Iñaki Urdangarin

Último informe de Hacienda
  • 09/12/2013, 17:22
  • Mon, 09 Dec 2013 17:22:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De las cantidades analizadas, los inspectores aseveran que 436.703 euros se cargaron a esta mercantil para la reforma de la vivienda

CASO NÓOS
  • 09/12/2013, 15:56
  • Mon, 09 Dec 2013 15:56:03 +0100

Palma, 9 dic (EFE).- El juez instructor del caso Nóos, José Castro, se ha dirigido hoy a las partes personadas en el proceso para pedirles que se pronuncien sobre si creen que debe citar a la infanta Cristina para que declare como imputada por los supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

CASO NÓOS
  • 09/12/2013, 14:58
  • Mon, 09 Dec 2013 14:58:03 +0100

Palma, 9 dic (EFE).- La Agencia Tributaria ha remitido al juez del caso Nóos un informe en el que señala que la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarin, destinaron 436.703 euros de la sociedad Aizoon a reformar y equipar su vivienda en la calle Elisenda Pinós de Barcelona y 262.120 euros a gastos privados.

Último informe de Hacienda
  • 09/12/2013, 14:48
  • Mon, 09 Dec 2013 14:48:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Agencia Tributaria (AEAT) ha elevado a un total de 698.824 euros el importe total que los Duques de Palma destinaron desde su sociedad Aizoon a la reforma del 'palacete' de Pedralbes y a otros gastos particulares. La mercantil propiedad de la Infanta Cristina e Iñaki Urdangarin se encuentra bajo lupa judicial por haber servido presuntamente para blanquear los fondos que de forma supuestamente ilícita recibió el Instituto Nóos y que el matrimonio habría desembolsado en atenciones de índole privada.

CASO NÓOS
  • 09/12/2013, 13:44
  • Mon, 09 Dec 2013 13:44:10 +0100

Palma, 9 dic (EFE).- El juez instructor del caso Nóos, José Castro, se ha dirigido hoy a las partes personadas en el proceso para pedirles que se pronuncien sobre si creen que debe citar a la infanta Cristina para que declare como imputada por los supuestos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales.

El juez decidirá en unas semanas si la encausa
  • 09/12/2013, 12:17
  • Mon, 09 Dec 2013 12:17:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha dado un plazo de cinco días a las partes para que se pronuncien sobre la pertinencia de citar o no como imputada a la Infanta Cristina por un presunto delito fiscal o de blanqueo de capitales, después de haber recibido la documentación que le faltaba de la Agencia Tributaria en torno al papel de la hija del Rey don Juan Carlos en la mercantil Aizoon.

Por presunto delito fiscal o de blanqueo
  • 09/12/2013, 12:14
  • Mon, 09 Dec 2013 12:14:13 +0100
    33043

El magistrado decidirá a finales de año o principios de enero si encausa a la hija del Rey

Por presunto delito fiscal o de blanqueo
  • 09/12/2013, 12:11
  • Mon, 09 Dec 2013 12:11:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El magistrado decidirá a finales de año o principios de enero si encausa a la hija del Rey

JOSÉ CASTRO
  • 09/12/2013, 11:48
  • Mon, 09 Dec 2013 11:48:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha dado cinco días a las acusaciones para que se pronuncien sobre la pertinencia de citar o no como imputada a la Infanta Cristina.

FAMILIA REAL
  • 06/12/2013, 22:52
  • Fri, 06 Dec 2013 22:52:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 6 dic (EFE).- La Reina ha viajado a Ginebra acompañada por la infanta Elena y el hijo de ésta, Felipe Juan Froilán, para asistir al cumpleaños del segundo hijo de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin, Pablo Nicolás, que hoy cumple 13 años, según han confirmado a Efe fuentes de la Casa del Rey.

  • 05/12/2013, 13:25
  • Thu, 05 Dec 2013 13:25:43 +0100
    33043

La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha defendido este jueves, en un comunicado, la profesionalidad e independencia de las actuaciones del colectivo en los procesos penales en los que se ha solicitado su auxilio judicial y ha añadido que a la Agencia Tributaria no le corresponde la depuración de conductas presuntamente delictivas, labor que atañe a jueces y tribunales.

  • 05/12/2013, 13:25
  • Thu, 05 Dec 2013 13:25:29 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) La Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado ha defendido este jueves, en un comunicado, la profesionalidad e independencia de las actuaciones del colectivo en los procesos penales en los que se ha solicitado su auxilio judicial y ha añadido que a la Agencia Tributaria no le corresponde la depuración de conductas presuntamente delictivas, labor que atañe a jueces y tribunales.

No hay pruebas testificales ni documentales
  • 04/12/2013, 19:30
  • Wed, 04 Dec 2013 19:30:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El fiscal anticorrupción Pedro Horrach, que investiga el caso Nóos, ha afirmado que no hay pruebas de que la Infanta Cristina conociera el origen delictivo del dinero de la empresa Aizoon que utilizó para gastos personales, y que "otra cosa es la valoración ética" que se pueda hacer de su actuación. En una entrevista publicada por la revista Vanity Fair Horrach ha negado ser el defensor de la hija del Rey, asegurando que "a la infanta Cristina la defienden los propios hechos", no él. En este contexto, ha señalado que "la mayoría" de los medios de comunicación "se han posicionado" en este caso y entienden que doña Cristina "ha de ser coparticipe de todos los delitos que se le imputan a su marido", Iñaki Urdangarin. El fiscal ha insistido en que, para sentar a alguien en el banquillo, debe tener unas "garantías" que le permitan probar que esa persona ha cometido un hecho delictivo determinado. "Como no las tengo, no lo hago", ha zanjado.

Fiscal del caso Nóos
  • 04/12/2013, 19:20
  • Wed, 04 Dec 2013 19:20:32 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El fiscal del caso Nóos dice que él puede "suponer mucho", pero que para imputar a doña Cristina hay que probar que cometió un delito

Urdangarin
  • 04/12/2013, 19:18
  • Wed, 04 Dec 2013 19:18:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El fiscal del caso Nóos dice que él puede "suponer mucho", pero que para imputar a doña Cristina hay que probar que cometió un delito

  • 04/12/2013, 12:36
  • Wed, 04 Dec 2013 12:36:00 +0100
    33043

- Afirma que si Montoro no abre una investigación, la oposición pedirá una comisión de investigación en el Congreso

"No la deja actuar profesionalmente", denuncia
  • 03/12/2013, 14:50
  • Tue, 03 Dec 2013 14:50:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de ICV y diputado de la Izquierda Plural en el Congreso, Joan Coscubiela, considera que "hace algún tiempo que hay más que indicios" de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, "no deja actuar profesionalmente" a la Agencia Tributaria y quiere "condicionar" su tarea.

CASO NÓOS
  • 03/12/2013, 14:42
  • Tue, 03 Dec 2013 14:42:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 3 dic (EFE).- UPyD e ICV creen que la Agencia Tributaria está recibiendo instrucciones desde el poder político para que la infanta Cristina reciba un trato de favor en el caso Nóos, mientras que los socialistas cuestionan de una manera global la imparcialidad de Hacienda.

"Es un escándalo y una vergüenza insostenible", se queja Rosa Díez
  • 03/12/2013, 13:54
  • Tue, 03 Dec 2013 13:54:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso, Rosa Díez, ha acusado este martes al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de "quitarse de en medio" a los "técnicos profesionales e independientes" que tiene la Agencia Tributaria para poder dar "clases intensivas de cómo vulnerar las leyes a la hija del Rey", en referencia a la infanta Cristina. A su juicio, nadie puede negarlo sin que se le caiga "la cara de vergüenza".

EUPV exige a Camps que no actúe como un niño de párvulos?
  • 03/12/2013, 13:37
  • Tue, 03 Dec 2013 13:37:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa de las Cortes Valencianas ha tramitado la petición de EUPV para la comparecencia en comisión parlamentaria del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y otros dos ex altos cargos para que expliquen las relaciones del Gobierno valenciano con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. La decisión se ha tomado después de que el Tribunal Constitucional anulara el rechazo de la Mesa de la cámara a tramitar estas solicitudes.

EUPV exige a Camps que no actúe como un niño de párvulos?
  • 03/12/2013, 13:35
  • Tue, 03 Dec 2013 13:35:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Mesa de las Corts Valencianes ha tramitado la petición de EUPV para la comparecencia en comisión parlamentaria del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y otros dos ex altos cargos para que expliquen las relaciones del Gobierno valenciano con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. La decisión se ha tomado después de que el Tribunal Constitucional anulara el rechazo de la Mesa de la cámara a tramitar estas solicitudes.

CiU llama a confiar en las instituciones
  • 03/12/2013, 11:45
  • Tue, 03 Dec 2013 11:45:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha alertado este martes de la posibilidad de que la Agencia Tributaria no esté tratando "con igualdad" a todos los ciudadanos.

Exige al PP que "la acate de inmediato"
  • 02/12/2013, 16:39
  • Mon, 02 Dec 2013 16:39:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz de EUPV en las Corts Valencianes, Marga Sanz, ha expresado su "satisfacción" por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que anula el rechazo de la cámara autonómica a la petición del grupo de izquierdas para que compareciera el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y otros ex altos cargos para que explicaran las relaciones del Gobierno valenciano con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin.

Vulnera el derecho de participación
  • 02/12/2013, 15:40
  • Mon, 02 Dec 2013 15:40:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha decidido otorgar el amparo solicitado por el grupo parlamentario de EUPV en las Cortes Valencianas y ha declarado la nulidad de los acuerdos de la Mesa de la cámara autonómica que en enero y febrero del pasado año rechazaron las iniciativas sobre comparecencias del expresidente de la Generalitat Francisco Camps y otros ex altos cargos reclamadas por esa formación para que explicaran las relaciones del Gobierno valenciano con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin.

Aceptó como válidas facturas que había tachado de "ficticias"
  • 02/12/2013, 15:17
  • Mon, 02 Dec 2013 15:17:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido explicaciones al Gobierno por el "curso de fraude" que, según esta formación, ha impartido Hacienda a la infanta Cristina al haber dado finalmente por válidas unas facturas que la propia Agencia Tributaria había calificado de "ficticias" tan solo cinco meses antes.

  • 02/12/2013, 13:54
  • Mon, 02 Dec 2013 13:54:00 +0100
    33043

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

Al aceptar como válidas facturas que en principio tachó de "ficticias"
  • 02/12/2013, 13:51
  • Mon, 02 Dec 2013 13:51:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha pedido explicaciones al Gobierno por el "curso de fraude" que, según esta formación, ha impartido Hacienda a la infanta Cristina al haber dado finalmente por válidas unas facturas que la propia Agencia Tributaria había calificado de "ficticias" tan solo cinco meses antes.

Fue cursada por EUPV
  • 02/12/2013, 13:45
  • Mon, 02 Dec 2013 13:45:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha decidido otorgar el amparo solicitado por el grupo parlamentario de EUPV en las Corts Valencianes y ha declarado la nulidad de los acuerdos de la Mesa de la Cámara autonómica que en enero y febrero del pasado año rechazaron las iniciativas sobre comparecencias de ex altos cargos reclamadas por esa formación para que explicaran las relaciones de la Generalitat Valenciana con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin.

Por vulnerar el derecho de participación en los asuntos públicos
  • 02/12/2013, 13:28
  • Mon, 02 Dec 2013 13:28:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha decidido otorgar el amparo solicitado por el grupo parlamentario de EUPV en las Cortes Valencianas y ha declarado la nulidad de los acuerdos de la Mesa de la Cámara autonómica que en enero y febrero del pasado año rechazaron las iniciativas sobre comparecencias de ex altos cargos reclamadas por esa formación para que explicaran las relaciones de la Generalitat Valenciana con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin.

Por vulnerar el derecho de participación en los asuntos públicos
  • 02/12/2013, 13:21
  • Mon, 02 Dec 2013 13:21:31 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Sala Primera del Tribunal Constitucional ha decidido otorgar el amparo solicitado por el grupo parlamentario de EUPV en las Corts Valencianes y ha declarado la nulidad de los acuerdos de la Mesa de la Cámara autonómica que en enero y febrero del pasado año rechazaron las iniciativas sobre comparecencias de ex altos cargos reclamadas por esa formación para que explicaran las relaciones de la Generalitat Valenciana con el Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin.

Temas relacionados: