Pib

Informe Observatorio Inverco
  • 10/06/2014, 11:55
  • Tue, 10 Jun 2014 11:55:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 4 de cada 10 familias (44,1%) ahorra en Planes de Pensiones individuales, ligeramente por encima de la media nacional (43,2%)

Un 11 por ciento más hasta abril
  • 10/06/2014, 11:21
  • Tue, 10 Jun 2014 11:21:52 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Espera nuevas inversiones de empresas españolas, tras el incremento de capacidad aérea

  • 10/06/2014, 10:29
  • Tue, 10 Jun 2014 10:29:33 +0200
    33043

BRUSELAS (Reuters) - La Unión Europea debería simplificar sus complejas normas presupuestarias y centrarse principalmente en la relación entre la deuda y el PIB, dijo el martes el responsable del departamento europeo del Fondo Monetario Internacional, Reza Moghadam.

CHINA INFLACIÓN
  • 10/06/2014, 09:12
  • Tue, 10 Jun 2014 09:12:05 +0200

Pekín, 10 jun (EFE).- La inflación de China se disparó en mayo al situarse en el 2,5 por ciento interanual, el máximo en cuatro meses, pero aún se encuentra muy por debajo del límite marcado por el Gobierno, lo que sigue dejando margen para la implementación de estímulos en la desacelerada economía china.

OCDE ECONOMÍA
  • 10/06/2014, 07:26
  • Tue, 10 Jun 2014 07:26:03 +0200

Sídney (Australia), 10 jun (EFE).- El secretario general de la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económica (OCDE), José Ángel Gurría, dijo hoy que la Eurozona registrará una "modesta mejora" en 2015, informaron medios australianos.

PIB
  • 09/06/2014, 18:04
  • Mon, 09 Jun 2014 18:04:51 +0200
    33043

La variación interanual del PIB en Aragón se sitúa en el 0,75, dos décimas y media por encima de España.

Asistieron 1.017 personas y fue elaborada por 16 cocineros
  • 09/06/2014, 17:49
  • Mon, 09 Jun 2014 17:49:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica concluyó este pasado domingo con la cena "más grande" celebrada hasta ahora en el palacio Euskalduna de Bilbao, a la que asistieron 1.017 personas y fue elaborada por 16 cocineros.

MÉXICO ECONOMÍA
  • 09/06/2014, 17:24
  • Mon, 09 Jun 2014 17:24:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 9 jun (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en México bajó el 0,32 % en mayo con respecto al mes anterior, lo que situó la inflación de los últimos 12 meses en 3,51 %, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

Ahora deberá pasar por el Pleno extraordinario del jueves
  • 09/06/2014, 15:09
  • Mon, 09 Jun 2014 15:09:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha presidido este lunes una Junta de Gobierno extraordinaria en la que se ha dado luz verde al revisado plan de ajuste municipal, en vigor hasta el año 2022, que incorpora la eliminación de la Tasa de Basuras, entre otras, la recuperación de la acción social a empleados públicos, suspendida en 2012, y las condiciones establecidas por el Gobierno de la Nación para adherirse a su mecanismo de pago a proveedores.

LA ECONOMÍA DE ARAGON CRECE
  • 09/06/2014, 14:46
  • Mon, 09 Jun 2014 14:46:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ha afirmado que las reformas y el "ímpetu" de las empresas ya son "evidentes y palmarias", dado que la economía aragonesa vuelve a crecer.

  • 09/06/2014, 14:31
  • Mon, 09 Jun 2014 14:31:27 +0200
    33043

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado este lunes que las medidas anunciadas la pasada semana por el Banco Central Europeo (BCE) ayudarán a proseguir con la corrección de la fragmentación de los mercados financieros de la Eurozona y fortalecerán la recuperación económica española.

  • 09/06/2014, 14:31
  • Mon, 09 Jun 2014 14:31:14 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha destacado este lunes que las medidas anunciadas la pasada semana por el Banco Central Europeo (BCE) ayudarán a proseguir con la corrección de la fragmentación de los mercados financieros de la Eurozona y fortalecerán la recuperación económica española.

  • 09/06/2014, 14:10
  • Mon, 09 Jun 2014 14:10:13 +0200
    33043

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido al Gobierno un nuevo cambio constitucional para modificar el que se hizo en 2011 "con nocturnidad y alevosía" en el artículo 135 en la Carta Magna en el marco de la nueva ley de estabilidad presupuestaria.

  • 09/06/2014, 14:10
  • Mon, 09 Jun 2014 14:10:02 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha pedido al Gobierno un nuevo cambio constitucional para modificar el que se hizo en 2011 "con nocturnidad y alevosía" en el artículo 135 en la Carta Magna en el marco de la nueva ley de estabilidad presupuestaria.

La cerveza, protagonista
  • 09/06/2014, 14:00
  • Mon, 09 Jun 2014 14:00:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cerveceros de España ha inaugurado este lunes en la Plaza Sánchez Bustillo de Madrid una exposición fotográfica 'Hostelhéroes' en homenaje a los profesionales de la hostelería española y que se podrá visitar hasta este domingo, 15 de junio.

  • 09/06/2014, 13:41
  • Mon, 09 Jun 2014 13:41:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, ha reclamado este lunes a los poderes públicos una "desregulación" en materia legislativa para acabar con la "maraña" que provoca "trabas burocráticas" para emprender proyectos empresariales y que genera "inseguridad jurídica".

MADRID EXCELENTE
  • 09/06/2014, 13:18
  • Mon, 09 Jun 2014 13:18:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 jun (EFE).- El crecimiento de la economía madrileña podría alcanzar el 1,7% a final de año y casi doblar este porcentaje al año que viene, hasta llegar al 2,3% en 2015, por encima de la media nacional, según ha afirmado hoy el presidente de la Comunidad, Ignacio González.

  • 09/06/2014, 13:10
  • Mon, 09 Jun 2014 13:10:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha anunciado este lunes que el Producto Interior Bruto (PIB) regional creció un 1 por ciento en el primer trimestre de 2014, el doble que España, y que la previsión es cerrar el año con un crecimiento del 1,7 por ciento.

Un 13% más que en 2012
  • 09/06/2014, 12:59
  • Mon, 09 Jun 2014 12:59:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En Castilla y León 5 de cada 10 familias (48,1%) ahorra en Planes de Pensiones, por encima de la media nacional (43,2%)

  • 09/06/2014, 12:51
  • Mon, 09 Jun 2014 12:51:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 09/06/2014, 12:49
  • Mon, 09 Jun 2014 12:49:40 +0200
    33043

En una medida imprevista, el banco central mexicano (Banxico) recortó los tipos en 50 puntos hasta el 3% el 6 de junio. Junto con el consenso, habíamos previsto que Banxico mantuviese los tipos sin cambios hasta el año que viene, momento en que la fortaleza del crecimiento animaría a una subida de tipos. Creemos que varios factores han contribuido a la decisión sorpresa de la junta: la decepción por las cifras del PIB en el primer trimestre (especialmente la contracción registrada en el PIB de marzo de IGAE), la apreciación lenta y firme del MXN en los últimos meses y la menor preocupación por los efectos del endurecimiento de la política del Fed, sobre todo con las expectativas de la inflación bajo control. De cara al futuro, no creemos que haya empezado un ciclo de recortes, suponiendo que el crecimiento no quede por muy detrás de nuestros últimos pronósticos. Por Joao Pedro Ribeiro.

DATOS DE COYUNTURA ECONÓMICA
  • 09/06/2014, 12:44
  • Mon, 09 Jun 2014 12:44:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Todos los sectores registran crecimientos interanuales en los dos últimos trimestre, salvo la Construcción

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 09/06/2014, 12:34
  • Mon, 09 Jun 2014 12:34:06 +0200

Madrid, 9 jun (EFE).- La bolsa española superaba el nivel de 11.100 puntos (+0,42 %) y continuaba en precios de febrero de 2011 al mediodía animada por las compras de deuda y los máximos históricos de Wall Street en la sesión anterior, según datos del mercado y expertos consultados.

CRISIS ECONÓMICA
  • 09/06/2014, 12:04
  • Mon, 09 Jun 2014 12:04:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 jun (EFE).- El presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), Marcos Peña, ha asegurado que el verdadero tema de interés en España es el empleo y no los debates identitarios y ha añadido que la diversidad española radica en la desigualdad entre las regiones.

En la planta de Valladolid
  • 09/06/2014, 11:34
  • Mon, 09 Jun 2014 11:34:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director de Fabricación y Logística y presidente del Consejo de Administración de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha anunciado este lunes en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum que la planta de Valladolid iniciará a partir del 1 de octubre el tercer turno de producción del modelo Captur, lo que supondrá la creación de 450 empleos adicionales.

En la planta de Valladolid
  • 09/06/2014, 11:17
  • Mon, 09 Jun 2014 11:17:13 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El director de Fabricación y Logística y presidente del Consejo de Administración de Renault España, José Vicente de los Mozos, ha anunciado este lunes en el desayuno informativo de Nueva Economía Forum que la planta de Valladolid iniciará a partir del 1 de octubre el tercer turno de producción del modelo Captur, lo que supondrá la creación de 450 empleos adicionales.

CRISIS ECONÓMICA
  • 09/06/2014, 11:12
  • Mon, 09 Jun 2014 11:12:04 +0200

Madrid, 9 jun (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que la intención del Gobierno es "abaratar" el precio de las autopistas para el transporte por carretera en las horas valle, dentro del paquete de medidas de estímulo anunciadas el pasado viernes en el Consejo de Ministros.

Zhang Jun
  • 09/06/2014, 10:48
  • Mon, 09 Jun 2014 10:48:28 +0200

Los economistas y responsables políticos chinos están desconcertados, después de tres años de desaceleración persistente de la economía de su país. Los analistas financieros observan con nerviosismo las cifras de crecimiento del PIB, expectantes por saber si caerá por debajo de 7%, mientras hurgan en las declaraciones oficiales en busca de pistas respecto de si el gobierno actuará y cuándo.

BOLSA TOKIO
  • 09/06/2014, 10:18
  • Mon, 09 Jun 2014 10:18:02 +0200

Tokio, 9 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio alcanzó hoy su mayor nivel en los últimos tres meses gracias sobre todo a la revisión al alza de los datos sobre crecimiento económico de Japón, así como a la publicación otros indicadores positivos de China y Estados Unidos.

  • 09/06/2014, 09:33
  • Mon, 09 Jun 2014 09:33:06 +0200
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de Japón experimentó en el primer trimestre del año una expansión del 1,6% respecto a los tres meses anteriores, una décima más de lo anunciado inicialmente, lo que implica un crecimiento anualizado del 6,7%, frente al 5,9% previsto, según los datos actualizados por el Ministerio de Finanzas japonés.

Temas relacionados: