Pib

  • 17/06/2015, 21:38
  • Wed, 17 Jun 2015 21:38:26 +0200

La debilidad de la economía estadounidense durante el primer trimestre del año no era una situación coyuntural, sino algo más estructural. La Reserva Federal (Fed) culminó este martes su reunión de dos días mostrando su cara más pesimista de todo 2015. El ritmo de crecimiento será mucho más lento de lo que se esperaba al inicio del año y los líderes de la entidad creen que es apropiado adaptar su política monetaria a este frenazo de la recuperación. ¿Qué significa esto? Que los tipos seguirán bajos por más tiempo y que los subirán más despacio de lo que estaba estimado.

  • 17/06/2015, 20:38
  • Wed, 17 Jun 2015 20:38:03 +0200
    33043

Destaca que la economía se ha expandido de forma "moderada" tras el estancamiento del primer trimestre

  • 17/06/2015, 20:28
  • Wed, 17 Jun 2015 20:28:49 +0200
    33043

Destaca que la economía se ha expandido de forma "moderada" tras el estancamiento del primer trimestre WASHINGTON, 17 (EUROPA PRESS)

En un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%
  • 17/06/2015, 20:08
  • Wed, 17 Jun 2015 20:08:18 +0200
    www.economiahoy.mx

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener una vez más los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 0% y el 0,25%, aunque la gran mayoría de sus miembros prevén que la primera subida tenga lugar este 2015. Lea aquí el comunicado de la Fed.

Política monetaria
  • 18/06/2015, 07:23
  • Thu, 18 Jun 2015 07:23:24 +0200

La debilidad de la economía estadounidense durante el primer trimestre del año no era una situación coyuntural, sino algo más estructural. La Reserva Federal (Fed) culminó este martes su reunión de dos días mostrando su cara más pesimista de todo 2015. El ritmo de crecimiento será mucho más lento de lo que se esperaba al inicio del año y los líderes de la entidad creen que es apropiado adaptar su política monetaria a este frenazo de la recuperación. ¿Qué significa esto? Que los tipos seguirán bajos por más tiempo y que los subirán más despacio de lo que estaba estimado.

Hay 14 estadounidenses
  • 17/06/2015, 19:59
  • Wed, 17 Jun 2015 19:59:40 +0200
    www.economiahoy.mx

Cuando hablamos de riqueza y multimillonarios es inevitable mirar hacia EEUU. La consultora privada Wealth-X ha realizado una lista con las 25 personas que se han hecho ricas a sí mismas y podemos decir lo siguiente: los estadounidenses lideran un ranking en que no hay ninguna mujer.

  • 17/06/2015, 18:56
  • Wed, 17 Jun 2015 18:56:45 +0200
    33043

LONDRES, 17 (EUROPA PRESS) La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido de que un sector financiero demasiado grande y un exceso de crédito a la economía global puede lastrar el crecimiento económico y empeorar la desigualdad de ingresos.

  • 17/06/2015, 18:56
  • Wed, 17 Jun 2015 18:56:43 +0200
    33043

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido de que un sector financiero demasiado grande y un exceso de crédito a la economía global puede lastrar el crecimiento económico y empeorar la desigualdad de ingresos.

  • 17/06/2015, 18:34
  • Wed, 17 Jun 2015 18:34:27 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) ha pedido al Gobierno que escuche a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que "cambie totalmente" su propuesta de orden para revisar la retribución a la operación de las instalaciones con régimen retributivo específico, que en los parámetros en que se ha planteado podría suponer hasta un nuevo recorte del 14%.

  • 17/06/2015, 18:34
  • Wed, 17 Jun 2015 18:34:26 +0200
    33043

La Asociación Española de Cogeneración (Acogen) ha pedido al Gobierno que escuche a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que "cambie totalmente" su propuesta de orden para revisar la retribución a la operación de las instalaciones con régimen retributivo específico, que en los parámetros en que se ha planteado podría suponer hasta un nuevo recorte del 14%.

Monumento inaugurado la pasada semana en el Convento de las Trinitarias
  • 17/06/2015, 18:00
  • Wed, 17 Jun 2015 18:00:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La Comisión Nacional del Homenaje Universal al Idioma Español se reunió ayer en el Convento de las Trinitarias para rendir homenaje a los restos de Miguel de Cervantes.

junto con las emisiones de CO2
  • 18/06/2015, 07:00
  • Thu, 18 Jun 2015 07:00:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los objetivos de energías renovables y otras políticas de apoyo ahora en marcha en 164 países impulsaron el crecimiento de la energía solar, eólica y otras tecnologías verdes al récord de capacidad de generación de energía en 2014, según el último informe de 'Renewables Global Status Report' (REN21). El documento revela que las autoridades siguieron centrándose en la adaptación de las políticas existentes para mantener el ritmo con cambios rápidos en los costos y las circunstancias.

CRISIS GRECIA NEGOCIACIÓN
  • 17/06/2015, 17:26
  • Wed, 17 Jun 2015 17:26:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 17 jun (EFE).- El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dio hoy nuevamente prueba de que no está dispuesto a mover ficha y ceder a las pretensiones de los acreedores, y aunque un acuerdo parece improbable en la reunión del Eurogrupo de mañana, no hay indicios de que las negociaciones hayan muerto.

Según Eurostat
  • 17/06/2015, 17:04
  • Wed, 17 Jun 2015 17:04:56 +0200

El consumo per cápita de los españoles sigue por debajo de la media de la Unión Europea (UE), según los últimos datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

  • 17/06/2015, 16:37
  • Wed, 17 Jun 2015 16:37:15 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La población con elevado patrimonio se ha incrementado en 50.900 personas desde 2008 en España, un 40% más, según el Informe Anual de la Riqueza en el Mundo 2015, publicado por Capgemini y RBC Wealth Management.

  • 17/06/2015, 16:37
  • Wed, 17 Jun 2015 16:37:14 +0200
    33043

La población con elevado patrimonio se ha incrementado en 50.900 personas desde 2008 en España, un 40% más, según el Informe Anual de la Riqueza en el Mundo 2015, publicado por Capgemini y RBC Wealth Management.

  • 17/06/2015, 15:10
  • Wed, 17 Jun 2015 15:10:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura ha pedido al nuevo Gobierno regional una "apuesta decidida" por este sector ante su "importancia" en la comunidad.

EDUCACIÓN GASTO
  • 17/06/2015, 14:32
  • Wed, 17 Jun 2015 14:32:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 jun (EFE).- El gasto público en educación en el año 2013 en la Comunidad de Madrid se situó en 4.766,3 millones euros, lo que no supone variación alguna respecto al ejercicio anterior.

  • 17/06/2015, 14:26
  • Wed, 17 Jun 2015 14:26:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

España se sitúa en el puesto número 21 en un listado que lidera Islandia y cierra Siria

  • 17/06/2015, 14:07
  • Wed, 17 Jun 2015 14:07:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Observatorio Regional de BBVA Research ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Andalucía hasta el 2,8 por ciento en este año, un punto porcentual más de lo previsto hace seis meses, y estima que el avance económico se sitúe en el 2,6 por ciento para 2016, además de la creación de más de 200.000 empleos en este periodo.

por peligro de sustentabilidad
  • 17/06/2015, 14:07
  • Wed, 17 Jun 2015 14:07:12 +0200

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, vetará un aumento en las pensiones porque cree que pondría en peligro la sustentabilidad a largo plazo de uno de los sistemas más generosos del mundo, dijeron el martes a Reuters dos funcionarios con conocimiento de la decisión.

DINAMARCA ELECCIONES
  • 17/06/2015, 13:56
  • Wed, 17 Jun 2015 13:56:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Copenhague, 17 jun (EFE).- El bloque gubernamental de centroizquierda y la oposición de derecha llegan igualados a las elecciones generales de mañana en Dinamarca tras una campaña marcada por temas como la reforma del estado de bienestar y los refugiados.

CRISIS GRECIA
  • 17/06/2015, 13:38
  • Wed, 17 Jun 2015 13:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 17 jun (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, realiza hoy una visita a París, donde debe ser recibido por el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, en una fase crítica de la negociación con sus acreedores, que ponen presión para que Atenas haga más concesiones.

EDUCACIÓN GASTO
  • 17/06/2015, 13:02
  • Wed, 17 Jun 2015 13:02:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 jun (EFE).- El gasto público en educación bajó por cuarto año consecutivo en 2013 y las administraciones públicas y universidades gastaron 45.245,2 millones de euros, un 2,6 % menos que en 2012, lo que supone volver prácticamente a niveles de 2006, cuando el gasto también representó el 4,31 % del PIB.

¿Es demasiado generoso el sistema?
  • 17/06/2015, 12:59
  • Wed, 17 Jun 2015 12:59:09 +0200

Para los acreedores, el sistema de pensiones sigue siendo demasiado generoso en comparación con lo que el país puede permitirse. Grecia destina el 17,5% del PIB al pago de las pensiones, pero aún así, la mayoría de jubilados apenas llega a fin de mes. Esta paradoja explica bastante bien por qué Grecia y la UE no logran salvar sus diferencias.

EDUCACIÓN GASTO
  • 17/06/2015, 12:48
  • Wed, 17 Jun 2015 12:48:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 17 jun (EFE).- El gasto público en educación en el año 2013 en la Comunidad de Madrid se situó en 4.766.344 euros, lo que no supone variación alguna respecto al ejercicio anterior.

  • 17/06/2015, 12:45
  • Wed, 17 Jun 2015 12:45:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario territorial de CHA-Teruel, Adolfo Villanueva, ha achacado el "abandono" del transporte de vehículos de General Motors (GM) por la vía férrea de Teruel al "mal estado" de la línea.

  • 17/06/2015, 12:25
  • Wed, 17 Jun 2015 12:25:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ex primer ministro británico Gordon Brown ha achacado el ascenso del nacionalismo a la creciente inseguridad y a los cambios masivos que han sacudido a las sociedad británica, al tiempo que ha afirmado que los líderes mundiales no han "gestionado bien la globalización".

  • 17/06/2015, 12:22
  • Wed, 17 Jun 2015 12:22:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Según Farmaindustria

  • 17/06/2015, 11:50
  • Wed, 17 Jun 2015 11:50:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Observatorio Regional de BBVA Research ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Andalucía hasta el 2,8 por ciento en este año, un punto porcentual más de lo previsto hace seis meses, y estima que el avance económico se sitúe en el 2,6 por ciento para 2016.

Temas relacionados: