Hipotecas

PODER JUDICIAL
  • 12/11/2018, 11:57
  • Mon, 12 Nov 2018 11:57:32 +0100

Madrid 12 nov (EFE).- Manuel Marchena, el nombre pactado por el Gobierno y el PP para presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Tribunal Supremo, es un magistrado conservador y dialogante que iba a presidir el juicio por el proceso soberanista catalán.

PODER JUDICIAL
  • 12/11/2018, 11:57
  • Mon, 12 Nov 2018 11:57:12 +0100

Madrid 12 nov (EFE).- El Gobierno y el PP han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que, según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo, contará con once miembros progresistas de los veinte que lo conforman.

  • 10/11/2018, 06:00
  • Sat, 10 Nov 2018 06:00:06 +0100

El Supremo ha conseguido que todos los que discutimos sobre quién debe pagar el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados recurramos a la Ley del Talión como nos la explicaban de pequeños: ojo por ojo y diente por diente. A un daño hecho, otro del mismo tamaño. Todo para que nada cambie, sigan siendo los mismos ciudadanos los que paguen el impuesto porque los bancos tengan que subir el coste de las hipotecas, y en el camino quedemos tuertos y desdentados. 

PODER JUDICIAL
  • 12/11/2018, 10:57
  • Mon, 12 Nov 2018 10:57:48 +0100

Madrid, 12 nov (EFE).- La composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el nombre de su presidente, Manuel Marchena, supone el primer acuerdo del Gobierno de Pedro Sánchez con el PP de Pablo Casado, un pacto que se ha conseguido pese a que el Ejecutivo diera por rotas las relaciones entre ambos.

Juan Carlos Lozano
  • 12/11/2018, 09:45
  • Mon, 12 Nov 2018 09:45:08 +0100

El populismo es una máquina de pegar sustos. La semana pasada fue la de la resaca de la situación creada por el Tribunal Supremo, que primero cambió una jurisprudencia de 20 años en el pago del impuesto de las hipotecas, luego la frenó argumentando la inquietud social creada (¿ese es el criterio para sentar jurisprudencia, no crear inquietud?) y posteriormente la revocó después de dos semanas de incertidumbre.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 12/11/2018, 09:36
  • Mon, 12 Nov 2018 09:36:13 +0100

Madrid, 12 nov (EFE).- La Bolsa española reduce las ganancias de la apertura y minutos después sube un leve 0,11 %, pese a Repsol y BBVA, que rebotan con fuerza en una jornada en la que el euro cotiza en mínimos desde junio de 2017.

  • 11/11/2018, 12:02
  • Sun, 11 Nov 2018 12:02:00 +0100
    33043

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La ministra de Economía desvincula el juicio del 'procés' de los PGE
  • 11/11/2018, 11:21
  • Sun, 11 Nov 2018 11:21:59 +0100

Calviño se ha referido a la decisión del Gobierno de trasladar a los bancos la obligación de pagar el impuesto de Actos Jurídicos Documentados vinculado a las hipotecas. Ha defendido la no supresión de este tributo porque forma parte del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas. 

Insta al presidente a convocar elecciones si no aprueba los Presupuestos
  • 11/11/2018, 09:31
  • Sun, 11 Nov 2018 09:31:55 +0100

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque elecciones si no logra la "gasolina" de los Presupuestos y finalmente tiene que prorrogar las cuentas "que votó en contra" aprobadas por Ciudadanos y el Partido Popular.

  • 10/11/2018, 20:45
  • Sat, 10 Nov 2018 20:45:00 +0100
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

Manifestaciones contra el cambio de criterio del Supremo
  • 11/11/2018, 08:30
  • Sun, 11 Nov 2018 08:30:00 +0100

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha planteado sancionar a la banca si ésta decide, conjuntamente y al mismo tiempo, elevar las comisiones en la concesión de hipotecas con el fin de compensar unos mayores costes por el pago del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD), que a partir del próximo lunes tendrá que asumir. Así se ha manifestado Iglesias en una entrevista en La Sexta después de las manifestaciones que han tenido lugar en distintas ciudades de España para mostrar rechazo al cambio de criterio del Tribunal Supremo.

IMPUESTO HIPOTECAS
  • 10/11/2018, 01:02
  • Sat, 10 Nov 2018 01:02:35 +0100

Barcelona, 10 nov (EFE).- Unas 300 personas se han concentrado esta tarde ante el Palacio de Justicia de Barcelona para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que establece que los hipotecados paguen el impuesto de actos jurídicos documentados.