- 19/06/2015, 17:17
El Grupo Parlamentario Socialista defenderá la próxima semana en el Congreso una moción que reclama al Gobierno la adopción de un plan urgente contra la pobreza infantil y situar esta cuestión "en el centro de la agenda política".
El Grupo Parlamentario Socialista defenderá la próxima semana en el Congreso una moción que reclama al Gobierno la adopción de un plan urgente contra la pobreza infantil y situar esta cuestión "en el centro de la agenda política".
La preocupación por la corrupción desciende, pero un 90% cree que hay "mucha o bastante" en el Gobierno español y un 42% en el vasco
- Advierte de que hay riesgo de “un efecto dominó que llegaría a todos los países miembros, incluido España”
Por George Georgiopoulos y Lefteris Papadimas
La caída sufrida por el precio del petróleo desde el pasado verano ha impactado ya en algunos de los pilares de la economía global. Importantes exportadores de crudo como Rusia, Venezuela o Irán se han visto contra las cuerdas, mientras que los países más importadores han logrado mejoras en su competitividad y en la renta disponible de los consumidores que están estimulando el crecimiento de su PIB. En el foco de este nuevo escenario se encuentran los grandes productores de Oriente Medio que, aunque gracias a sus bajos costes de extracción están cómodos con un crudo barato, podrían desatar una nueva consecuencia que se desprende de un informe de Invesco: la reducción de las posiciones de sus multimillonarios fondos soberanos, algunos de los más relevantes con mucha presencia en Europa.
Valencia, 19 jun (EFE).- El presidente del grupo popular en el Consejo de Europa, Pedro Agramunt, ha criticado hoy la negativa del gobierno griego a "poner orden internamente" y ha advertido de que el final que él ve es que "se optará por la solución menos mala, que es que se vayan" del euro.
Si quedaba alguna duda de que la influencia de Cristina Fernández de Kirchner persistiría tras el fin de su presidencia, el miércoles se despejó.Los bonos argentinos experimentaron la mayor caída en 10 meses luego de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el favorito para las elecciones de octubre, nombrara como compañero de fórmula al confidente de Fernández, Carlos Zannini. En su gestión como secretario legal durante los últimos 12 años, se ha considerado a Zannini el artífice de las políticas más controvertidas de Fernández, lo que comprende la confiscación de los fondos de pensión y la expropiación de la compañía petrolera YPF SA.
VALENCIA, 19 (SERVIMEDIA)
El hecho de que Grecia se halle al borde del impago no impide a Atenas confiar en que aún podrá mantener los órdagos que lanzó a sus acreedores (no reformar su sistema de pensiones y exigir una reestructuración de deuda).
By George Georgiopoulos and Angeliki Koutantou
El Congreso de Perú ha otorgado este jueves al Gobierno del presidente Ollanta Humala poderes legislativos especiales para lanzar medidas que impulsen el crecimiento económico local, que parece mostrar las primeras señales de una recuperación.
Atenas, 19 jun (EFE).- El ministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis, no presentó nuevas propuestas en la reunión celebrada ayer por el Eurogrupo en Luxemburgo, pero urgió a sus colegas a no dejar fracasar el acuerdo por culpa de cantidades "minúsculas".
Por George Georgiopoulos y Angeliki Koutantou
El Congreso de Perú ha otorgado este jueves al Gobierno del presidente Ollanta Humala poderes legislativos especiales para lanzar medidas que impulsen el crecimiento económico local, que parece mostrar las primeras señales de una recuperación.
By Marco Aquino and Mitra Taj
Entre enero y abril el mercado de rentas vitalicias del sector asegurador peruano alcanzó un valor total de ventas transferidas de S/. 689.8 millones, monto que representa un crecimiento de 16,4% con relación al primer cuatrimestre del 2014. Cabe mencionar que de los tipos de monedas elegidas para el pago de la pensión, los soles indexados son los que registran un crecimiento de 172,1% respecto al mismo periodo del 2014.
Hasta un total de 30 desinversiones en el mercado de fusiones y adquisiciones y un valor total de 64.000 millones de dólares -unos 57.000 millones de euros-. Ese es el bagaje que queda para General Electric de los seis primeros meses del ejercicio 2015.
Lima, 18 jun (EFE).- El Gobierno de Perú sufrió hoy una nueva derrota en el Congreso, después de que éste ratificara la eliminación permanente de los descuentos a las pagas extraordinarias anuales, a pesar de que el Ejecutivo considera que esta medida afectará la estabilidad del sistema de seguridad social.
El pleno del Congreso aprobó hoy por mayoría la ratificación de la ley que exonera de forma permanente los descuentos de EsSalud y fondo de pensiones en las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad.
El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) ha denunciado la falta de respuestas para que la Residencia Huerta del Rasillo vuelva a un funcionamiento normalizado ya que trabajadores, "que llevan cuatro meses sin cobrar sus nóminas", y usuarios se ven "abocados al desahucio".
Santiago de Chile, 18 jun (EFE).- Al menos una docena de personas fueron detenidas hoy en Santiago y otras ciudades chilenas, tras diversas manifestaciones con barricadas y bloqueo de calles, protagonizada por movimientos sindicales, estudiantiles y sociales en una nueva jornada de protestas.
SAO PAULO (BRASIL), 18 (SERVIMEDIA/MARIO SÁNCHEZ, ENVIADO ESPECIAL)
Por Paul Carrel y Angeliki Koutantou
Las mujeres trabajadoras de Baleares tendrían que cotizar una media de 42 años para tener derecho a una pensión similar a la de los hombres con tan solo 35 años cotizados.
Luxemburgo, 18 jun (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, instó hoy a Grecia a reformar su sistema de pensiones sin recortar las más bajas y subrayó que no habrá "periodo de gracia" en el pago del 30 de junio a esa institución.
Ve imprescindible la reforma de las pensiones pero acepta que se proteja a las más pequeñas LUXEMBURGO, 18 (EUROPA PRESS)
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, defiende en un artículo publicado hoy en el diario germano Der Tagesspiegel el mantenimiento del sistema nacional de pensiones, al tiempo que acusa de "mentir" a quienes afirman que el contribuyente alemán asume el grueso de la carga de la deuda griega. La "insistencia ciega" en la reducción de las pensiones sólo empeorará la ya grave crisis financiera del país, señaló el primer ministro. Este artículo sale a la luz el mismo día en el que se celebra el Eurogrupo, aunque cierto es que, nadie espera avances en las negociaciones.
Apuesta por revisar protocolos y expedientes del 4F y confía en la Urbana
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, ha afirmado este jueves que la desigualdad ha alcanzado niveles "preocupantes" y que es uno de los principales problemas de España, pero acto seguido ha dejado claro que el país "no está en la indigencia".