Pib

en 2013
  • 19/09/2014, 14:16
  • Fri, 19 Sep 2014 14:16:50 +0200
    www.economiahoy.mx

El número de personas con grandes patrimonios ha crecido un 6,3% interanual en 2013, hasta llegar a los 199.235 individuos, con una riqueza colectiva que equivale al 40% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, aunque no es el caso de América Latina, la única región del mundo con cifras negativas en grandes fortunas, reduciendo su número en un 4,1% con respecto al año anterior.

'Índice DEC' CC.
  • 19/09/2014, 13:46
  • Fri, 19 Sep 2014 13:46:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales ha denunciado que el gasto en servicios sociales en Castilla-La Mancha se ha reducido 144,8 euros, es decir, un 28,1%.

'Índice DEC'
  • 19/09/2014, 13:34
  • Fri, 19 Sep 2014 13:34:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 'Índice DEC 2014', de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, que analiza de manera cuantitativa los derechos y decisiones políticas, la relevancia económica y la cobertura (DEC), alerta del "bajo desarrollo" de los servicios sociales en Canarias.

En 2015
  • 19/09/2014, 13:33
  • Fri, 19 Sep 2014 13:33:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Señala que existe una "diferencia abismal" cuando gobierna el PSOE y el PP

  • 19/09/2014, 13:30
  • Fri, 19 Sep 2014 13:30:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)

  • 19/09/2014, 12:44
  • Fri, 19 Sep 2014 12:44:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que el reparto "impuesto" por el Gobierno solo persigue el "desmantelamiento" de los servicios públicos

  • 19/09/2014, 12:14
  • Fri, 19 Sep 2014 12:14:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Navarra ha fijado el límite de gasto no financiero para el año 2015 en 3.420,3 millones de euros, lo que supone 15 millones más que este año.

Aumenta un 0,9% respecto al mismo trimestre del año anterior
  • 19/09/2014, 10:46
  • Fri, 19 Sep 2014 10:46:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PIB de la Comunidad Autónoma del País Vasco ha registrado en el segundo trimestre de 2014 una variación intertrimestral positiva del 0,4%, mejorando una décima la tasa registrada el trimestre anterior, según datos elaborados por Eustat. Esta variación es dos décimas inferior a la registrada por la economía española, del 0,6%.

Córdoba
  • 19/09/2014, 06:15
  • Fri, 19 Sep 2014 06:15:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La 34 edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios, Agroalimentaria y Cinegética de Priego de Córdoba, Agropriego 2014, que se celebra desde este viernes en el Parque Multiusos Niceto Alcalá-Zamora y Torres y en la Oficina Local Agraria del municipio prieguense, contará con más de un centenar de expositores, tanto nacionales, como internacionales.

FRANCIA HOLLANDE
  • 18/09/2014, 21:56
  • Thu, 18 Sep 2014 21:56:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 18 sep (EFE).- El presidente de Francia, François Hollande, reclamó hoy más tiempo para que se vean los frutos de la acción gubernamental y para poder cumplir los objetivos de déficit público, y confirmó que su país apoyará al Gobierno de Irak con ataques aéreos, aunque no enviará tropas sobre el terreno.

ESLOVENIA GOBIERNO
  • 18/09/2014, 21:00
  • Thu, 18 Sep 2014 21:00:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Belgrado, 18 sep (EFE).- El Parlamento de Eslovenia ratificó hoy a la coalición de Gobierno encabezada por el centrista Miro Cerar y cuyas prioridades son reducir el déficit presupuestario y reanimar el crecimiento económico en este país miembro de la eurozona.

  • 18/09/2014, 20:34
  • Thu, 18 Sep 2014 20:34:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La facturación de la industria en Cantabria creció un 5,8% en julio respecto al mismo mes de 2013, cuatro puntos y medio más que el promedio (1,3%), según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

SIRIA CONFLICTO
  • 18/09/2014, 20:00
  • Thu, 18 Sep 2014 20:00:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Beirut, 18 sep (EFE).- Unos 2,8 millones de niños sirios no pueden ir al colegio por el conflicto en su país, que se ha convertido en el segundo en el mundo con la peor tasa de escolarización, denunció hoy la ONG Save the Children.

Córdoba
  • 18/09/2014, 19:14
  • Thu, 18 Sep 2014 19:14:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La 34 edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios, Agroalimentaria y Cinegética de Priego de Córdoba, Agropriego 2014, que se celebra desde este viernes en el Parque Multiusos Niceto Alcalá-Zamora y Torres y en la Oficina Local Agraria del municipio prieguense, contará con más de un centenar de expositores, tanto nacionales, como internacionales.

NUEVA ETAPA EN CONSTRUMAT
  • 18/09/2014, 18:21
  • Thu, 18 Sep 2014 18:21:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Beyond Building Barcelona se centrará en el diseño, la innovación, la sostenibilidad y los contactos de contratación

  • 18/09/2014, 18:08
  • Thu, 18 Sep 2014 18:08:32 +0200
    33043

La actividad de China en agosto arroja los peores datos desde 2008. La producción industrial sólo ha crecido un 2,5%. Que las autoridades hayan publicado unos datos tan débiles refleja la mayor disposición a permitir más volatilidad en la economía. Esa voluntad implica una trayectoria de crecimiento más bajo en el tiempo, de acuerdo con nuestra opinión, aunque la escala del traspié evoca una flexibilización más generalizada para alcanzar el objetivo del PIB en 2014. La probabilidad de que el objetivo de crecimiento del PIB en 2015 sea más bajo y la reforma del sector financiero más agresiva el próximo año (como hemos previsto) dependerá de si el consejo de estado se aferra a lo que hasta ahora ha sido una flexibilización enfocada o se decanta hacia una flexibilización más generalizada y agresiva.Don Hanna

  • 18/09/2014, 18:00
  • Thu, 18 Sep 2014 18:00:49 +0200
    33043

El Salón de la Construcción se centrará en el diseño, la innovación, la sostenibilidad y rehabilitación y los contactos de contratación MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

Pleno
  • 18/09/2014, 17:59
  • Thu, 18 Sep 2014 17:59:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Este aumento permitirá absorber la reducción del déficit que hay que afrontar el próximo ejercicio "sin necesidad de ajustar el gasto" PSOE propone negociar un nuevo techo de gasto y PP se pregunta si los socialistas quieren o no estabilidad presupuestaria

Con una inversión de más de 4 millones
  • 18/09/2014, 17:52
  • Thu, 18 Sep 2014 17:52:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha avanzado este jueves que la Xunta, a través de la Axencia Galega de Innovación, y el Centro Tecnolóxico de Automoción de Galicia (CTAG), colaborarán con PSA Peugeot Citroën una unidad de investigación en la comunidad en el ámbito de la conducción autónoma.

El PIB caerá un 0,1%
  • 18/09/2014, 17:04
  • Thu, 18 Sep 2014 17:04:32 +0200
    33043

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para Italia en 2014 y considera que la economía italiana permanecerá en recesión por tercer año consecutivo con una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1%.

  • 18/09/2014, 17:04
  • Thu, 18 Sep 2014 17:04:16 +0200
    33043

WASHINGTON, 18 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado a la baja su previsión de crecimiento para Italia en 2014 y considera que la economía italiana permanecerá en recesión por tercer año consecutivo con una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,1%.

REFORMA FISCAL
  • 18/09/2014, 16:54
  • Thu, 18 Sep 2014 16:54:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 18 sep (EFE).- La reforma fiscal que supondrá una rebaja en el IRPF y en el Impuesto sobre Sociedades ha pasado hoy su primer trámite en el Congreso, al rechazarse las doce enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, Izquierda Plural, UPyD, BNG y ERC, que la consideran "injusta" y "electoralista".

Pleno
  • 18/09/2014, 16:36
  • Thu, 18 Sep 2014 16:36:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las transferencias del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha serán en 2015 de 4.957,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 104 millones con respecto a las entregas que se han realizado para el presente ejercicio.

CONFERENCIA
  • 18/09/2014, 15:15
  • Thu, 18 Sep 2014 15:15:17 +0200
    33043

"Tenemos un problema con Cataluña porque no hay un proyecto para España"

  • 18/09/2014, 14:52
  • Thu, 18 Sep 2014 14:52:00 +0200
    33043

- Elevará hasta 1,5 puntos el PIB y creará 200.000 empleos

HASTA 2015
  • 18/09/2014, 14:13
  • Thu, 18 Sep 2014 14:13:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Barcelona Equestrian Challenge (BECH) y la Madrid Horse Week (MHW), los dos eventos hípicos más importantes a nivel nacional, tendrán un impacto de 200 millones de euros en España, según afirmaron este jueves los organizadores en su presentación en el Consejo Superior de Deportes (CSD).

Elecciones de delegados
  • 18/09/2014, 13:50
  • Thu, 18 Sep 2014 13:50:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha aseverado que el "reto" en el proceso de elección de delegados abierto en estos momentos es convertir al sindicato en la "primera referencia" en Extremadura.

El referente sería Francia, 5%
  • 18/09/2014, 13:42
  • Thu, 18 Sep 2014 13:42:16 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El PSOE se ha comprometido con la industria cultural española a llevar en su programa electoral la rebaja del IVA del sector, situado actualmente en el 21%, para equipararlo con los modelos europeos, donde la media es del 10%, y con miras al ejemplo francés (5%).

El referente sería Francia, 5%
  • 18/09/2014, 12:44
  • Thu, 18 Sep 2014 12:44:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE se ha comprometido con la industria cultural española a llevar en su programa electoral la rebaja del IVA del sector, situado actualmente en el 21%, para equipararlo con los modelos europeos, donde la media es del 10%, y con miras al ejemplo francés (5%).

  • 18/09/2014, 12:40
  • Thu, 18 Sep 2014 12:40:05 +0200
    33043

Las somicis e inversores extranjeros, grandes dinamizadores del mercado

Temas relacionados: