Pib

DÉFICIT CCAA
  • 26/04/2018, 14:23
  • Thu, 26 Apr 2018 14:23:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 abr (EFE).- Ocho comunidades autónomas -Andalucía, Asturias, Canarias, Galicia, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana y el País Vasco- cerraron con superávit sus cuentas en febrero, mientras que el resto está en déficit, especialmente Cataluña y Castilla-La Mancha.

  • 26/04/2018, 14:19
  • Thu, 26 Apr 2018 14:19:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de Castilla-La Mancha hasta el mes de febrero se situó en el 0,3%, según ha publicado este jueves el Ministerio de Hacienda. Hasta febrero, siete comunidades autónomas registraron superávit: Asturias (0,06% del PIB), Canarias (0,13%), Cantabria (0,01%), Galicia (0,07%), Navarra (0,68%), La Rioja (0,01%) y País Vasco (0,16%). Por el contrario, registraron déficit Andalucía (-0,17% del PIB), Aragón (-0,11%), Baleares (-0,20%), Castilla-La Mancha (-0,30%), Castilla y León (-0,17%), Cataluña (-0,12%), Extremadura (-0,31%), Madrid (-0,20%), Murcia (-0,36%) y Comunidad Valenciana (-0,28%).

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/04/2018, 14:21
  • Thu, 26 Apr 2018 14:21:54 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- La buena marcha de los datos de recaudación han permitido reducir un 14,4 % el déficit del Estado en el primer trimestre del año, que se sitúa así en 4.459 millones de euros, un 0,37 % del PIB.

  • 26/04/2018, 14:13
  • Thu, 26 Apr 2018 14:13:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicalista y miembro de Redes por una Nueva Política Educativa y Foro de Sevilla, Agustín Moreno, ha exigido la "derogación de la LOMCE" y ha alertado está mañana de que "a pesar de la tan cacareada recuperación económica que está indicando el Gobierno central, lo que está ocurriendo es que no solo no se está invirtiendo más, sino que se está profundizando en la reducción en la inversión educativa", hasta el punto de suponer que "estemos en niveles de 1992" al destinar un 3,7 por ciento del PIB, frente al 7 por ciento de Finlandia.

  • 26/04/2018, 13:55
  • Thu, 26 Apr 2018 13:55:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 14:09
  • Thu, 26 Apr 2018 14:09:13 +0200
    33043

Siete comunidades registran superávit y la recaudación por impuestos crece a un ritmo superior al 3%

  • 26/04/2018, 14:09
  • Thu, 26 Apr 2018 14:09:14 +0200
    33043

Siete comunidades registran superávit y la recaudación por impuestos crece a un ritmo superior al 3% MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/04/2018, 13:53
  • Thu, 26 Apr 2018 13:53:09 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido no introducir ningún cambio en sus medidas de política monetaria, de forma que ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%, según informó la entidad.

  • 26/04/2018, 13:53
  • Thu, 26 Apr 2018 13:53:11 +0200
    33043

FRANCFORT, 26 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido no introducir ningún cambio en sus medidas de política monetaria, de forma que ha mantenido el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de facilidad de préstamo en el 0,25%, según informó la entidad.

  • 26/04/2018, 13:30
  • Thu, 26 Apr 2018 13:30:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 13:40
  • Thu, 26 Apr 2018 13:40:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad autónoma de Extremadura ha cerrado el mes de febrero de 2018 con un déficit de 21 millones de euros, que representa el 0,11 por ciento de su Producto Interior Bruto (PIB).

  • 26/04/2018, 13:31
  • Thu, 26 Apr 2018 13:31:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Se ha presentado con motivo de la I Cumbre Ibérica de Sanidad Privada, organizada por ASPE y APHP

  • 26/04/2018, 13:09
  • Thu, 26 Apr 2018 13:09:57 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El déficit del conjunto de las administraciones públicas se situó en 9.955 millones de euros hasta febrero, lo que supone el 0,82% del PIB (un 10,2% menos que en el mismo periodo del año pasado), mientras que el déficit del Estado se situó en el 0,37% del PIB hasta marzo, con 4.459 millones de euros, un 14,4% menos que el año anterior, según publicó este jueves el Ministerio de Hacienda.

  • 26/04/2018, 13:02
  • Thu, 26 Apr 2018 13:02:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado este jueves que, según los últimos datos disponibles, el gasto no financiero en educación en Andalucía "supone el 5,1 por ciento" de su PIB, situándose así "casi 1,5 puntos por encima de la media", y es "la tercera comunidad por gasto educativo a nivel nacional" en términos de su Producto Interior Bruto.

ESPAÑA DÉFICIT
  • 26/04/2018, 13:06
  • Thu, 26 Apr 2018 13:06:12 +0200

Madrid, 26 abr (EFE).- El déficit del Estado se situó en el primer trimestre del año en 4.459 millones de euros, lo que supone una reducción del 14,4 % con respecto al mismo periodo de 2017 y que equivale al 0,37 % del PIB.

  • 26/04/2018, 12:47
  • Thu, 26 Apr 2018 12:47:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 11:09
  • Thu, 26 Apr 2018 11:09:56 +0200

Un 22% de los empleados españoles está sobrecualificado para el puesto de trabajo que ocupa. Además, un 35% de los trabajadores tiene un empleo en un campo que no corresponde con su especialización durante su etapa formativa. Esta situación se produce, entre otras cosas, porque los españoles se especializan en ramas de estudio cuya demanda laboral es baja. Dicha ineficiencia supone un 'desperdicio' de los recursos humanos del país y un coste (económico y moral) tanto para los propios individuos como para la sociedad en general. Además, en el caso de España contar con un título no es sinónimo de tener un nivel elevado de competencias básicas (compresión lectora, razonamiento matemático o conocimientos tecnológicos), según la OCDE.

  • 26/04/2018, 12:22
  • Thu, 26 Apr 2018 12:22:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las precipitaciones acumuladas en lo que va de 2018 han permitido paliar en parte la situación de escasez hídrica pero existen zonas en riesgo de sequía, al tiempo que el consumo de agua en España aumentará en un 3,1 por ciento hasta 2021, según afirma el portal meteorológico eltiempo.es.

  • 26/04/2018, 11:49
  • Thu, 26 Apr 2018 11:49:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Valls ve negativo alargar el proceso convocando nuevas elecciones

  • 26/04/2018, 11:39
  • Thu, 26 Apr 2018 11:39:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO ha mostrado su "preocupación" tras conocerse la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del año, y alertado de que en Castilla-La Mancha se han destruido casi 22.000 empleos y que la región está perdiendo población ante la falta de oportunidades laborales.

  • 26/04/2018, 10:51
  • Thu, 26 Apr 2018 10:51:00 +0200
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/04/2018, 11:06
  • Thu, 26 Apr 2018 11:06:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La economía catalana deja atrás los efectos de la crisis política en el primer trimestre

  • 26/04/2018, 10:41
  • Thu, 26 Apr 2018 10:41:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cada puesto de trabajo directo en la multinacional genera otros 18 empleos indirectos en la economía de Baleares

  • 26/04/2018, 10:05
  • Thu, 26 Apr 2018 10:05:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad Autónoma Vasca ha registrado, en el primer trimestre de 2018, un crecimiento interanual del 3,1%, una vez extraídos los efectos estacionales y de calendario. Este aumento es una décima superior al del cuarto trimestre de 2017, según los datos avance elaborados por Eustat.

  • 26/04/2018, 09:28
  • Thu, 26 Apr 2018 09:28:30 +0200
    33043

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.871,2 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), un día antes de conocer el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos.

  • 26/04/2018, 09:17
  • Thu, 26 Apr 2018 09:17:05 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una subida del 0,13%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 9.871,2 enteros a las 9.01 horas, pendiente de la reunión del Banco Central Europeo (BCE), un día antes de conocer el dato del Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos.

COSTA RICA HUELGA
  • 25/04/2018, 22:40
  • Wed, 25 Apr 2018 22:40:49 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 25 abr (EFE).- Miles de empleados públicos se lanzaron hoy a las calles de San José para protestar contra una reforma tributaria que se tramita en el Congreso y que consideran que llegaría a empobrecer a la clase media y baja.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 25/04/2018, 21:37
  • Wed, 25 Apr 2018 21:37:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 25 abr (EFE).- La economía de América Latina crecerá el 1,4 % este 2018, según las proyecciones presentadas hoy por BBVA Research, dato que supone una revisión a la baja respecto a la de hace tres meses, cuando pronosticó un crecimiento del 1,7 %.

VICEPRIMER MINISTRO
  • 25/04/2018, 21:00
  • Wed, 25 Apr 2018 21:00:47 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Rusia no estaría registrando crecimiento económico sin la inversión generada por los preparativos para la Copa del Mundo de fútbol de 2018, dijo el miércoles un alto funcionario del gobierno.

LATINOAMÉRICA ECONOMÍA
  • 25/04/2018, 20:58
  • Wed, 25 Apr 2018 20:58:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 25 abr (EFE).- El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) destacó hoy la captación de inversión privada y la lucha contra la corrupción como dos de los grandes retos que tiene la región para el progreso en materia de infraestructuras.

Temas relacionados: