- 21/12/2016, 13:38
El textil supera por primera vez en exportaciones a automoción, lastrada por precios más baratos en energía, terreno y mano de obra en Portugal
El textil supera por primera vez en exportaciones a automoción, lastrada por precios más baratos en energía, terreno y mano de obra en Portugal
El proyecto, que arrancó en julio de 2016, creará empleo a principios de 2017 y en marzo podría saberse replicable, tras 9 meses de vida
Los diputados del PP en el Congreso por Murcia, la Comunidad Valenciana y la provincia de Almería se han unido para solicitar la adopción de medidas que ayuden a los municipios de sus respectivas comunidades a paliar los daños ocasionados por el temporal del pasado fin de semana, en una reunión coordinada por el portavoz del grupo, Rafael Hernando.
La Comunitat Valenciana podría alcanzar un crecimiento de entre el 3,3% y el 3,5% este año, por encima de la media nacional y más del doble que la media de la zona euro, según el último informe de coyuntura de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV). "No obstante, pese al favorable avance mostrado en la mayoría de los agregados macroeconómicos, la elevada tasa de paro y los menores niveles de renta disponible impiden dar por concluida la severa crisis económica", advierte la patronal valenciana, que destaca que "la salida definitiva de la crisis requiere la adopción de reformas a nivel institucional, fiscal, laboral y en educación, en aras de consolidar el ansiado nuevo modelo productivo, innovador e inclusivo".
El Agroparc de Grupo Ametller Origen, un nuevo proyecto pionero en el mundo que quiere extender un concepto de alimentación sin residuos químicos en un distrito agroindustrial sostenible y basado en la economía circular, creará 700 empleos y supondrá una inversión de 50 millones de euros, han explicado fuentes de la compañía a Europa Press.
El Cabildo de Tenerife ha premiado este lunes a tres emprendedores del sector primario en la quinta edición de los premios 'Agrojoven 2016', a los que se presentaron un total de diez propuestas.
Los sindicatos UGT y CCOO han decidido llevar a la multinacional Lactalis a los tribunales por el incumplimiento del acuerdo suscrito el pasado 27 de mayo con la empresa para la tramitación del ERE extintivo para los trabajadores de Lauki en Valladolid y que contemplaba abrir un periodo de cuatro meses para la venta de las instalaciones, una posibilidad que, según ha asegurado, ha bloqueado la firma gala desde el primer momento.
El crecimiento del PIB aragonés en el tercer trimestre de 2016 fue del 0,6% y del 2,9% en comparación con el mismo período del año anterior. Todos los sectores productivos presentan tasas de crecimiento positivas.
La Junta de Andalucía, a través del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, sigue insistiendo en la formación y sensibilización sobre la seguridad y salud laboral en las almazaras de aceite de oliva, en este caso mediante una jornada técnica sobre los riesgos higiénicos en estas industrias, las medidas preventivas a adoptar, así como los equipos individuales de protección.
El Gobierno de Canarias aspira que en los próximos años la población pueda llegar al 15% del consumo de productos de la tierra, pues actualmente su consumo se sitúa entre un 8 y un 10%. Esto es un trabajo de "varios años" que "no se ha hecho" y que pasa igualmente por "dinamizar el turismo junto al sector primario".
Josep Oliver prevé un crecimiento cercano al 3%
Miles de personas han visitado la Feria de Santa Lutzi, una de las ferias con más arraigo de Gipuzkoa, que se ha celebrado este martes en las localidades de Urretxu y Zumarraga. El tradicional mercado de ganado y productos agrícolas de temporada ha reunido a numeroso público que ha podido ver, probar y comprar en los cerca de 487 puestos y stands que se han instalado.
Tras "recuperar el eco de la marca" hay otras 30 empresas pendientes de entrada en 2017, y el sector turístico está a la cabeza de las novedades
Mar Romero Sala
El Papa ha criticado el modelo de desarrollo agrícola que basa solo en los negocios al tiempo que ha pedido una mejor distribución de tierras en un mensaje dirigido a los participantes del encuentro de la Asociación Rural Católica Internacional (ICRA), para debatir sobre los problemas del mundo rural.
Los dos sectores registran 31.500 ocupados menos que en 2008 y alerta de que su aportación al PIB regional desciende a "mínimos históricos"
MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El PSOE-A defenderá una proposición no de ley en comisión del Parlamento en la que insta a la institución a mostrar su parecer favorable a que el Gobierno cengtral incluya a todos los trabajadores eventuales del Sistema Especial de Trabajadores agrarios por cuenta ajena de la Seguridad Social en "una única prestación nueva, denominada 'Subsidio de desempleo agrario para trabajadores residentes en las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura', que tome en consideración las cotizaciones efectuadas al Sistema de Seguridad Social".
En el segundo semestre se incrementaron los despidos. De hecho, entre septiembre y noviembre se desvincularon y suspendieron a 19.000 trabajadores. En el relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en un año de gestión de Cambiemos perdieron su empleo 232.000 personas.
Buena parte de los daños ambientales, económicos y sanitarios relacionados con nuestra alimentación estallan por la desgracia de que en la actualidad menos del 25 por ciento de los humanos comen lo cultivado o cuidado personalmente. Porcentaje que, en el caso de las sociedades opulentas, no llega ni al 3 por ciento.
Ciudadanos (C's) Baleares en el Parlament ha presentado una serie de enmiendas a los presupuestos autonómicos de 2017 para que el Govern destine 3 millones de euros más para el fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación empresarial, a fin de evitar la fuga de talento.
Elena Luis, portavoz adjunta del Grupo Nacionalista Canario, anunció este viernes que las enmiendas parciales al presupuesto de 2017 presentadas por los grupos parlamentarios que apoyan al Gobierno incorporan más fondos para discapacidad y abordan el Plan de Atención Temprana, entre otras partidas, siempre "desde el equilibrio en la inversión y prestación de servicios públicos en todas las islas".
El Gobierno gallego espera recaudar unos 20 millones el año que viene en base a un plan de lucha contra el fraude
El sindicato UGT en Asturias se ha referido este viernes a los datos del paro correspondientes a noviembre y ha mostrado su preocupación por la mala calidad del empleo. "Nos preocupa la mala calidad del empleo, mayoritariamente temporal, a tiempo parcial y con bajos salarios", han señalado a través de una nota de prensa.
La economía cántabra creció en el tercer trimestre de este año un 0,8%, una décima más que en el segundo primer trimestre y que España. En términos interanuales, Cantabria creció un 2,8%, menos que el conjunto de la nación que lo hizo un 3,2%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Cántabro de Estadística (Icane) en la Contabilidad Trimestral de Cantabria.
El Consejo Rector de Caja Rural Castilla-La Mancha, reunido en sesión extraordinaria esta mañana, ha acordado por decisión unánime nombrar a Gregorio Gómez López nuevo vicepresidente de la entidad financiera.
El Consejo Rector de Caja Rural Castilla-La Mancha, reunido en sesión extraordinaria esta mañana, ha acordado por decisión unánime nombrar a Gregorio Gómez López nuevo vicepresidente de la entidad financiera.
El Consejo Rector de Caja Rural Castilla-La Mancha, reunido en sesión extraordinaria este miércoles, ha acordado por decisión unánime nombrar a Gregorio Gómez López nuevo vicepresidente de la entidad financiera.
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, intervendrá este viernes, 2 de diciembre, en la I Cumbre Canarias-Baleares que tendrá lugar en Palma de Mallorca con el fin de impulsar un frente que permita establecer "una estrategia común" de ambos archipiélagos ante el Gobierno de España.
El Anteproyecto de Ley de Ordenación y Modernización de las Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana contempla medidas como la 'Xarxa de Terres', que realizará actividades de registro, inventario y seguimiento del mercado de tierras y ofrecerá alternativas para su uso sostenible; exenciones fiscales en el impuesto de donaciones y sucesiones y el de transmisiones patrimoniales en este ámbito, además de una posible obligación de cesión de tierras a terceros o a esta red en "casos extremos" de "tierra infrautilizada".