crear una comisión sobre las subcontrataciones para decidir qué puestos de trabajo se pueden externalizar y cuáles no; aumentar los descansos en tiempos de trabajo, y compensar los ritmos de trabajo, entre otros.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan incrementa un 15,3% las ventas de vehículos eléctricos en España en octubre
- Economía/Motor.- Carlos Fraile, nombrado nuevo director general de Renault-Nissan Consulting en España
- Economía/Motor.- Nissan lidera el segmento crossover en España en octubre y en los diez primeros meses
- Economía/Motor.- Toyota, Nissan, Honda y Subaru, únicos fabricantes japoneses que aumentaron producción hasta septiembre
- Economía/Motor.- Toyota, Nissan, Honda y Subaru, únicos fabricantes japoneses que aumentaron producción hasta septiembre