Córdoba
- 30/01/2014, 19:03
Las explotaciones agrícolas fueron en el 62% de los casos las empresas más visitadas por los técnicos de este centro
Las explotaciones agrícolas fueron en el 62% de los casos las empresas más visitadas por los técnicos de este centro
Palma, 30 ene (EFE).- El exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha recurrido la decisión del juez del caso Nóos, José Castro, de grabar únicamente en audio la declaración de la infanta Cristina como imputada, prevista para el 8 de febrero, porque considera que "no tiene amparo legal de ninguna clase".
El que fuera técnico de la Diputación de Cádiz y miembro de la comisión de evaluación de las ayudas del Plan Bahía Competitiva, Teodoro Clavijo, ha declarado este jueves en el marco de la instrucción del 'caso Bahía Competitiva' "que modificó la baremación de Alestis" para que accediera a subvenciones "por presiones", señalando que el exgerente del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT) de la Diputación de Cádiz Teodoro Garrido le indicó que debía hacerlo "por orden del presidente de la Diputación", que en aquel momento era el socialista Francisco González Cabaña.
El Consejo de IU de la comarca del Bajo Guadalquivir, que agrupa a los municipios cordobeses de Palma del Río, Hornachuelos, Posadas, Fuente Palmera, Almodóvar y La Carlota, además de la a ELA de Ochavillo, se manifiesta "absolutamente contrario a la ampliación del cementerio nuclear de El Cabril, considerando que, desde el comienzo de su actividad oficial en 1985, la ciudadanía de Córdoba y Andalucía ya ha sobrepasado el riesgo que comporta el mantenimiento de esas instalaciones en nuestra tierra".
El secretario general de CCOO de Asturias, Antonio Pino, ha alertado de que con las distintas reformas laborales han crecido la economía "en B", el fraude fiscal y la no declaración de cuotas a la Seguridad Social, al tiempo que caía el empleo y aumentaba el paro. "Es una auténtica aberración el nivel de economía sumergida y aboga por una verdadera y progresiva reforma fiscal que persiga el gran fraude".
La organización empresarial se suma a la oposición frontal mostrada por CAEB, CEOE y CEPYME, confederaciones en las que está integrada
El Juzgado de lo Penal número dos de Sevilla ha dejado este jueves visto para sentencia el juicio relativo a las contrataciones que el alcalde socialista de El Garrobo, Bernardo Halcón Moreno, habría realizado al margen de los procedimientos reglados. El juicio ha quedado visto para sentencia después de que la Fiscalía haya mantenido su petición de nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público para el alcalde por un presunto delito continuado de prevaricación, el PP haya solicitado diez años por el mismo tipo penal y Bernardo Halcón haya solicitado su libre absolución.
Una de las principales novedades es la creación de Comisiones Provinciales de Coordinación Urbanística
La Federación de Construcción Madera y Afines (Fecoma) de CCOO-A espera que el anuncio de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, de revitalizar el sector "no quede solo en un gran titular de prensa, llamativo y sorprendente".
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha subrayado que su departamento, que se encuentra a la espera de la sentencia definitiva sobre la licencia concedida por el Ayuntamiento de Carboneras (Almería) para la construcción del hotel de Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, no contempla otro escenario que no sea la nulidad de la misma, tal y como ya han confirmado otras instancias judiciales.
El portavoz del Grupo Parlamentario popular, Carlos Rojas, ha considerado este jueves que "la gestión de los fondos de formación para el empleo puede suponer el gran capítulo de corrupción que salpique lo que queda del mandato" de la presidenta de la Junta, Susana Díaz, a la que ha advertido de que "está obligada a dar explicaciones inmediatamente y a realizar una investigación interna de todos los fondos de formación para el empleo en los últimos diez años".
Washington, 30 ene (EFEUSA).- La economía de Estados Unidos, cuatro años y medio después de haber salido de la Gran Recesión, creció a un ritmo anual del 3,2% en el último trimestre de 2013, alentada por un entusiasta gasto de los consumidores, informó hoy el gobierno.
Piden conservar los 3.000 empleos existentes y que el servicio sea atendido por personal de Justicia y no por registradores
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha considerado que la comunidad autónoma, y en concreto la zona de Córdoba, ha pagado ya su "cuota de solidaridad" respecto al almacén de residuos de baja y media intensidad de El Cabril, en suelos del municipio cordobés de Hornachuelos, que según el anuncio realizado recientemente por la Empresa Nacional de Residuos (Enresa) vería duplicada su capacidad.
La Diputación de Lugo ha sostenido este jueves que "en ningún momento avaló ni supervisó" la conversión de plazas de personal laboral en personal funcionario en el Ayuntamiento de Antas de Ulla. "De hecho, no tenemos constancia alguna del plan que pretende seguir el Ayuntamiento ni de los puestos de trabajo a los que afecta", ha dicho el diputado de Cooperación e Asistencia ós Concellos, Álvaro Santos.
El arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha planteado al consejero de Economía, Industria, Turismo y Empleo y presidente del Consejo de Administración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa), Máximo Buch, "tres soluciones" para la cubierta del Palau de les Arts: "volver a poner trencadís, con una serie de condiciones técnicas que garanticen su adherencia, poner unas planchas de aluminio con juntas de dilatación o una masilla que haga una superficie más lisa y, a partir de ahí, poner una pintura".| Retirado el 50% del revestimiento.Según han informado fuentes de la Consejería de Economía, así se lo ha trasladado en una "reunión privada" celebrada este jueves en una sala del aeropuerto de Valencia, en la que han estado acompañados de técnicos de sus respectivos departamentos y también ha participado un representante del Instituto Tecnológico de la Construcción (Aidico), entidad que realizó el informe de daños tras el desprendimiento de trencadís de la cubierta del coliseo. Tras el encuentro, independiente de la reunión semanal de seguimiento de las obras entre representantes de todas las partes, Buch ha confirmado a los periodistas que Calatrava, en una "reunión informal", le ha planteado esas "posibles soluciones para la sustitución del trencadís" y ahora corresponde "evaluar técnicamente qué es lo mejor y qué es lo que tiene garantías de duración".
Pide a González que intervenga en el asunto "por su importancia económica y social"
Pide a González que intervenga en el asunto "por su importancia económica y social" MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El concejal delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, Gregorio Serrano (PP), ha afirmado que el PSOE "manipula la información intencionadamente y miente de forma descarada" en el asunto de los talleres de empleo, afirmando que la Junta de Andalucía tiene "18 escuelas taller suspendidas desde 2012" A preguntas de los periodistas, tras presentar el balance de turismo del año, Serrano ha indicado que la modificación presupuestaria que se hizo en noviembre fue "el resultado del retraso de la Junta en hacer el ingreso preceptivo del 50 por ciento que tiene que hacer para poner en marcha las escuelas taller".
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima que prácticamente una de cada cuatro actividades económicas en España están en el ámbito de la economía sumergida y, por tanto, no paga ni cotizaciones ni impuestos.
La jornada coordina el trabajo en los 49 proyectos de la Consejería, que ha aportado 12 millones de euros
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Sevilla, Juan Espadas, ha acusado este jueves al alcalde, Juan Ignacio Zoido (PP), de generar la paralización de las escuelas taller de Alcosa, Torreblanca y el Polígono Sur, que afecta a 72 alumnos y a 18 trabajadores, ante los "continuos retrasos", por lo que le ha exigido que "resuelva ahora la situación creada por la continua negligencia" con estos programas.
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, María Jesús Serrano, ha mandado un mensaje de "tranquilidad" a los trabajadores de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya), dependiente de su departamento y cuyos delegados sindicales han acordado iniciar un encierro en la Catedral de Sevilla en señal de protesta por los recortes del ente, que inciden de manera especial en el dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales (Infoca).
Pide a González que intervenga en el asunto "por su importancia económica y social"
La Asociación para el Desarrollo Turístico de Úbeda y Baeza (Tubba) ha presentado este jueves el vídeo que se ha elaborado de la campaña promocional 'Globos de helio', desarrollada con motivo del décimo aniversario, en 2013, de la declaración de ambas ciudades jiennenses como Patrimonio Mundial, y que va a servir para promocionar sendas localidades a través de televisión e Internet.
La Escuela Andaluza de Economía Social ha abierto los plazos de admisión para los cursos que tendrán lugar a partir del próximo mes de febrero. Éstos abarcan contenidos innovadores, como la formación sobre 'Gestión pública y economía social', en la que se pretende acercar por primera vez a alcaldes, dirigentes y personal de la administración local al sector de la economía social.
El subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado, ha reclamado este jueves a las fuerzas políticas que "dejen a un lado los discursos demagógicos" en relación al almacén de residuos radiactivos de baja y media capacidad de El Cabril, en el término municipal de la localidad cordobesa de Hornachuelos.
Madrid, 30 ene (EFE).- La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy una Ordenanza de Protección de la Salubridad Pública que, entre otras muchas cosas, regula la existencia de servicios públicos mixtos y accesibles en bares de pequeño tamaño y las condiciones que deben cumplir las guarderías de noche.
Pide a los compañeros del sindicato una "crítica constructiva cuando nos equivoquemos"
El consumo de cemento en Andalucía ha cerrado el año 2013 con un descenso del 13,5 por ciento respecto al año anterior, alcanzando una cifra de 1,835 millones de toneladas, según la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA).