Pib

  • 27/07/2017, 17:15
  • Thu, 27 Jul 2017 17:15:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de Extremadura se ha situado en 110 millones de euros hasta el mes de mayo, lo que supone el 0,59 por ciento del PIB, por encima de la media de las comunidades autónomas, cifrada en el -0,41 por ciento, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.

ARGENTINA OCDE
  • 27/07/2017, 17:13
  • Thu, 27 Jul 2017 17:13:40 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 27 jul (EFE).- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) divulgó hoy un informe multidimensional sobre Argentina en el que pidió al país austral que profundice sus objetivos de reducción del déficit para mantener la sostenibilidad del endeudamiento externo.

  • 27/07/2017, 17:07
  • Thu, 27 Jul 2017 17:07:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Murcia registró a finales de mayo un déficit de 184 millones de euros, frente a los 132 millones de euros que adeudaba en el mismo mes del año anterior, según datos ofrecidos este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

INFRAESTRUCTURA Y ELECCIONES SERÁN CLAVES
  • 27/07/2017, 16:25
  • Thu, 27 Jul 2017 16:25:51 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

A un par de días de haberse conocido las revisiones del FMI y el gobierno colombiano, Investigaciones Económicas de Bancolombia ha pronosticado este jueves que el PIB crecerá 1,7% este año y 2,6% el próximo.

  • 27/07/2017, 15:20
  • Thu, 27 Jul 2017 15:20:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Baleares registró a finales de mayo un déficit de 158 millones de euros, frente a los 71 millones de euros que adeudaba en el mismo mes del año anterior, según datos ofrecidos este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

PERÚ GOBIERNO
  • 27/07/2017, 15:23
  • Thu, 27 Jul 2017 15:23:59 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Lima, 27 jul (EFE).- Pese a estar conformado por un equipo de reconocidos tecnócratas y economistas, el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski ha sufrido un serio revés económico en su primer año de gestión en Perú, afectado por el escándalo Odebrecht, el golpe del fenómeno climático de El Niño Costero y otros factores externos.

  • 27/07/2017, 15:14
  • Thu, 27 Jul 2017 15:14:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Euskadi registró a finales de mayo un superávit de 224 millones de euros, frente a los 95 millones de euros de saldo positivo que tenía el mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 57,5%, según datos ofrecidos este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

  • 27/07/2017, 15:02
  • Thu, 27 Jul 2017 15:02:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El subsecretario del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, ha reivindicado este jueves en Santander que la Seguridad Social es "sinónimo de cohesión social" y que el sistema público de pensiones goza del "mayor respaldo" por parte de la sociedad española.

  • 27/07/2017, 14:52
  • Thu, 27 Jul 2017 14:52:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. Aragón ha advertido este jueves de que los datos de la Encuesta de Población Activa reflejan que se está generando empleo, "pero precario", alertando de que continúa "la pérdida de poder adquisitivo de la clase trabajadora".

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/07/2017, 14:55
  • Thu, 27 Jul 2017 14:55:23 +0200

Madrid, 27 jul (EFE).- La mejora en la recaudación tributaria, especialmente en el IVA y el impuesto de sociedades, ha contribuido a reducir un 38,4 % el déficit del Estado en la primera mitad del año, hasta cerrar en 13.252 millones de euros, un 1,14 % del PIB.

  • 27/07/2017, 14:34
  • Thu, 27 Jul 2017 14:34:00 +0200
    33043

- Afirma que hay que hacer más “atractivo” el contrato indefinido

  • 27/07/2017, 14:41
  • Thu, 27 Jul 2017 14:41:17 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cantabria registró a finales de mayo un déficit de 69 millones de euros, frente a los 66 millones de euros que adeudaba en el mismo mes del año anterior, lo que supone un incremento del 4,5%, según datos ofrecidos este jueves por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.

DÉFICIT AUTONÓMICO CCAA
  • 27/07/2017, 14:42
  • Thu, 27 Jul 2017 14:42:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 jul (EFE).- El déficit de la Comunidad de Madrid se situó hasta mayo en el 0,33 del PIB, equivalente a 723 millones de euros.

  • 27/07/2017, 14:38
  • Thu, 27 Jul 2017 14:38:15 +0200
    33043

La economía española cerrará el segundo trimestre con una expansión del 0,8%, mientras que en el conjunto del crecerá un 3,1%, según las previsiones del último informe de Axesor correspondiente al mes de julio.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 27/07/2017, 14:34
  • Thu, 27 Jul 2017 14:34:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 jul (EFE).- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, no ha descartado hoy que el crecimiento del PIB pueda ser incluso superior al del año pasado, cuando subió el 3,2 %, lo que significaría dos décimas más del alza prevista inicialmente por el Gobierno.

  • 27/07/2017, 14:20
  • Thu, 27 Jul 2017 14:20:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit del Principado de Asturias se ha situado en 36 millones de euros hasta el mes de mayo, lo que supone el 0,16 por ciento del PIB, por debajo de la media de las comunidades autónomas, cifrada en el -0,41 por ciento, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.

  • 27/07/2017, 14:21
  • Thu, 27 Jul 2017 14:21:03 +0200
    33043

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado la mejora de los datos del paro pero ha advertido de que sigue siendo elevado y de que hay una alta precariedad. Para atajar estos problemas, su partido impulsará una reforma el próximo otoño para establecer un marco laboral "más justo y flexible" y que avance hacia el contrato único indefinido.

  • 27/07/2017, 14:22
  • Thu, 27 Jul 2017 14:22:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El doctor en Economía y profesor de la Universidad de Zaragoza, Víctor Montuenga, ha advertido este jueves de que derogar la actual reforma laboral "no sería lo más adecuado ahora" y ha planteado vincular los incrementos salariales a la productividad y a las circunstancias de cada empresa.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 27/07/2017, 14:13
  • Thu, 27 Jul 2017 14:13:14 +0200

Madrid, 27 jul (EFE).- El superávit de la Seguridad Social aumentó un 17,4 % en el primer semestre del año, al situarse en 2.565,43 millones de euros, equivalentes al 0,22 % del PIB, frente a los 2.185,05 millones del mismo periodo de 2016, según los datos de ejecución publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/07/2017, 14:06
  • Thu, 27 Jul 2017 14:06:34 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El déficit de la comunidad autónoma andaluza se ha situado en 673 millones de euros hasta el mes de mayo, lo que supone el 0,43 por ciento del PIB, por debajo de la media de las comunidades autónomas, cifrada en el -0,41 por ciento, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.

  • 27/07/2017, 14:02
  • Thu, 27 Jul 2017 14:02:01 +0200
    33043

La Seguridad Social registró un superávit de 2.565 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra que equivale al 0,22% del PIB, según ha informado este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 27/07/2017, 13:58
  • Thu, 27 Jul 2017 13:58:52 +0200
    33043

Todas las comunidades registran déficit, salvo el País Vasco

DÉFICIT AUTONÓMICO
  • 27/07/2017, 13:58
  • Thu, 27 Jul 2017 13:58:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 jul (EFE).- El objetivo de déficit del -0,4 por ciento del PIB en 2018 que ha establecido el Ministerio de Hacienda para las autonomías podrá cumplirse en todas ellas, aunque exigirá más esfuerzo en Murcia, Extremadura, Aragón y Comunitat Valenciana.

ESPAÑA COYUNTURA
  • 27/07/2017, 13:57
  • Thu, 27 Jul 2017 13:57:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 27 jul (EFE).- El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha avanzado hoy que España podría salir del procedimiento de déficit excesivo de Bruselas este mismo año en el caso de que redujera una décima el objetivo de déficit marcado en el 3,1 % del PIB para 2017.

  • 27/07/2017, 13:43
  • Thu, 27 Jul 2017 13:43:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Ibercaja ha presentado este jueves el número 62 de la revista Economía Aragonesa, en el que eleva sus previsiones de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de Aragón al 3 por ciento en 2017 y para el conjunto de la economía española al 3,1 por ciento, una y cuatro décimas más, respectivamente, que las anteriores estimaciones realizadas por la entidad.

  • 27/07/2017, 13:39
  • Thu, 27 Jul 2017 13:39:33 +0200
    33043

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha celebrado la mejora de los datos del paro pero ha advertido de que sigue siendo elevado y de que hay una alta precariedad. Para atajar estos problemas, su partido impulsará una reforma el próximo otoño para establecer un marco laboral "más justo y flexible" y que avance hacia el contrato único indefinido.

  • 27/07/2017, 13:17
  • Thu, 27 Jul 2017 13:17:00 +0200
    33043

- El Estado redujo su déficit un 38,4% en el primer semestre

ESPAÑA DÉFICIT
  • 27/07/2017, 13:27
  • Thu, 27 Jul 2017 13:27:57 +0200

Madrid, 27 jul (EFE).- El déficit del Estado entre enero y junio se situó en 13.252 millones de euros, lo que equivale al 1,14 % del PIB, tras reducirse en un 38,4 % en comparación con el mismo periodo de 2016, de acuerdo con los datos publicados hoy por el Ministerio de Hacienda.

  • 27/07/2017, 13:19
  • Thu, 27 Jul 2017 13:19:53 +0200
    33043

El déficit del conjunto de las administraciones públicas, excluyendo a las corporaciones locales, alcanzó los 18.740 millones de euros entre enero y mayo, lo que supone el 1,59% del PIB, por debajo del 2,17% registrado en el mismo periodo del año anterior, según los datos de ejecución presupuestaria publicados este jueves por el Ministerio de Hacienda.

  • 27/07/2017, 12:59
  • Thu, 27 Jul 2017 12:59:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato Comisiones Obreras de La Rioja ha afirmado este jueves que "los datos de la EPA del segundo trimestre de 2017, reflejan el tirón del verano en el empleo, tal como era previsible".

Temas relacionados: