- 25/01/2018, 17:43
Los afectados por despidos colectivos descienden un 18,8% MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
Los afectados por despidos colectivos descienden un 18,8% MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Miami, 25 ene (EFEUSA).- Alumnos, personal docente y empleados de tres colegios de la localidad de Lauderdale Lakes, en el sureste de Florida, fueron evacuados hoy por varias amenazas de bomba, informaron medios locales.
Madrid, 25 ene (EFE).- Bankia-BMN ha rebajado a 2.291 el número de trabajadores a despedir por el Expediente de Regulación (ERE) que está negociando con los sindicatos por la fusión de ambas entidades.
El número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo autorizados en Andalucía asciende en enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2017 a 4.339 afectados, lo que supone un descenso del 31,3 por ciento en relación con 2016, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social consultados por Europa Press.
Repsol invertirá 75 millones de euros en la parada programada del complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) que comenzará a finales del mes de enero y en la que intervendrán personal propio y 2.000 trabajadores de empresas auxiliares.
PUERTOLLANO, 25 (EUROPA PRESS) Repsol invertirá 75 millones de euros en la parada programada del complejo industrial de Puertollano (Ciudad Real) que comenzará a finales del mes de enero y en la que intervendrán personal propio y 2.000 trabajadores de empresas auxiliares.
"Mejorar nuestra posición de competitividad no es una opción, es una cuestión de supervivencia". Este ha sido el mensaje que ha trasladado el director general de Opel España, Antonio Cobo, en una carta a los trabajadores de la planta zaragozana de Figueruelas.
Bankia ha rebajado hasta 2.291 el número de salidas propuestas en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pondrá en marcha tras la integración de Banco Mare Nostrum (BMN).
La generación de los llamados 'millennials' representará más del 50% de la fuerza laboral en el año 2025 y redefinirá la cultura corporativa en entorno a modelos flexibles y abiertos, la colaboración y los datos, según revela el último informe de Fujitsu y la consultora PAC sobre el puesto de trabajo del futuro.
Clavijo ha afirmado que los datos de la EPA del último trimestre de 2017 son "francamente buenos" para Canarias, ya que "lidera el crecimiento del empleo", calificando de datos "históricos" el número total de puestos de trabajo al cerrar 2017 con 877.000.
Davos (Suiza), 25 ene (EFE).- El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha insistido hoy en que debe haber "una normalización" de la evolución de los salarios acorde al crecimiento económico pero que también tenga en cuenta la evolución de la inflación en España y la tasa de paro.
Bankia ha rebajado hasta 2.291 el número de salidas propuestas en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que pondrá en marcha tras la integración de Banco Mare Nostrum (BMN).
Asempleo ha destacado este jueves que el comportamiento del mercado laboral en 2017 ha vuelto a ser "extraordinario" a pesar de la "desviación" que ha supuesto el último trimestre, en el que se destruyeron 50.900 empleos y se elevó el paro en casi 35.000 personas.
La tasa de paro cae al 16,5%, su nivel más bajo desde finales de 2008, y un tercio de los nuevos empleos son de carácter temporal
Ahora Murcia ha exigido este jueves en el Pleno municipal celebrado en el Ayuntamiento de Murcia que se "depuren responsabilidades" sobre lo situación que el PP ha venido generando en el Museo Ramón Gaya con la situación de su personal y de los trabajadores de las empresas contratadas para los servicios del mismo.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Asempleo ha destacado este jueves que el comportamiento del mercado laboral en 2017 ha vuelto a ser "extraordinario" a pesar de la "desviación" que ha supuesto el último trimestre, en el que se destruyeron 50.900 empleos y se elevó el paro en casi 35.000 personas.
La única condición es que la primera de ellas esté presidida por la portavoz del PSOE, Susana Hernández
España cerró 2017 con un total de 18.998.400 ocupados, la cifra más alta en el último trimestre del año desde 2008, después que el empleo creciese en 490.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El paro ha bajado en 159.700 personas en 2017, lo que supone un 14,26 menos que en el año anterior y siendo la comunidad donde más ha bajado el paro en términos absolutos; mientras que se han creado 126.400 empleos, según los datos de la EPA correspondientes al cuarto trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
Cerca de un centenar de profesionales que trabajan en el ámbito de la tercera edad han acudido a la segunda jornada de reflexión sobre violencia de género ejercida contra las mujeres en edad avanzada, que ha tenido lugar en el Civican de Pamplona. El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI) ha organizado esta jornada con el fin de dotar a estos trabajadores de herramientas para que sean capaces de detectarla cuando ésta se produce.
"Los datos interanuales son positivos e indican que la senda que seguimos es la correcta, ya que la tasa de paro ha bajado 2 puntos porcentuales en el último año. Esperemos que la subida intertrimestral haya sido algo puntual", ha señalado el presidente de CEPYME-Aragón, Aurelio López de Hita.
La Comisión de Investigación cita a la exdirectora financiera a quien se acusa de llevarse documentación tras su despido
En un comunicado, el sindicato expone que los datos de la EPA del cuarto trimestre del año reflejan situaciones "contradictorias", pues aumenta el paro en 51.700 personas en este trimestre y disminuyen en 22.600 personas en el último año.
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha subrayado este jueves que es "importante" que haya "normalización" en la evolución salarial de España, acorde al crecimiento de la economía y que tenga en cuenta la inflación y la tasa de paro.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha subrayado este jueves que es "importante" que haya "normalización" en la evolución salarial de España, acorde al crecimiento de la economía y que tenga en cuenta la inflación y la tasa de paro.
MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
Madrid, 25 ene (EFE).- El desempleo bajó en 22.600 personas en 2017 en la Comunidad de Madrid, hasta situarse a finales de año en 466.500 personas, una tasa de paro del 13,75 %, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y la Federación de Autónomos de Castilla y León (CEAT) han calificado de "positiva" la tendencia del mercado laboral, al descender el número de desempleados en 15.700 personas, y cerrar la cifra de parados en 153.400 personas, lo que supone una bajada interanual del 9,29 por ciento.