Pensiones

  • 22/11/2016, 14:01
  • Tue, 22 Nov 2016 14:01:15 +0100
    33043

Esta medida permitiría ingresar 1.900 millones de euros

  • 22/11/2016, 13:40
  • Tue, 22 Nov 2016 13:40:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Comunista de España (PCE) ha iniciado una campaña que, según ha subrayado su secretario general, José Luis Centella, defiende "el derecho de la mayoría social a un trabajo digno, para poder tener derecho a una vida digna", lo que, según ha subrayado, incluye la necesidad de asegurar las pensiones públicas.

  • 22/11/2016, 13:38
  • Tue, 22 Nov 2016 13:38:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Federación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, ha afirmado este martes que España "necesita reformas". "Pecamos de optimismo, no podemos ser complacientes con la situación que tiene España porque vemos que cada vez se crece más en deuda y no somos capaces de reducirla, habrá que tomar una decisión tarde o temprano por el bien de todos".

  • 22/11/2016, 13:25
  • Tue, 22 Nov 2016 13:25:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de la Federación de Empresarios de Toledo (Fedeto), Manuel Madruga, cree que el sistema público de las pensiones no hay que tocarlo porque "funciona muy bien" pero eso sí, ha pedido "no meter la mano" en la caja de las pensiones "para otras cosas que no sean la Seguridad Social". "Si eso se hace así yo creo que el sistema no tiene ningún problema", ha enfatizado.

  • 22/11/2016, 12:50
  • Tue, 22 Nov 2016 12:50:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 13:09
  • Tue, 22 Nov 2016 13:09:05 +0100
    33043

UGT considera que el Gobierno no debe tocar el Fondo de Reserva hasta que no logre el consenso sobre la financiación de las pensiones, parra lo que ve imprescindible mantener la integridad del sistema, financiación suficiente y "no más recortes.

  • 22/11/2016, 13:09
  • Tue, 22 Nov 2016 13:09:07 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) UGT considera que el Gobierno no debe tocar el Fondo de Reserva hasta que no logre el consenso sobre la financiación de las pensiones, parra lo que ve imprescindible mantener la integridad del sistema, financiación suficiente y "no más recortes.

  • 22/11/2016, 13:04
  • Tue, 22 Nov 2016 13:04:52 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apostado por "reforzar el modelo vigente y no alterar ni modificar los pilares fundamentales" del sistema público de pensiones en las nuevas recomendaciones que deberá renovar el Pacto de Toledo y las reformas que impulse el Ejecutivo en esta materia.

  • 22/11/2016, 13:04
  • Tue, 22 Nov 2016 13:04:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa del Congreso ha acordado pedir al grupo parlamentario de Unidos Podemos-En Comú-En Marea que reformule su petición de comparecencia del presidente de Gas Natural Fenosa, Isidro Fainé, por el corte de suministro eléctrico a una anciana de Reus (Tarragona) que falleció la pasada semana en un incendio provocado por una vela.

  • 22/11/2016, 13:04
  • Tue, 22 Nov 2016 13:04:54 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha apostado por "reforzar el modelo vigente y no alterar ni modificar los pilares fundamentales" del sistema público de pensiones en las nuevas recomendaciones que deberá renovar el Pacto de Toledo y las reformas que impulse el Ejecutivo en esta materia.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 13:01
  • Tue, 22 Nov 2016 13:01:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La mayoría de la oposición política del Pacto de Toledo ha pedido a Báñez medidas laborales que incrementen el empleo de calidad con el fin de sostener mejor el sistema público de pensiones y ha criticado que el Gobierno no se plantee volver a la revalorización de las pensiones vinculada al IPC.

  • 22/11/2016, 12:51
  • Tue, 22 Nov 2016 12:51:41 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que el gasto público en pensiones en 2060 alcanzará el 11% del PIB.

  • 22/11/2016, 12:51
  • Tue, 22 Nov 2016 12:51:43 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado durante su intervención en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo que el gasto público en pensiones en 2060 alcanzará el 11% del PIB.

  • 22/11/2016, 12:20
  • Tue, 22 Nov 2016 12:20:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 12:17
  • Tue, 22 Nov 2016 12:17:11 +0100

La Seguridad Social destinó en el presente mes de noviembre la cifra récord de 8.598,6 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 3,09% más que en el mismo mes de 2015, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

SEGURIDAD SOCIAL
  • 22/11/2016, 12:11
  • Tue, 22 Nov 2016 12:11:59 +0100

Madrid, 22 nov (EFE).- La pensión media en la Comunidad de Madrid se ha situado en 1.075,10 euros en el mes de noviembre, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que apuntan que Madrid tiene la segunda mayor pensión media tras el País Vasco (1.127,69 euros mensuales).

  • 22/11/2016, 11:53
  • Tue, 22 Nov 2016 11:53:07 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) Mapfre ha reforzado el equipo de su sociedad de valores (Mapfre Inversión) y de su servicio de estudios con nuevas incorporaciones. La potenciación de estas dos áreas de desarrollo forma parte de la estrategia anunciada por la aseguradora en la pasada junta general de accionistas.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 11:51
  • Tue, 22 Nov 2016 11:51:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que casi el 70 % del deterioro del sistema público de pensiones entre 2008 y 2013 se debe "exclusivamente" a la reducción de ingresos vinculados a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis.

  • 22/11/2016, 11:41
  • Tue, 22 Nov 2016 11:41:55 +0100
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado en su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso que el Gobierno convocará a la patronal y a los sindicatos para debatir el futuro de las pensiones.

  • 22/11/2016, 11:41
  • Tue, 22 Nov 2016 11:41:57 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado en su comparecencia en la Comisión del Pacto de Toledo del Congreso que el Gobierno convocará a la patronal y a los sindicatos para debatir el futuro de las pensiones.

  • 22/11/2016, 11:17
  • Tue, 22 Nov 2016 11:17:00 +0100
    33043

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

  • 22/11/2016, 11:15
  • Tue, 22 Nov 2016 11:15:57 +0100
    33043

MADRID, 22 (EUROPA PRESS) La presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo, Celia Villalobos, ha afirmado que entiende que las empresas privadas de seguros de pensiones "estén haciendo su campaña" pero ha pedido que no se asuste a las personas mayores, pues eso es "impresentable".

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 11:03
  • Tue, 22 Nov 2016 11:03:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha afirmado que casi el 70 % del deterioro del sistema público de pensiones entre 2008 y 2013 se debe "exclusivamente" a la reducción de ingresos vinculados a la "masiva" destrucción de empleo durante la crisis.

  • 22/11/2016, 10:53
  • Tue, 22 Nov 2016 10:53:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de pensiones en Aragón se ha situado en noviembre en 297.855, lo que representa un incremento del 0,9 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 10:51
  • Tue, 22 Nov 2016 10:51:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo, Fatima Báñez, ha dicho que el sistema de pensiones es "amplio, rentable y resistente" y que hoy se pagan "más pensiones que nunca, a más pensionistas y más altas", con un crecimiento medio entre 2011 y 2016 del 6,61 %.

  • 22/11/2016, 10:47
  • Tue, 22 Nov 2016 10:47:47 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media de jubilación alcanzó a principios de noviembre en Cantabria los 1.112,48 euros mensuales, lo que supone 1,3 euros de incremento respecto al mes anterior (+0,12%) y 63 euros más que la media nacional (1.049,42 euros), según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 22/11/2016, 10:47
  • Tue, 22 Nov 2016 10:47:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media en Canarias creció un 1,5% en Canarias en noviembre hasta 839,2 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que cifra la media nacional en 909,1 euros.

El futuro de las pensiones a debate
  • 22/11/2016, 09:21
  • Tue, 22 Nov 2016 09:21:07 +0100

Ni alargar la edad de jubilación ni crear un impuesto específico para financiar las pensiones. Esas son las dos "líneas rojas" que se ha marcado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en las negociaciones para garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

  • 22/11/2016, 10:35
  • Tue, 22 Nov 2016 10:35:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en noviembre en Castilla-La Mancha en 839,50 euros, por debajo de los 909,10 euros mensuales de la pensión media nacional, que ha tenido un aumento interanual del 1,9%.

PACTO TOLEDO
  • 22/11/2016, 10:33
  • Tue, 22 Nov 2016 10:33:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 nov (EFE).- La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el sistema público de pensiones en España es uno de los más fuertes de la UE y que el gasto en pensiones ascenderá al 11 % del PIB en 2060.