UCRANIA CRISIS
- 24/03/2014, 10:52
Moscú, 24 mar (EFE).- Rusia ha concedido la ciudadanía hasta el momento a unos 2.500 habitantes de Crimea, anexionada la pasada semana por Moscú, informó hoy el Servicio Federal Migratorio (SFM) de este país.
Moscú, 24 mar (EFE).- Rusia ha concedido la ciudadanía hasta el momento a unos 2.500 habitantes de Crimea, anexionada la pasada semana por Moscú, informó hoy el Servicio Federal Migratorio (SFM) de este país.
Caser se ha reunido con la mediación profesional en un acto celebrado en el Colegio de Mediadores de Tenerife que ha sido presentado por su Presidente, Jorge Merlo. Durante el encuentro, el Director del Negocio de Agentes y Corredores, Ignacio Martín, ha puesto de manifiesto la orientación de Caser hacia la Mediación Profesional en su Plan Estratégico 2013-15, haciendo especial hincapié en su desarrollo en las Islas y ha presentado la nueva organización territorial en Canarias dirigida por Enrique Fayos, enfocada a ganar en cercanía y agilidad. Más tarde, Manuel Álvarez, Director del Observatorio de Pensiones de Caser, desgranó los últimos datos del estudio anual sobre el ahorro para la jubilación, que posiciona a los canarios como los segundos que más ahorran tras haber aumentado en cinco puntos, del 35% al 41%, el porcentaje de personas que ahorran con este fin. Esta acción se enmarca dentro del acuerdo alcanzado entre el Colegio de Mediadores de Tenerife y Caser, quienes comenzaron a colaborar a finales del pasado año con el objetivo de potenciar la mediación profesional en la Islas.
El Grupo Parlamentario de UPyD en la Asamblea de Madrid ha registrado dos iniciativas parlamentarias para que se publiquen en la web del Parlamento Regional los 'sobresueldos' de los diputados, en aras de la transparencia en la gestión de los recursos públicos y el acceso a la información sobre la actuación de los poderes públicos.
Insta a la Fundación a emprender las acciones legales correspondientes de responsabilidad civil
Vitoria, 21 mar (EFE).- El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado hoy que el "futuro de las pensiones es mejor en Euskadi que en España" y ha defendido que el Gobierno Vasco gestionaría estas prestaciones de forma "más eficaz" que el central.
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha advertido este viernes de que las propuestas del grupo de expertos sobre fiscalidad "siguen perjudicando a las clases trabajadoras y beneficia a las grandes rentas".
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha advertido este viernes de que las propuestas del grupo de expertos sobre fiscalidad "siguen perjudicando a las clases trabajadoras y beneficia a las grandes rentas".
El rublo comenzará a funcionar como moneda oficial de la península de Crimea el próximo lunes, 24 de marzo, ha adelantado este jueves el presidente del Parlamento regional, Vladimir Konstantinov, que de esta forma ha confirmado la plena implantación de la divisa rusa.
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha afirmado que en el "crimen abominable" que constituye el aborto "intervienen el padre, la madre, la más amplia familia, los amigos, el personal sanitario, etcétera", de forma que "todos somos de alguna manera responsables de este fracaso".
El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha afirmado que en el "crimen abominable" que constituye el aborto "intervienen el padre, la madre, la más amplia familia, los amigos, el personal sanitario, etcétera", de forma que "todos somos de alguna manera responsables de este fracaso".
Un total de 90.000 personas han firmado hasta este jueves una petición on line para exigir al retirada del copago en centros residenciales, ocupacionales y de día de la Generalitat, según ha informado en un comunicado la plataforma 'Charge.org', en la que esta alojada la petición.
He leído con mucho interés el capítulo VII del informe de la Comisión Lagares dedicado a la reforma de las cotizaciones sociales para revisar la propuesta que plantea este grupo de expertos y reputados fiscalistas en el ámbito de la financiación de la Seguridad Social y, más concretamente, del modelo de pensiones.
San José, 19 mar (EFE).- El Gobierno de Costa Rica entregó hoy el sello de carbono neutralidad a seis empresas y organizaciones, con lo que ya suman 15 las que han logrado certificar una compensación de sus emisiones para combatir el cambio climático.
Un informe de la Fundación Alternativas elaborado por el presidente de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), Manuel Martín García, denuncia que actualmente la mayor parte de las pensiones de los españoles "no permiten" mantener un nivel de vida "digno" y "asumir" el copago de los medicamentos implantado por el Gobierno.
El tratado de anexión de Crimea a la Federación Rusa que firmaron el martes el presidente de Rusia, Vladimir Putin, el primer ministro crimeo, Sergei Aksionov, y el alcalde de Sebastopol, Alexei Chaly, ya se encuentra en poder del Parlamento para su inminente ratificación.
El tratamiento fiscal que el Informe Lagares propone para las pensiones públicas y privadas no sólo es contradictorio sino que además, y en opinión de los economistas consultados por este diario, puede mermar aún más la sostenibilidad del actual sistema. Fiscalblog: El perfectamente prescindible informe de la Comisión de Expertos.
El portavoz de Economía del grupo socialista, Valeriano Gómez, ha confiado hoy en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se haya reunido con los agentes sociales porque realmente tiene intención de abrir una nueva fase de diálogo social y que el encuentro no sea una nueva "decepción".En los pasillos del Congreso Gómez ha sido preguntado por la reunión que Rajoy y la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han mantenido esta mañana en la Moncloa con los agentes sociales para impulsar el diálogo social y reactivar el crecimiento económico y la creación de empleo, según un comunicado conjunto."Si fuera así, si Rajoy ha llamado a los líderes sindicales para abrir una nueva fase de diálogo social, sería una buena noticia", ha considerado Gómez, en cuya opinión no ha habido ni diálogo ni consenso en estos más de dos años de legislatura, ni en pensiones, ni en la reforma laboral, ni en las políticas educativa o sanitaria.
El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.
El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.
ATENAS, 18 (EUROPA PRESS) El Gobierno griego ha llegado un acuerdo con la troika --la Comisión Europa (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)-- para desbloquear el siguiente tramo de la ayuda, y que incluye, entre otras medidas, aumentar las pensiones y reducir los impuestos a empresas y trabajadores.
El primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, anunció hoy que aumentará las pensiones más bajas, la ayuda a los desfavorecidos y los salarios de los uniformados que menos cobran, tras haber alcanzado un acuerdo con la troika en este sentido.Tras siete meses de negociaciones con los representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, hoy se logró un acuerdo que permitirá el desembolso de los tramos del rescate correspondientes al último trimestre de 2013 y al primero de 2014.Además, Samarás ha conseguido convencer a los acreedores de utilizar para beneficio de los más desfavorecidos parte del superávit primario -antes del pago de los intereses de la deuda- y que el Gobierno griego valora en cerca de 3.000 millones de euros al término del ejercicio de 2013.
Además, fueron incluidos cinco 'intrusos', entre ellos dos cuñados del 'conseguidor' de los ERE Juan Lanzas
Además, fueron incluidos cinco 'intrusos', entre ellos dos cuñados del 'conseguidor' de los ERE Juan Lanzas
El secretario de Comunicación de UGT en Andalucía, José Ginel, ha lamentado este martes que "la política económica de la derecha española esté provocando que, cada día que pasa, el Estado deba 602 millones de euros más que el día anterior", según señalan los datos oficiales publicados por el Banco de España, que apunta que durante el pasado mes de enero la deuda pública estaba se incrementó en 18.000 millones hasta alcanzar los 979.316 millones.
Atenas, 18 efe (EFE).- El primer ministro griego, el conservador Andonis Samarás, anunció hoy que aumentará las pensiones más bajas, la ayuda a los desfavorecidos y los salarios de los uniformados que menos cobran, tras haber alcanzado un acuerdo con la troika.
Atenas, 18 mar (EFE).- El Gobierno de Grecia y los representantes de la troika alcanzaron hoy un acuerdo sobre las nuevas medidas de ahorro que deberán ser tomadas a cambio de un nuevo desembolso del rescate financiero, informaron los medios citando fuentes del Ejecutivo.
Los hogares más desfavorecidos perdieron casi un tercio de sus ingresos entre 2007 y 2010, mientras los más ricos apenas notaron cambios
Además, fueron incluidos cinco 'intrusos', entre ellos dos cuñados del 'conseguidor' de los ERE Juan Lanzas
El presidente del Gobierno valenciano, Alberto Fabra, ha afirmado este martes que están "preocupados por esa posibilidad de onda expansiva que pueda generar Cataluña" a raíz del debate soberanista. "En la Comunitat Valenciana no tenemos ese sentimiento, sí que lo tenemos en cuanto a que defendemos lo nuestro y queremos lo mejor para nuestro territorio y para las personas, pero no desde el punto de vista soberanista que tienen en Cataluña", ha recalcado.
El secretario de Comunicación de UGT Andalucía, José Ginel, ha advertido de que la política de recortes del Gobierno incrementa la deuda pública y empobrece a los trabajadores, apuntando que, según los últimos datos oficiales publicados por el Banco de España, durante el pasado mes de enero la deuda pública estatal se incrementó en 18.000 millones hasta alcanzar los 979.316 millones de deuda.