- 04/10/2017, 17:32
El portavoz 'popular' en el Senado ve "una buena idea" la comisión de evaluación de Tratados que propuso el PSOE y que rechazó el Congreso
El portavoz 'popular' en el Senado ve "una buena idea" la comisión de evaluación de Tratados que propuso el PSOE y que rechazó el Congreso
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) denunció que las mujeres en sus países miembros ganan, en promedio, un 15% menos que los hombres, una tasa que apenas ha cambiado en los últimos siete años y que ve como un gran obstáculo de cara a un crecimiento inclusivo.
El último trimestre del año aguarda un desenlace agitado para el peso mexicano, que podría llevarlo a cerrar por arriba de los 18 por dólar, después de vivir un buen momento en 17.45, pero lejos de los 22 por dólar que tocó antes de que Donald Trump fuera investido como presidente de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pedirá al Congreso unos 29.000 millones de dólares para Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe devastado por el huracán María, dijeron a AFP fuentes de la Casa Blanca este miércoles.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) constata una "ligera mejoría" en la probabilidad de que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1%, de forma que podría rebajarlo a "un 3% o inferior", gracias a la "buena marcha" de la recaudación tributaria y principalmente a la contención del gasto público.
El BBVA Research prevé que la Comunitat Valenciana "seguirá tirando en el pelotón de cabeza de España" con un crecimiento de su PIB del 3,2% en 2017, un 2,7% en 2018 y la creación de 120.000 puestos de trabajo, que reducirán su tasa de paro hasta situarla en un 14,4%.
Marbella (Málaga), 4 oct (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, ha tachado de "lamentable y absolutamente repudiable" la situación que han sufrido algunos hoteleros en Cataluña por alojar a miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana registrarán los mayores crecimientos este año y superarán la media nacional (+3,1%).
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) constata una "ligera mejoría" en la probabilidad de que España cumpla este año el objetivo de déficit del 3,1%, de forma que podría rebajarlo a "un 3% o inferior", gracias a la "buena marcha" de la recaudación tributaria y principalmente a la contención del gasto público.
Catec crea la primera pieza de impresión 3D andaluza para el sector espacial y Granada será sede de la Oficina Europea de Recursos para el Espacio
Los avances en igualdad de género "son demasiado lentos" en los países de la OCDE, según ha denunciado este organismo en un informe presentado este miércoles, 4 de octubre, en el que con el lema 'La búsqueda de la igualdad de género: una batalla cuesta arriba', hace un llamamiento a la acción al tiempo que denuncia "los pocos avances" experimentados en el mundo desde el año 2012, cuando se publicó el último documento en la materia.
La previsión de crecimiento del PIB en Andalucía se sitúa en el 2,7 por ciento para 2017, frente al 3,1 por ciento estimado a nivel nacional, según las últimas estimaciones del Centro de Predicción Económica (Ceprede).
br /> BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS) El saldo positivo de la balanza de pagos por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) retrocedió un 25,8% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, al contabilizar un superávit de 41.900 millones de euros (1,1% del PIB) frente a los 58.600 millones del periodo equivalente de 2016 (1,6% del PIB)), según datos publicados este miércoles por la oficina estadística europea Eurostat.
El saldo positivo de la balanza de pagos por cuenta corriente de la Unión Europea (UE) retrocedió un 25,8% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, al contabilizar un superávit de 41.900 millones de euros (1,1% del PIB) frente a los 58.600 millones del periodo equivalente de 2016 (1,6% del PIB)), según datos publicados este miércoles por la oficina estadística europea Eurostat.
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana registrarán los mayores crecimientos este año y superarán la media nacional (+3,1%). A la cola del crecimiento se situaría, según estos datos, Murcia con un 2,1%, y Cantabria y Extremadura, ambas con un 2,3%.
El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Fernando Gimeno, ha manifestado que el incremento de la deuda de la Comunidad será esta legislatura del 15,3 por ciento, frente al 103 por ciento que lo hizo la anterior, y ha indicado que a partir de 2020 "puede bajar sin parar" e incluso a partir de 2019, si la situación económica se mantiene y el déficit es del 0,1 por ciento.
br /> MADRID, 4 (EUROPA PRESS) El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana registrarán los mayores crecimientos este año y superarán la media nacional (+3,1%).
El equipo de analistas de la agencia calificadora de riesgo Standard and Poor´s (S&P) emitió un documento en el que señala que en Colombia la producción de petróleo ha impedido una recuperación significativa.
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) estima que las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana registrarán los mayores crecimientos este año y superarán la media nacional (+3,1%).
La economía de la eurozona registrará una expansión del 0,7% en el tercer trimestre del año, una décima por encima del crecimiento experimentado en los tres meses anteriores, según apuntan los datos de actividad del sector privado recogidos por IHS Markit.
br /> LONDRES, 4 (EUROPA PRESS) La economía de la eurozona registrará una expansión del 0,7% en el tercer trimestre del año, una décima por encima del crecimiento experimentado en los tres meses anteriores, según apuntan los datos de actividad del sector privado recogidos por IHS Markit.
Partiendo de una encuesta de Poliarquía, La Nación de Buenos Aires titulaba que en Argentina se había producido "un fuerte repunte de la percepción del Gobierno y de la economía". Cerca ya de las elecciones del 22 de octubre, que entre otras cuestiones renovarán la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, la noticia constituye un fuerte estímulo para el oficialismo.
Madrid, 4 oct (EFE).- Madrid, Cataluña, Canarias, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana crecerán por encima de la media este año, según la estimación del Centro de Predicción Económica (Ceprede) que señala que todos los territorios avanzarán por encima del 2 %.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ratificaba este martes, ante los más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil reunidos en Madrid, en el encuentro El Corredor Mediterráneo Una realidad inaplazable, el "firme compromiso del Gobierno, político, social y económico" con esta infraestructura.
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado ante más de 1.500 empresarios y representantes de la sociedad civil española en Madrid que su departamento va a cumplir "con todos los compromisos" que se están marcando con el Corredor Mediterráneo porque está convencido de la importancia de esta infraestructura que "servirá de motor de nuestro país en las próximas décadas" y "mejorará sustancialmente la competitividad".
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó hoy de los crecientes y "peligrosos" niveles de endeudamiento de los hogares de las economías avanzadas, espoleado por los bajos tipos de interés, y apuntó que contribuyen a incrementar el riesgo de una nueva crisis financiera.
Washington, 3 oct (EFEUSA).- La Cámara de Representantes del Congreso aprobó hoy un proyecto de ley denominado "Nica Act" destinado a frenar los desembolsos internacionales a Nicaragua hasta que ese país celebre unas elecciones "libres, justas y transparentes".
Managua, 3 oct (EFE).- Nicaragua calificó hoy de "violación a la soberanía y acto irracional" la propuesta de ley estadounidense que condiciona los desembolsos al país a la celebración de elecciones "justas y transparentes", conocida como "Nica Act", que avanzó hoy en el Congreso al ser aprobada por la Cámara Baja.