Ifema
- 17/02/2014, 12:42
Ifema prevé aprobar a finales de febrero el traslado de la colección, con 300 piezas, a su nueva sede madrileña
Ifema prevé aprobar a finales de febrero el traslado de la colección, con 300 piezas, a su nueva sede madrileña
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha respaldado este lunes la producción ecológica con la concesión de 773.692 euros a 24 resoluciones en concepto de ayudas para empresas y asociaciones andaluzas dirigidas a mejorar la comercialización de este tipo de productos, así como a financiar la formación y asesoramiento de agricultores en la materia.
El presidente de la CEOE, Joan Rosell, ha ofrecido la ayuda del empresariado para el diálogo de los gobiernos catalán y central sobre Catalunya, pero la implicación "total y absoluta" que pidió el viernes el presidente Artur Mas ante empresarios catalanes, y el presidente de Fomento del Trabajo, Joaquim Gay de Montellà, ha pedido diálogo y estabilidad, y ha añadido que la función del empresariado es generar riqueza y empleo.
El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha mostrado su disposición a reunirse con los dirigentes de Confebask, si bien ha advertido de que no les "acompañará" en su "hoja de ruta", que busca una "caída salarial", que "destrozará" el empleo. "ELA no tiene ningún problema en estar con ninguna patronal", ha puntualizado.
FSC Inserta ha puesto en marcha este lunes en Córdoba un curso titulado 'Construye tu camino hacia el empleo', al que asisten quince personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) 2014, que tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, contará con un espacio dedicado a la formación y el empleo, el SIL Competitividad y Formación.
El consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, candidato a suceder al presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, ha considerado que las cuestiones "internas" del PP "hay que hablarlas en casa", al ser preguntado por las declaraciones del otro candidato, Juan Carlos Ruiz, quien este viernes dijo estar "muy fuerte" y garantizó que tiene "muchos apoyos".
La empresa Apis trasladará la producción de su planta de Don Benito a la de Montijo, con lo que concentrará en una única fábrica las líneas de producción de tomate, en una decisión que se enmarca en el plan de reestructuración y mejora de la competitividad de la compañía.
El sector servicios de la Comunidad de Madrid registró en 2013 una caída media de su facturación del 2,3 por ciento, encadenando así su tercer año consecutivo en negativo, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
FSC Inserta ha puesto en marcha este lunes en Tarragona un taller de habilidades comerciales al que asisten 12 personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
El alcalde de Castellar de la Frontera (Cádiz), Juan Casanova (IU), se queja de que ni el Gobierno central ni la Junta de Andalucía han aclarado aún los beneficios que tendrán sus planes en la finca de La Almoraima sobre el empleo en el municipio, que atraviesa una situación "desesperada".
FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE, ha puesto en marcha este lunes en Córdoba un curso titulado 'Construye tu camino hacia el empleo', al que asisten 15 personas con discapacidad y cuya finalidad es promover la búsqueda activa de empleo.
Catorce comunidades autónomas redujeron la cifra de negocios y el personal ocupado bajó también en casi todas las regiones
El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en la actividad de agencias de viajes y operadores turísticos registró en enero un descenso del 2,9% en relación al mismo mes del año 2013, según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
FSC Inserta ha puesto en marcha este lunes en Huelva un curso de aplicaciones informáticas de gestión al que asisten 15 personas con discapacidad, según informa la entidad para la formación y el empleo de Fundación ONCE.
El sector servicios ha registrado en Andalucía en 2013 una caída de su facturación del 2,9 por ciento en relación con 2012, un descenso algo superior a la registrada a nivel nacional, según los datos provisionales publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Catorce comunidades autónomas redujeron la cifra de negocios y el personal ocupado bajó también en casi todas las regiones
Más de 14.000 jóvenes asturianos se han acogido en el último año a los diferentes programas de formación y lucha contra el desempleo del Gobierno del Principado con el objetivo de mejorar su capacitación profesional y lograr su efectiva inserción en el mercado laboral.
El Instituto Aragonés de la Juventud imparte un curso de capacitación para el empleo entre el 17 y el 20 de febrero, dirigido a jóvenes de entre 16 a 30 años inscritos en el Instituto Aragonés de Empleo (INAEM).
Baleares es la Comunidad Autónoma que ha registrado una mayor facturación durante 2013 con respecto a 2012, tras un aumento medio de su cifra de negocio del 5,3%.
La cifra de negocios del sector servicios en La Rioja registró un aumento del 0,8 por ciento en diciembre en comparación con el mismo mes de 2012, hasta situarse en un índice de 101,7, lo que representa una evolución peor que la de la media del conjunto de España, que fue del 1,1 por ciento.
La Dirección General de Desarrollo de Estrategia Económica y Asuntos Europeos de la Consejería de Empleo y Economía ha convocado el concurso de carteles 'Celebremos Europa en Castilla-La Mancha: El Parlamento Europeo: Los ciudadanos definimos el futuro de la Unión Europea', que tiene como plazo de presentación de trabajos el 14 de abril.
Baleares es la Comunidad Autónoma que ha registrado una mayor facturación durante 2013 con respecto a 2012, tras un aumento medio de su cifra de negocio del 5,3%.
La cifra de negocios del sector servicios en Murcia registró un descenso del 0,5 por ciento en diciembre en comparación con el mismo mes de 2012, hasta situarse en un índice de 100,5, lo que representa una evolución peor que la de la media del conjunto de España, que fue del 1,1 por ciento.
Madrid, 17 feb (EFE).- El empleo en el sector servicios cayó el 1,4 % en 2013, 1,5 puntos porcentuales menos que en 2012, mientras que la facturación retrocedió un 2,1 % frente a la disminución del 6 % que registró un año antes.
La cifra de negocios del sector servicios en Castilla y León registró un descenso del 0,4 por ciento en diciembre en comparación con el mismo mes de 2012, hasta situarse en un índice de 99,7, lo que representa una evolución peor que la de la media del conjunto de España, que fue del 1,1 por ciento.
Cantabria fue en 2013 la comunidad autónoma en que más cayó la cifra de negocios del sector servicios, un 6,9%, más del triple que la media (-2,1%), según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 17 (SERVIMEDIA)
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra fijarán este lunes las normas de funcionamiento de la comisión de investigación que el pasado jueves aprobó el pleno tras las acusaciones de la exdirectora gerente de Hacienda contra la vicepresidenta primera del Gobierno foral, Lourdes Goicoechea.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que Euskadi ha salido de la recesión, pero todavía la situación económica "es delicada" y hará falta esfuerzos para superar esta coyuntura.