Pib

  • 28/04/2016, 17:04
  • Thu, 28 Apr 2016 17:04:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los accidentes laborales de carácter grave en la Comunitat Valenciana superaron en un 10 por ciento a la media nacional durante el año pasado, con alrededor de 40.000 incidentes en la región y un perfil mayoritario de hombres empleados en pymes y con edades comprendidas entre los 45 y 54 años, según un estudio realizado por el Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat).

  • 28/04/2016, 16:38
  • Thu, 28 Apr 2016 16:38:39 +0200
    33043

El Programa de Estabilidad contempla la creación de 470.000 empleos anuales en los próximos cuatro años MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

Acusa la falta de petrodólares
  • 28/04/2016, 15:47
  • Thu, 28 Apr 2016 15:47:46 +0200
    www.economiahoy.mx

Venezuela necesita con urgencia que la racha alcista de los precios del crudo se mantengan en el tiempo. El país suramericano, que posee las reservas de oro negro más extensas del planeta, ingresa el 95% de sus divisas de la exportación del petróleo.

Las claves de la sesión
  • 28/04/2016, 15:40
  • Thu, 28 Apr 2016 15:40:01 +0200
    33043

Las principales bolsas de valores de Estados Unidos han abierto la sesión del lunes con caídas generalizadas tras conocerse datos peor de lo esperado de crecimiento del PIB. El Dow Jones de industriales se dejaba así en la apertura el 0,55% y el índice comenzaba el día perdiendo los 18.000, en 17.942 enteros.

Ajustarse más el cinturón
  • 28/04/2016, 15:37
  • Thu, 28 Apr 2016 15:37:51 +0200
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de México debe utilizar los ingresos extraordinarios que recibió del banco central para ajustarse todavía más el cinturón, mientras sufre una caída en sus ingresos por menores precios del petróleo, dijo el miércoles un funcionario de alto rango del Fondo Monetario Internacional.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/04/2016, 15:32
  • Thu, 28 Apr 2016 15:32:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 28 abr (EFE).- El producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos aumentó un 0,5 % en el primer trimestre de 2016 y registró así su menor incremento trimestral en dos años, informó hoy el Departamento de Comercio.

  • 28/04/2016, 15:06
  • Thu, 28 Apr 2016 15:06:59 +0200
    33043

WASHINGTON, 28 (EUROPA PRESS) La economía de EEUU experimentó en los tres primeros meses del año un crecimiento anualizado del 0,5%, frente a la expansión del 1,4% registrada en el cuarto trimestre de 2015, su menor ritmo en los dos últimos años, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis del Gobierno.

  • 28/04/2016, 14:59
  • Thu, 28 Apr 2016 14:59:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El crecimiento económico de Estados Unidos se frenó más de lo previsto en el primer trimestre, como consecuencia de una desaceleración de los gastos de los consumidores, según una primera estimación del Departamento de Comercio publicada este jueves.

  • 28/04/2016, 14:58
  • Thu, 28 Apr 2016 14:58:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La edificación registra su primer crecimiento desde 2008, y aumenta el pasado año un 88%, casi 52 millones más que en 2014

  • 28/04/2016, 14:40
  • Thu, 28 Apr 2016 14:40:40 +0200
    33043

WASHINGTON, 28 (EUROPA PRESS) La economía de EEUU experimentó en los tres primeros meses del año un crecimiento anualizado del 0,5%, frente a la expansión del 1,4% registrada en el cuarto trimestre de 2015, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis del Gobierno.

  • 28/04/2016, 14:40
  • Thu, 28 Apr 2016 14:40:39 +0200
    33043

La economía de EEUU experimentó en los tres primeros meses del año un crecimiento anualizado del 0,5%, frente a la expansión del 1,4% registrada en el cuarto trimestre de 2015, según la primera estimación del dato publicada por la Oficina de Análisis del Gobierno.

  • 28/04/2016, 14:40
  • Thu, 28 Apr 2016 14:40:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha considerado un "grave problema" la situación de Extremadura en cuanto a la cifra de desempleados y al número de ocupados.

Economía
  • 28/04/2016, 14:32
  • Thu, 28 Apr 2016 14:32:13 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos registró en el primer trimestre de 2016 un crecimiento anualizado del 0.5%, lo que supone el crecimiento trimestral más bajo en dos años respecto al incremento del PIB del 1.4% registrado en el cuarto trimestre de 2015 y un dato peor de lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg que anunciaron un avance del 0.7%.

  • 28/04/2016, 14:32
  • Thu, 28 Apr 2016 14:32:13 +0200

La economía de Estados Unidos registró en el primer trimestre de 2016 un crecimiento anualizado del 0,5%, lo que supone el crecimiento trimestral más bajo en dos años respecto al incremento del PIB del 1,4% registrado en el cuarto trimestre de 2015 y un dato peor de lo esperado por los expertos consultados por Bloomberg que anunciaron un avance del 0,7%.

AGENDA DEL DÍA
  • 28/04/2016, 14:21
  • Thu, 28 Apr 2016 14:21:33 +0200
    EcoTrader
    33043

Se conocerá el desempleo de marzo en la eurozona así como el PIB del primer trimestre de Francia y su IPC. También saldrá a la luz el PIB de España y las previsiones de la Universidad de Michigan. Resultados de Engie, IAG y American Tower, de elMonitor, y Telefónica, Eni e Iberdrola, de Ecotrader.

  • 28/04/2016, 14:13
  • Thu, 28 Apr 2016 14:13:25 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido este jueves de que España tiene un problema "grave" de paro de larga duración y ha alertado de que este hecho está afectando a la capacidad de financiar el sistema público de pensiones.

  • 28/04/2016, 14:13
  • Thu, 28 Apr 2016 14:13:23 +0200
    33043

El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha advertido este jueves de que España tiene un problema "grave" de paro de larga duración y ha alertado de que este hecho está afectando a la capacidad de financiar el sistema público de pensiones.

  • 28/04/2016, 13:54
  • Thu, 28 Apr 2016 13:54:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asociación Sociedad Civil (SCD) por el Debate prepara un manifiesto en el que pedirá a los partidos políticos "la máxima responsabilidad" y que pongan "los intereses generales por encima de los partidismos", porque considera que hace falta un gobierno fuerte que sea capaz de hacer reformas y pactos de Estado.

  • 28/04/2016, 13:41
  • Thu, 28 Apr 2016 13:41:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputación Provincial de Zaragoza (DPZ) apoyará las recreaciones históricas que se desarrollan en 46 municipios zaragozanos, como herramienta para impulsar el turismo y la economía en la provincia.

  • 28/04/2016, 13:29
  • Thu, 28 Apr 2016 13:29:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

(((Rogamos sustituyan la información emitida sobre este asunto por ésta debido a una errata en el décimo párrafo. Una vez corregida, queda como sigue. Disculpen las molestias))) EPA.- CCOO-A considera los datos "malos de solemnidad" y dejan "expectativas malas" para un cambio de modelo

  • 28/04/2016, 13:12
  • Thu, 28 Apr 2016 13:12:14 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha advertido de que la entidad percibe que los proyectos de inversión de empresas en España se están ralentizando ante la incertidumbre política y la ausencia de Gobierno, habida cuenta de la menor demanda de crédito solicitado por los empresarios.

  • 28/04/2016, 13:12
  • Thu, 28 Apr 2016 13:12:12 +0200
    33043

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres, ha advertido de que la entidad percibe que los proyectos de inversión de empresas en España se están ralentizando ante la incertidumbre política y la ausencia de Gobierno, habida cuenta de la menor demanda de crédito solicitado por los empresarios.

  • 28/04/2016, 13:11
  • Thu, 28 Apr 2016 13:11:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón, Julián Buey, ha criticado que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) no se está trasladando "ni a la ciudadanía ni al empleo". De esta forma, el sindicato ha advertido de que el mercado laboral continúa sufriendo los efectos de la crisis económica y ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que salgan a la calle el 1º de mayo.

  • 28/04/2016, 13:10
  • Thu, 28 Apr 2016 13:10:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Así lo ha dicho Díaz en el pleno del Parlamento andaluz, en respuesta a una pregunta del portavoz e Ciudadanos (C's), Juan Marín, cuando ha insistido en que los datos --que "no serán suficientes mientras haya familias con muchos o todos sus miembros en paro"-- ponen en evidencia que la "estabilidad política" está permitiendo que Andalucía "crezca a más velocidad que la media de España".

  • 28/04/2016, 13:08
  • Thu, 28 Apr 2016 13:08:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern destaca que Baleares encabeza la creación de ocupación neta del país

  • 28/04/2016, 13:07
  • Thu, 28 Apr 2016 13:07:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Así lo ha señalado este jueves en Jaén el secretario general del sindicato, Francisco Carbonero, ante las cifras hechas públicas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), según las cuales el paro ha bajado en la comunidad en 9.100 personas, lo que supone un descenso del 0,76 por ciento en relación con el trimestre anterior, con lo que el número de desempleados se situó en 1.189.200 y la tasa de paro, en el 29,7 por ciento.

  • 28/04/2016, 13:03
  • Thu, 28 Apr 2016 13:03:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT Asturias ha manifestado este jueves que "el paro aumenta y se hace crónico entre los jóvenes" y sostiene que "la reforma laboral no es capaz de reducir la temporalidad que avanza imparable".

Adiós a la "época dorada" del rendimiento
  • 28/04/2016, 13:03
  • Thu, 28 Apr 2016 13:03:49 +0200
    www.economiahoy.mx

Con el futuro colapso de la rentabilidad de las inversiones, muchos de los jóvenes de hoy tendrán que trabajar hasta siete años más, o ahorrar el doble, para poder reunir los mismos fondos para su jubilación que los de hace más o menos una generación.

  • 28/04/2016, 12:59
  • Thu, 28 Apr 2016 12:59:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha lamentado que este jueves acude a una nueva reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) "sin tener ningún tipo de información", debido a la "total opacidad del Gobierno" y tras reconocer que se "echa a temblar" cada vez que se plantean nuevas propuestas del programa de estabilidad, ha advertido de que combatirá posibles nuevos recortes "con todos los medios democráticos a nuestra disposición".

Según el Banco de España
  • 28/04/2016, 12:56
  • Thu, 28 Apr 2016 12:56:10 +0200

El director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado este jueves que el sistema fiscal español es "ineficiente" y que debido a figuras como las bonificaciones fiscales o las bases imponibles sujetas a tipos reducidos, España puede perder más de 7 puntos del PIB en ingresos, alrededor de unos 70.000 millones de euros.

Temas relacionados: