Pib

La moderación salarial mejora la competitividad
  • 22/01/2014, 15:34
  • Wed, 22 Jan 2014 15:34:00 +0100

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado este miércoles que el Gobierno ha decidido congelar en 2014 el salario mínimo interprofesional (SMI) "por el bien de todos", ya que la moderación salarial ha permitido mejorar la competitividad de España y mantener puestos de trabajo.

  • 22/01/2014, 15:23
  • Wed, 22 Jan 2014 15:23:09 +0100
    33043

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado este miércoles que el Gobierno ha decidido congelar en 2014 el salario mínimo interprofesional (SMI) "por el bien de todos", ya que la moderación salarial ha permitido mejorar la competitividad de España y mantener puestos de trabajo.

  • 22/01/2014, 15:22
  • Wed, 22 Jan 2014 15:22:58 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha explicado este miércoles que el Gobierno ha decidido congelar en 2014 el salario mínimo interprofesional (SMI) "por el bien de todos", ya que la moderación salarial ha permitido mejorar la competitividad de España y mantener puestos de trabajo.

Ve el paro como "debilidad clave"
  • 22/01/2014, 14:34
  • Wed, 22 Jan 2014 14:34:28 +0100
    33043

El director senior de soberanos de Fitch Ratings, Douglas Renwick, ha destacado la mejora de la confianza en España, pero ha advertido de que la recuperación de su economía será "muy lenta", con el elevado desempleo como una "debilidad clave".

  • 22/01/2014, 14:22
  • Wed, 22 Jan 2014 14:22:46 +0100
    33043

El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha reclamado este miércoles que los gobiernos europeos asuman mayores esfuerzos e inversiones para modernizar el sector industrial europeo y potenciar su competitividad frente a la de otros países.

  • 22/01/2014, 14:22
  • Wed, 22 Jan 2014 14:22:32 +0100
    33043

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS) El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, ha reclamado este miércoles que los gobiernos europeos asuman mayores esfuerzos e inversiones para modernizar el sector industrial europeo y potenciar su competitividad frente a la de otros países.

  • 22/01/2014, 14:14
  • Wed, 22 Jan 2014 14:14:16 +0100
    33043

El director senior de soberanos de Fitch Ratings, Douglas Renwick, ha destacado la mejora de la confianza en España, pero ha advertido de que la recuperación de su economía será "muy lenta", con el elevado desempleo como una "debilidad clave".

  • 22/01/2014, 14:14
  • Wed, 22 Jan 2014 14:14:13 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El director senior de soberanos de Fitch Ratings, Douglas Renwick, ha destacado la mejora de la confianza en España, pero ha advertido de que la recuperación de su economía será "muy lenta", con el elevado desempleo como una "debilidad clave".

"La crisis no está resuelta en modo alguno"
  • 22/01/2014, 11:52
  • Wed, 22 Jan 2014 11:52:00 +0100
    33043

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, duda de que "los nubarrones hayan desparecido" y que estemos en un "tiempo absolutamente nuevo", y ha advertido al Gobierno de que esta "autosatisfacción europea como que ya está todo hecho" pueda provocar que una recaída en la crisis pille a la UE desprevenida.

  • 22/01/2014, 11:51
  • Wed, 22 Jan 2014 11:51:54 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, duda de que "los nubarrones hayan desparecido" y que estemos en un "tiempo absolutamente nuevo", y ha advertido al Gobierno de que esta "autosatisfacción europea como que ya está todo hecho" pueda provocar que una recaída en la crisis pille a la UE desprevenida.

  • 22/01/2014, 11:45
  • Wed, 22 Jan 2014 11:45:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

Alcanza el 93,4% del PIB en el tercer trimestre
  • 22/01/2014, 11:39
  • Wed, 22 Jan 2014 11:39:14 +0100

La deuda pública española escaló en el tercer trimestre del año hasta el 93,4% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 92,2% de los tres meses anteriores y el 79,1% del mismo periodo de 2012, lo que sitúa el endeudamiento de España por primera vez desde el inicio de la serie histórica por encima de la media de la zona euro, que bajó al del 92,7% del PIB, según reflejan los datos publicados por Eurostat. A mediados de 2007, antes del estallido de la crisis financiera, la deuda pública española representaba apenas el 39,1% del PIB, frente al 69,1% que suponía en el conjunto de los por entonces 17 países de la moneda común. España protagonizó en el tercer trimestre de 2013 el tercer mayor incremento interanual de la deuda pública en la Unión Europea, sólo por detrás del incremento de 25,3 puntos básicos en Chipre, hasta el 109,6%, y el aumento de 19,9 puntos básicos, hasta el 171,8%, de Grecia.

  • 22/01/2014, 11:31
  • Wed, 22 Jan 2014 11:31:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La deuda de la eurozona baja por primera vez en casi siete años

  • 22/01/2014, 11:21
  • Wed, 22 Jan 2014 11:21:47 +0100
    33043

La deuda de la eurozona baja por primera vez en casi siete años

  • 22/01/2014, 11:21
  • Wed, 22 Jan 2014 11:21:43 +0100
    33043

La deuda de la eurozona baja por primera vez en casi siete años LUXEMBURGO, 22 (EUROPA PRESS)

  • 22/01/2014, 09:17
  • Wed, 22 Jan 2014 09:17:42 +0100
    33043

El consejo de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad mantener su actual política de estímulos monetarios y tipos prácticamente cero ante la "moderada recuperación" de la economía nipona que cerrará el ejercicio fiscal 2013 con una expansión del 2,7%, tal y como la institución había anticipado en octubre.

  • 22/01/2014, 09:17
  • Wed, 22 Jan 2014 09:17:31 +0100
    33043

TOKIO, 22 (EUROPA PRESS) El consejo de política monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido por unanimidad mantener su actual política de estímulos monetarios y tipos prácticamente cero ante la "moderada recuperación" de la economía nipona que cerrará el ejercicio fiscal 2013 con una expansión del 2,7%, tal y como la institución había anticipado en octubre.

Crecerá un 2,7% interanual
  • 22/01/2014, 07:22
  • Wed, 22 Jan 2014 07:22:24 +0100

El Banco de Japón (BOJ) publicó hoy su informe semestral de perspectivas en el que mantuvo prácticamente intactos sus pronósticos sobre la evolución de la economía, que calcula que crecerá en el presente ejercicio un 2,7% interanual. Al término de su reunión mensual de dos días, la junta de política monetaria del BOJ confirmó que la entidad emisora mantendrá su programa de compra masiva de deuda pública y activos de riesgo iniciada en abril con el reto de lograr un 2% de inflación interanual en 2015 para cerrar un ciclo deflacionario de 15 años. En su informe, el BOJ mantuvo su previsión para el ejercicio 2013, que en Japón termina el 31 de marzo y durante el cual pronostica que el crecimiento del PIB será del 2,7% y la subida de precios de un 0,7%.

Editorial
  • 22/01/2014, 10:00
  • Wed, 22 Jan 2014 10:00:03 +0100
    33043

El FMI revisó ayer al alza sus previsiones de crecimiento para la economía mundial, formuladas el pasado otoño. En el caso de España incrementa en cuatro décimas -del 0,2% al 0,6%- el aumento del PIB para este año y eleva al 0,8%, el de 2015. Es una buena noticia, pero relativa porque el organismo que preside Christine Lagarde sigue señalando los países periféricos de la Eurozona como la principal preocupación. Los bajos ritmos de crecimiento, como también señala la Comisión Europea, permiten una cierta mejoría del paro, pero son insuficientes para frenar el incremento de la pobreza. La salida de la crisis, si no se articulan nuevas reformas, puede ser más lenta y dolorosa de lo que anticipa el Gobierno Rajoy.

COLOMBIA TEXTILES
  • 22/01/2014, 03:02
  • Wed, 22 Jan 2014 03:02:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Medellín (Colombia), 21 ene (EFE).- Colombia está en mora de tener mecanismos eficaces para luchar decididamente contra el contrabando que afecta a sectores como el textil y de confecciones, dijeron hoy expertos que participaron en la inauguración de la versión 26 de la feria Colombiatex.

  • 21/01/2014, 21:51
  • Tue, 21 Jan 2014 21:51:46 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El sector de la cultura en México tiene una participación de 2.7 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional, con un monto de 379 mil 907 millones de pesos en 2011, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

CATEDRAL SANTIAGO
  • 21/01/2014, 20:06
  • Tue, 21 Jan 2014 20:06:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Santiago de Compostela, 21 ene (EFE).- La catedral de Santiago necesita una intervención de urgencia para solucionar las graves patologías que presenta su estructura, principalmente las cubiertas y las fachadas.

  • 21/01/2014, 18:19
  • Tue, 21 Jan 2014 18:19:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/01/2014, 17:12
  • Tue, 21 Jan 2014 17:12:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las Fiestas de Mayo del municipio ciudadrealeño de Villamayor de Calatrava han sido declaradas de Interés Turístico Regional. Así lo ha afirmado el delegado de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, en el transcurso de la rueda de prensa junto al alcalde de esta localidad, Juan Antonio Callejas, quien ha agradecido al Gobierno de Castilla-La Mancha este reconocimiento.

  • 21/01/2014, 16:56
  • Tue, 21 Jan 2014 16:56:36 +0100
    33043

El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado este martes que el crédito continuará cayendo en España, incluso en 2014, y hasta 2016 no se observará un crecimiento en el sistema de diferenciales, aunque ha matizado que habrá sectores que no volverán a observar la misma actividad crediticia anterior.

  • 21/01/2014, 16:56
  • Tue, 21 Jan 2014 16:56:31 +0100
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El consejero delegado del Banco Sabadell, Jaime Guardiola, ha asegurado este martes que el crédito continuará cayendo en España, incluso en 2014, y hasta 2016 no se observará un crecimiento en el sistema de diferenciales, aunque ha matizado que habrá sectores que no volverán a observar la misma actividad crediticia anterior.

TURISMO FORO
  • 21/01/2014, 15:56
  • Tue, 21 Jan 2014 15:56:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 21 ene (EFE).- El presidente de Exceltur, Amancio López, ha reclamado hoy al Gobierno estímulos fiscales para las empresas turísticas, una bajada del IVA del sector "cuando sea posible", a la vez que ha reclamado a la banca "que vuelva a dar crédito".

TURISMO FORO
  • 21/01/2014, 15:56
  • Tue, 21 Jan 2014 15:56:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 21 ene (EFE).- El sector turístico ha reivindicado hoy su papel como motor de la recuperación económica apoyado en las cifras récord de 2013, con 60,6 millones de turistas extranjeros, y con el reto de lograr un modelo de mayor calidad y sostenible para lo que ha reclamado estímulos fiscales y que vuelva el crédito.

Frente al 1% actual
  • 21/01/2014, 15:46
  • Tue, 21 Jan 2014 15:46:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ejecutivo aragonés ultima la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente de la Comunidad autónoma

FMI PERSPECTIVAS
  • 21/01/2014, 15:40
  • Tue, 21 Jan 2014 15:40:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 21 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó hoy al alza las previsiones de crecimiento para la economía española, hasta el 0,6 % en 2014 y el 0,8 % en 2015, frente a sus previsiones del 0,2 % y del 0,5 %, respectivamente, calculadas en octubre.

Temas relacionados: