- 15/01/2019, 08:13
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
Los planes del gobierno para destinar más dinero a la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) no han logrado mitigar las preocupaciones sobre una baja en las calificaciones de la productora de petróleo importante más endeudada del mundo.
La compañía Akron además de expandir su red de gasolineras en México también quiere abastecer de combustible a estaciones de servicio, por lo que invertirá alrededor de 6,000 millones de pesos para la construcción de seis terminales de almacenamiento.
Caracas, 14 ene (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo hoy que aspira elevar el bombeo de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) más de 300 % antes del fin de 2025, cuando culmina el segundo mandato de 6 años que inició el jueves y cuya legitimidad no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional.
Los principales indicadores bursátiles de EEUU terminan la primera sesión de la semana en negativo, con un retroceso de entre el 0,5% y el 1%, consolidando las subidas de la semana pasada pero sin perder el saldo positivo que acumulan en el año y que va del 2,5% del Dow Jones al entorno del 3% del S&P500 y el Nasdaq 100.
(Reuters). La inversión extranjera neta en Colombia se contrajo un 16,5 por ciento durante el año pasado a 10.603 millones de dólares, frente al 2017, debido principalmente al menor ingreso de flujos hacia carteras de portafolio, revelaron el lunes cifras preliminares del Banco de la República.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo informó que viajó a Houston, Texas para importar gasolina y abastecer al estado ante la crisis de hidrocarburos por el plan contra el huachicol, implementado por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A pesar de que la estrategia del Gobierno federal para combatir el robo de combustible ha provocado el desabasto de gasolina en al menos 11 estados del país, la mayoría de los mexicanos apoya las medidas implementadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo con los resultados de las últimas cuatro encuestas.
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, afirmó que la venta de combustible en el país se está normalizando, tras incrementarse el abasto a las entidades más afectadas por la implementación de la estrategia de combate al robo de combustible.
México, 14 ene (EFE).- El combate decidido al sistemático robo de combustible en México, que ha derivado en un grave desabastecimiento de gasolina, es la primera gran crisis del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hoy anunció que se intensificará la vigilancia en los ductos.
Ayer hubo un muerto, parece, en Hidalgo. Se trata del primero desde que el Gobierno federal lanzó su estrategia contra el huachicol. Un dato importante porque el desplazamiento de miles de agentes federales, la custodia de miles de kilómetros de ductos y la puesta en marcha de un operativo que incluye miles de unidades de Pemex y de la iniciativa privada para distribuir gasolina es, en su conjunto, el mayor esfuerzo contra las finanzas de los grupos criminales en la historia de México. No existe un antecedente, desde los primeros operativos conjuntos entre México y Estados Unidos (a finales de los 1950), de una operación así. La guerra de Felipe Calderón –que siguió intacta Enrique Peña Nieto– trataba de balazos. Ahora es contra la fuente de financiamiento.
Asunción, 14 ene (EFE).- El Gobierno paraguayo envió hoy un mensaje de "tranquilidad" a los ciudadanos venezolanos residentes en el país suramericano y aseguró que "tienen todas las garantías" y que serán atendidos por el Estado, después de romper sus relaciones diplomáticas con Venezuela, tras la investidura de Nicolás Maduro.
México, 14 ene (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó hoy que un artículo de The Wall Street Journal sobre la importación de gasolinas procedentes de Estados Unidos tiene "información equivocada", avivando una disputa entre rotativo y Gobierno surgida en días recientes.
Por Dolia Estévez En la etapa final del sexenio de Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Turismo (Sectur) abrió de lleno las llaves del derroche en un inútil último intento por limpiar la imagen de corrupción y violencia de México. De acuerdo con un documento inédito, el hoy desaparecido Consejo de Promoción Turística contrató servicios por hasta 95 millones de dólares con la gigante publirrelacionista estadounidense MSLGroup, el contrato más oneroso de un Gobierno mexicano en las últimas tres décadas.
Las exportaciones tradicionales sumaron 32,220 millones de dólares entre enero y noviembre de 2018, monto superior en 6.9% respecto al registrado en el mismo periodo de 2017, indicó el Banco Central de Reserva (BCR).
Las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex) derivadas del robo de combustible, también conocido como huachicoleo, ascienden hasta los 70,000 millones de pesos, esto es dos veces los recursos destinados en este 2019 a la Universidad Autónoma de México (UNAM), que recibirá 34,778 millones de pesos.
La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que al momento se han iniciado procesos judiciales en contra de tres altos funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) encargados del manejo de ductos, así como de un exdiputado local y un expresidente municipal, que estarían involucrados de manera directa en el robo de combustible.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, descartó que en la Central de Abasto (Ceda) se tenga escasez de alimentos por el desabasto de gasolina.
La jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que luego de reuniones con autoridades federales y del Estado de México, se conformó un calendario a manera de propuesta con el que se pretende agilizar la carga de combustible en el Valle de México.
Guanajuato, Jalisco, Querétaro, Michoacán y Aguascalientes, son las primeras entidades que han recibido, desde el sábado pasado, combustible a través de autotanques de transportistas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Los recortes de producción en Canadá y Arabia Saudita, que poseen grandes reservas de petróleo, están poniendo en aprietos a las refinerías de crudo pesado desde el Golfo de México hasta Asia.
Madrid, 14 ene (EFE).- La Bolsa española caía un 1,24 % a mediodía y perdía los 8.800 puntos afectada por los grandes valores y los descensos generalizados en el resto de Europa, con los inversores pendientes de la votación de mañana sobre el "brexit" en el Parlamento británico.
MADRID, 14 (SERVIMEDIA)
Al iniciarse en forma el año económico en Colombia, los analistas lanzan sus primeras cartas sobre lo que puede ser el desempeño de una economía que aspira a estar entre las cinco más dinámicas de la región.
Guadalajara (México), 13 ene (EFE).- El Gobierno mexicano mantiene su estrategia para combatir el robo de combustible, mientras trata de regularizar el suministro en las gasolineras de la Ciudad de México y otros diez estados del país, lo que ha generado hoy desesperación y protestas entre los ciudadanos.
Petróleo