Pensiones

La factura de las pensiones, camino de 9.000 millones al mes
  • 23/12/2016, 07:21
  • Fri, 23 Dec 2016 07:21:15 +0100

La salida de la crisis y el buen ritmo de creación de puestos de trabajo están dejando otro dato sorprendente: el coste para el Estado de las pensiones es ya seis veces mayor que el del desempleo, teniendo en cuenta los datos que el Ministerio del ramo, en manos de Fátima Báñez, hizo públicos ayer mismo.

Tipo de cambio
  • 22/12/2016, 23:46
  • Thu, 22 Dec 2016 23:46:46 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El tipo de cambio avanzó el jueves luego de dos jornadas consecutivas a la baja, ante una demanda de dólares de inversores debido coberturas de cierre del año, en medio de la difusión de datos mixtos sobre la economía estadounidense.

BANCOS
  • 22/12/2016, 22:40
  • Thu, 22 Dec 2016 22:40:19 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Las autoridades estadounidenses demandaron hoy al grupo bancario Barclays por supuestos fraudes en la venta de valores respaldados con hipotecas, que según la acusación habrían causado pérdidas a inversores por valor de miles de millones de dólares.

P.RICO GOBIERNO
  • 22/12/2016, 20:28
  • Thu, 22 Dec 2016 20:28:20 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

San Juan, 22 dic (EFE).- El gobernador electo de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pidió hoy a los jefes de agencia del Ejecutivo, que comenzará su andadura el próximo enero, que logren un mejor rendimiento en sus departamentos con menos presupuesto, dada la precaria situación de las finanzas públicas.

Reparación Histórica
  • 22/12/2016, 19:55
  • Thu, 22 Dec 2016 19:55:58 +0100

Casi 300 mil jubilados se sumarán en enero al Programa de Reparación Histórica, aprobado junto con el blanqueo de capitales -del cual toma fondos para financiarse. Unos 294.426 jubilados comenzarán a cobrar desde enero próximo un incremento promedio de 28,9%, en el marco del Programa de Reparación Histórica, informó la Anses.

Jueves, 22 de diciembre de 2016
  • 22/12/2016, 18:58
  • Thu, 22 Dec 2016 18:58:22 +0100

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este jueves 22 de diciembre de 2016.

CUBA PRENSA
  • 22/12/2016, 17:30
  • Thu, 22 Dec 2016 17:30:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Habana, 22 dic (EFE).- El periódico más importante de Cuba, el estatal Granma, quiere "entrar por los ojos" y estrena hoy un nuevo diseño que incluye modificaciones en su histórica cabecera y un formato más moderno, sin variar la "esencia" con que fue fundado, afirma este medio en un vídeo publicado en su web oficial.

  • 22/12/2016, 17:11
  • Thu, 22 Dec 2016 17:11:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unos 40.000 pensionistas recibirán en enero el complemento extraordinario de 206 euros

  • 22/12/2016, 14:15
  • Thu, 22 Dec 2016 14:15:27 +0100
    33043

El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha afirmado este jueves que no le consta ningún tipo de chantaje por parte del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a los barones socialistas para apoyar los Presupuestos de 2017, si bien ha advertido de que el PSOE no admitirá "chantajes" y no apoyará las cuentas de 2017.

  • 22/12/2016, 14:15
  • Thu, 22 Dec 2016 14:15:31 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Pedro Saura, ha afirmado este jueves que no le consta ningún tipo de chantaje por parte del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, a los barones socialistas para apoyar los Presupuestos de 2017, si bien ha advertido de que el PSOE no admitirá "chantajes" y no apoyará las cuentas de 2017.

  • 22/12/2016, 13:50
  • Thu, 22 Dec 2016 13:50:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/12/2016, 13:45
  • Thu, 22 Dec 2016 13:45:24 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La nueva delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós, ha apostado por el diálogo para resolver los asuntos que tanto las islas como España tienen ahora mismo sobre la mesa y que son "trascendentales" para el archipiélago. "Mi puerta estará siempre abierta".

Gasto público
  • 22/12/2016, 12:17
  • Thu, 22 Dec 2016 12:17:40 +0100

El Gobierno de Japón ha aprobado un nuevo presupuesto para el ejercicio 2017, que dará comienzo el próximo mes de abril, por importe récord de 97,45 billones de yenes (793.570 millones de euros) y que supone un incremento de 733.000 millones de yenes (5.960 millones de euros) con respecto al plan inicial ante los crecientes gastos sociales por el envejecimiento de la población y el incremento del gasto militar.

Historia Económica
  • 05/02/2016, 12:53
  • Fri, 05 Feb 2016 12:53:21 +0100

Hoy en día está prácticamente olvidado y en muchos sitios prohibido. Pero durante mucho tiempo, particularmente entre el siglo XVII y el XX, fue uno de los productos financieros más habituales para gobiernos e individuos, antecesor de pensiones y seguros de vida y con un desarrollo complejo que permitió que se utilizaran derivados sobre él. Es la tontina, que también ha tenido su hueco en la cultura popular más reciente, y que es uno de los grandes precursores de las finanzas modernas.

  • 22/12/2016, 12:01
  • Thu, 22 Dec 2016 12:01:39 +0100
    33043

El Gobierno de Japón ha aprobado un nuevo presupuesto para el ejercicio 2017, que dará comienzo el próximo mes de abril, por importe récord de 97,45 billones de yenes (793.570 millones de euros) y que supone un incremento de 733.000 millones de yenes (5.960 millones de euros) con respecto al plan inicial ante los crecientes gastos sociales por el envejecimiento de la población y el incremento del gasto militar.

  • 22/12/2016, 11:38
  • Thu, 22 Dec 2016 11:38:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuantía de la pensión media en la Comunitat Valenciana se cifró en diciembre de 2016 en 838,54 euros, un 1,9 por ciento más que en el mismo mes del año anterior aunque por debajo de la media nacional, situada en 910,24 euros.

  • 22/12/2016, 10:21
  • Thu, 22 Dec 2016 10:21:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de diciembre en Cantabria en 1.115,1 euros mensuales, lo que supone 3 euros de incremento respecto al mes anterior (+0,4%) y 64 euros más que la media nacional (1.050,8 euros), según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2016, 10:21
  • Thu, 22 Dec 2016 10:21:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Comunidad foral es de 1.043,71 euros, frente 910.24 del conjunto nacional

  • 22/12/2016, 10:23
  • Thu, 22 Dec 2016 10:23:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El la Comunidad gallega se contabilizaron 470.686 jubilaciones en el último mes del año, cuyo valor medio fue de 873,52 euros

SEGURIDAD SOCIAL
  • 22/12/2016, 10:15
  • Thu, 22 Dec 2016 10:15:13 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- El gasto mensual de las pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado en diciembre los 8.623,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,14 % en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2016, 10:07
  • Thu, 22 Dec 2016 10:07:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación en Baleares ha alcanzado los 96,10 euros en diciembre, un aumento de 2,2 euros respecto al mismo mes de 2015, aunque supone 86 euros menos que la media nacional (un 8,3% menos), según los últimos datos de evolución mensual de las pensiones presentadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2016, 10:07
  • Thu, 22 Dec 2016 10:07:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cuantía de la pensión media en Andalucía se cifró en diciembre de 2016 en 818,34 euros, un 1,7 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, cifra absoluta que supone un 10,1 por ciento por debajo de la pensión media a nivel nacional, cifrada en 910,24 euros.

  • 22/12/2016, 09:31
  • Thu, 22 Dec 2016 09:31:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/12/2016, 09:57
  • Thu, 22 Dec 2016 09:57:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en el Principado de Asturias durante el mes de diciembre ha ascendido a los 1.073,77 euros, lo que implica un incremento del 1,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según informa este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SERVICIOS COYUNTURA
  • 22/12/2016, 10:00
  • Thu, 22 Dec 2016 10:00:27 +0100

Madrid, 22 dic (EFE).- Las exportaciones de servicios sumaron 15.073,2 millones de euros en el tercer trimestre del año, lo que supone un repunte del 7,2 % con respecto al mismo periodo de 2015, según la Encuesta de Comercio Internacional de Servicios (ECIS) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 22/12/2016, 09:51
  • Thu, 22 Dec 2016 09:51:32 +0100

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.623,2 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,14% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/12/2016, 09:48
  • Thu, 22 Dec 2016 09:48:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en diciembre en 910,24 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 1,9%. Mientras, en Castilla-La Mancha la pensión media fue de 840,42 euros, lo que supone una subida del 1,7 por ciento con respecto al año anterior.

  • 22/12/2016, 09:49
  • Thu, 22 Dec 2016 09:49:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones contributivas en Castilla y León se situó en 607.762 en el mes de diciembre, lo que representa un incremento del 0,5 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (1,2 por ciento en España), según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social recogidos por Europa Press.

  • 22/12/2016, 09:38
  • Thu, 22 Dec 2016 09:38:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en la Región de Murcia que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares) es de 800,13 euros al mes, la tercera más baja del país, lo que supone 110,11 euros por debajo de la pensión media del Sistema de la Seguridad Social en España, que alcanzó en diciembre la cuantía de 910,24 euros, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social No obstante, en Murcia se experimentó un crecimiento en la pensión media de 1,8 por ciento en relación con el mes de diciembre del año anterior, una décima inferior a la registrada en el conjunto del país (1,9%).

  • 22/12/2016, 09:26
  • Thu, 22 Dec 2016 09:26:36 +0100
    33043

La Seguridad Social destinó en el presente mes de diciembre la cifra récord de 8.623,2 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,14% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.