Pib

  • 21/09/2017, 20:34
  • Thu, 21 Sep 2017 20:34:00 +0200
    33043

Hacienda y sindicatos ven muy difícil un acuerdo salarial pero están muy cerca de un acuerdo en empleo: universalización en estabilización de interinos y aumento de la tasa de reposición

  • 21/09/2017, 20:34
  • Thu, 21 Sep 2017 20:34:01 +0200
    33043

Hacienda y sindicatos ven muy difícil un acuerdo salarial pero están muy cerca de un acuerdo en empleo: universalización en estabilización de interinos y aumento de la tasa de reposición MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

ECUADOR ONU
  • 21/09/2017, 19:58
  • Thu, 21 Sep 2017 19:58:02 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 21 sep (EFE).- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, mantuvo hoy reuniones bilaterales con sus homólogos de Chile, Michelle Bachelet, y Bélgica, Charles Michel, con quienes analizó procesos de integración regional y comercial con la UE.

COSTA RICA ENERGÍA
  • 21/09/2017, 19:31
  • Thu, 21 Sep 2017 19:31:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San José, 21 sep (EFE).- En los últimos años Costa Rica se ha convertido en un ejemplo mundial al generar prácticamente toda su electricidad con fuentes limpias, principalmente con plantas hidroeléctricas y geotérmicas, pero carga el lastre de una flota de transporte altamente contaminante a la que es urgente modernizar.

  • 21/09/2017, 19:27
  • Thu, 21 Sep 2017 19:27:53 +0200
    33043

Avanza hacia un acuerdo con los sindicatos en empleo: universalización en estabilización de interinos y aumento de la tasa de reposición MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

  • 21/09/2017, 18:49
  • Thu, 21 Sep 2017 18:49:29 +0200
    33043

El PP quiere evitar que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para establecer una renta mínima de 426 euros a toda persona desempleada, una proposición de ley que fue promovida por CC.OO. y UGT y que el Congreso aceptó tramitar el febrero de este año; a cambio ofrece crear un grupo de estudio en la Cámara Baja sobre las distintas prestaciones y ayudas que existen en la actualidad.

  • 21/09/2017, 18:49
  • Thu, 21 Sep 2017 18:49:31 +0200
    33043

MADRID, 21 (EUROPA PRESS) El PP quiere evitar que prospere la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para establecer una renta mínima de 426 euros a toda persona desempleada, una proposición de ley que fue promovida por CC.OO. y UGT y que el Congreso aceptó tramitar el febrero de este año; a cambio ofrece crear un grupo de estudio en la Cámara Baja sobre las distintas prestaciones y ayudas que existen en la actualidad.

  • 21/09/2017, 18:40
  • Thu, 21 Sep 2017 18:40:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La inversión mundial en eficiencia energética aumentó un 9 por ciento en todo el mundo y se incrementó un 6 por ciento la inversión en redes de electricidad mientras que la inversión en petróleo y gas cayó en torno a un cuarto y en poder de generación cayó un 5 por ciento, según el 'World Investment 2017', el Informe Mundial de Inversión en Energía, publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

  • 21/09/2017, 17:32
  • Thu, 21 Sep 2017 17:32:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Los italianos gastan una enorme fortuna en juegos de azar, con un monto que se ha multiplicado por ocho entre 1998 y 2016, y que representa un promedio actual de 132 euros por persona al mes, según un estudio presentado este jueves.

CANADÁ UE
  • 21/09/2017, 17:58
  • Thu, 21 Sep 2017 17:58:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Toronto (Canadá), 21 sep (EFE).- El Gobierno canadiense afirmó hoy que la Unión Europea (UE) y Canadá han "hecho historia" con la entrada en vigor provisional hoy del tratado de libre comercio CETA, que permitirá que el 98 % del comercio entre las dos jurisdicciones esté exento de aranceles aduaneros.

Economía internacional
  • 21/09/2017, 15:01
  • Thu, 21 Sep 2017 15:01:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante los últimos 15 años los precios de la vivienda en Australia se han disparado un 161%. En la última década se han elevado un 78% y en el último lustro el ascenso roza el 50%. En Sydney la escasez de viviendas para el rápido crecimiento de la población, unida a unos tipos de interés en mínimos históricos, ha llevado a la capital a convertirse en el segundo mercado más caro para la vivienda -solo por detrás de Hong Kong-.

LABORAL
  • 21/09/2017, 17:48
  • Thu, 21 Sep 2017 17:48:38 +0200

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reclamado una subida salarial que garantice la mejora del poder adquisitivo de los sueldos, "especialmente de los más bajos", y ha exigido una regulación laboral que construya "un modelo distinto, que limite la utilización sistemática de la contratación temporal y el despido prácticamente libre".

  • 21/09/2017, 17:26
  • Thu, 21 Sep 2017 17:26:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Foro de la Familia Mariano Calabuig ha calificado de "ridícula" la ampliación del permiso de paternidad de cuatro a cinco semanas acordada por Ciudadanos y el PP en el marco de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018. "Estamos pidiendo un año de permiso igual que otros países europeos, una semana es ridículo", ha señalado en declaraciones a Europa Press.

  • 21/09/2017, 17:20
  • Thu, 21 Sep 2017 17:20:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Critica el "despropósito" de una política industrial basada en "planes y planecitos" e "incompatible" con la "soberbia" del Gobierno vasco

  • 21/09/2017, 17:18
  • Thu, 21 Sep 2017 17:18:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha inaugurado este jueves su curso académico 2017-18 con un acto en el que su rector, Vicente Guzmán, ha aprovechado para reclamar a la Junta de Andalucía --presente por medio de dos de sus consejeros, el de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, y la de Educación, Sonia Gaya-- que, en base a la situación "peculiar" que vive la institución, la administración andaluza ponga en marcha planes especiales de fortalecimiento en los apartados de recursos humanos, investigación e infraestructuras.

CCAA
  • 21/09/2017, 08:48
  • Thu, 21 Sep 2017 08:48:57 +0200

Las empresas familiares son sin duda un elemento vertebrador fundamental de la economía vasca y que en la actualidad afrontan muchos retos: tamaño, profesionalización, internacionalización, etc. Hace diez años, antes de la crisis, este tipo de empresas suponían más del 60% del PIB vasco, ahora son el 45%, pero han mantenido más el empleo, según los datos de la Cátedra de Empresa Familiar de la UPV que al mismo tiempo constata una mayor profesionalización de estas compañías. | >Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista País Vasco.

  • 21/09/2017, 16:13
  • Thu, 21 Sep 2017 16:13:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Banco Central de Brasil (BCB) aumentó el miércoles su proyección de crecimiento y recortó la de inflación para 2017, debido a "sorpresas" que alentaron la perspectiva de una recuperación que aún aparece frágil y desigual entre los distintos sectores económicos.

  • 21/09/2017, 15:47
  • Thu, 21 Sep 2017 15:47:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

  • 21/09/2017, 15:44
  • Thu, 21 Sep 2017 15:44:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha asegurado que a la región llegan proyectos de inversión "todos los días" porque hay "estabilidad política" y "paz social", toda vez que la comunidad dispone de "dos factores fundamentales", es decir, "sol" en el marco de una "nueva política energética" y "territorio", "agua" y "ayudas a la inversión" dentro de "una nueva política industrial".

  • 21/09/2017, 15:06
  • Thu, 21 Sep 2017 15:06:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El impacto económico del turismo en Canarias ascendió en 2016 a 14.602 millones de euros, un 34,3% del total del Producto Interior Bruto (PIB) del archipiélago y 1.000 millones más que el año anterior, según el Estudio de Impacto Económico del Turismo 'IMPACTUR 2016', elaborado por la Alianza para la Excelencia Turística Exceltur, en colaboración con el Gobierno de Canarias, y hecho público este jueves.

  • 21/09/2017, 15:05
  • Thu, 21 Sep 2017 15:05:58 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada de Turismo en la Diputación de Valencia, Pilar Moncho, ha manifestado este jueves su posición a favor de una tasa turística en la Comunitat Valenciana que recaude la Generalitat y que después cuente con un reparto proporcional entre los municipios receptores de los turistas en función del volumen de visitantes y de sus características.

Economía internacional
  • 21/09/2017, 14:04
  • Thu, 21 Sep 2017 14:04:41 +0200

Durante los últimos 15 años los precios de la vivienda en Australia se han disparado un 161%. En la última década se han elevado un 78% y en el último lustro el ascenso roza el 50%. En Sydney la escasez de viviendas para el rápido crecimiento de la población, unida a unos tipos de interés en mínimos históricos, ha llevado a la capital a convertirse en el segundo mercado más caro para la vivienda -solo por detrás de Hong Kong-.

Las amenazas de Trump están lejos
  • 21/09/2017, 14:58
  • Thu, 21 Sep 2017 14:58:00 +0200
    www.economiahoy.mx

México y Canadá saldrán relativamente indemnes de las actuales conversaciones sobre comercio con Estados Unidos, según un sondeo de Reuters a economistas, lo que sugiere que las amenazas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump aún están lejos de concretarse.

BRASIL PIB
  • 21/09/2017, 14:49
  • Thu, 21 Sep 2017 14:49:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Brasil elevó hoy su previsión de crecimiento para 2017 del 0,5% al 0,7% anual, una proyección ligeramente superior a la realizada por los economistas del mercado financiero (0,6%).

De Pekín a Haikou
  • 21/09/2017, 14:50
  • Thu, 21 Sep 2017 14:50:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Pekín y Shanghái son ahora bien conocidas por el alza de los precios de sus casas -los avances de dos dígitos el año pasado provocaron un mayor endurecimiento regulador-. Pero los factores de riesgo que podrían decidir el destino del auge inmobiliario chino se pueden encontrar mucho más allá de la capital y la ciudad más grande.

  • 21/09/2017, 14:30
  • Thu, 21 Sep 2017 14:30:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha reclamado una subida salarial que garantice la mejora del poder adquisitivo de los sueldos, "especialmente de los más bajos", y ha exigido una regulación laboral que construya "un modelo distinto, que limite la utilización sistemática de la contratación temporal y el despido prácticamente libre".

  • 21/09/2017, 14:20
  • Thu, 21 Sep 2017 14:20:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Andalucía, con casi 324.000, ocupa la primera posición de España en número de personas iniciando un proyecto empresarial, y su tasa de actividad emprendedora (TEA) se sitúa en el seis por ciento de la población adulta, un valor superior a la media de España, que se fija en el 5,2 por ciento, y que es un monto que representa el 21,08 por ciento de la estimación de personas emprendiendo en toda España.

  • 21/09/2017, 13:52
  • Thu, 21 Sep 2017 13:52:22 +0200
    33043

Standard & Poor's (S&P) ha decidido bajar un escalón la nota de solvencia crediticia de la deuda a largo plazo de China, atribuyendo esta decisión a los riesgos financieros derivados de una rápida acumulación de deuda en las empresas privadas.

  • 21/09/2017, 13:52
  • Thu, 21 Sep 2017 13:52:24 +0200
    33043

br /> PEKIN, 21 (EUROPA PRESS) Standard & Poor's (S&P) ha decidido bajar un escalón la nota de solvencia crediticia de la deuda a largo plazo de China, atribuyendo esta decisión a los riesgos financieros derivados de una rápida acumulación de deuda en las empresas privadas.

Banca
  • 20/09/2017, 21:40
  • Wed, 20 Sep 2017 21:40:50 +0200

JP Morgan Cazenove ha mantenido recientemente reuniones con bancos españoles y, según la firma, le han transmitido, entre otras cuestiones, que el referéndum sobre la independencia de Cataluña es un "fiasco" y "solo ruido".

Temas relacionados: