Empleo

Editorial
  • 03/01/2015, 10:00
  • Sat, 03 Jan 2015 10:00:38 +0100
    33043

El año pasado fue histórico para el empleo, con 400.000 nuevos puestos de trabajo sólo hasta noviembre. El recién iniciado 2015 mantendrá la tendencia, según la CEOE, con 350.000 ocupados más y la tasa de paro descenderá por debajo del 22 por ciento. Es factible, considerando que los buenos resultados de la reforma laboral serán impulsados por un alza del PIB con visos de superar el 2%. Ahora bien, la asignatura pendiente sigue siendo el empleo de calidad, como remarca la patronal, ya que el tiempo parcial supone el 35% de la contratación, 10 puntos más que en 2007. Medidas como la prorrogada tarifa plana de 100 euros ayudan, pero lo crucial es asegurar que el despertar económico tenga cimientos sólidos.

  • 05/01/2015, 14:22
  • Mon, 05 Jan 2015 14:22:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

DESEMPLEO 2014
  • 05/01/2015, 14:30
  • Mon, 05 Jan 2015 14:30:05 +0100

Madrid, 5 ene (EFE).- La CEOE ha valorado hoy los datos de paro de 2014 y ha reclamado que se cuente con las empresas para recuperar el empleo hasta los niveles previos a la crisis a través de medidas que contribuyan a aumentar la competitividad, "sobre la base del diálogo y la concertación social".

  • 05/01/2015, 14:18
  • Mon, 05 Jan 2015 14:18:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, ha defendido este lunes que hay que dejar a la ciudadanía griega que "decida libre y democráticamente" quién estará al frente de su Gobierno y ha subrayado que, después, todos, "incluida Merkel", lo tendrán que "respetar".

DESEMPLEO 2014
  • 05/01/2015, 14:16
  • Mon, 05 Jan 2015 14:16:07 +0100

Madrid, 5 ene (EFE).- Los datos del paro registrado "ratifican la precariedad" del modelo de empleo del PP, ya que crecen los contratos pero los salarios son muy bajos, "lo que ha creado en nuestro país el fenómeno inaceptable de los pobres con contrato", ha denunciado hoy José Antonio García Rubio, de Izquierda Unida.

Paro
  • 05/01/2015, 14:10
  • Mon, 05 Jan 2015 14:10:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha calificado de "positivos" los datos publicados de afiliación y paro de diciembre de 2013 y ha asegurado que la creación de empleo durante el pasado año fue de mayor calidad que en el 2013.

  • 05/01/2015, 14:11
  • Mon, 05 Jan 2015 14:11:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del PP de Guadalajara, Ana Guarinos, ha dicho que en el partido "estaremos encantados" de que, como norma general, los alcaldes de esta formación en la provincia que quieran repetir candidatura de cara a las próximas elecciones puedan volver a presentarse "si lo han hecho bien".

ALCALDÍA ALICANTE
  • 05/01/2015, 14:06
  • Mon, 05 Jan 2015 14:06:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 ene (EFE).- El PSOE ha valorado que hoy se haya hecho efectiva la renuncia de Sonia Castedo como alcaldesa de Alicante por su imputación en dos causas judiciales por presunta corrupción urbanística y ha planteado que "ya era hora" de que ese partido reaccionara frente a la corrupción.

Paro
  • 05/01/2015, 14:03
  • Mon, 05 Jan 2015 14:03:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario Socialista ha lamentado este lunes que el PP celebre unas cifras del paro que en Baleares dejan un total de 83.560 personas sin trabajo, a pesar de que los datos de diciembre supongan una bajada del paro anual de 7.655 personas en Baleares.

"AFECTA A LA SEGURIDAD"
  • 05/01/2015, 13:56
  • Mon, 05 Jan 2015 13:56:51 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo de la Junta de Castilla y León, Begoña Hernández, ha realizado un llamamiento a la "responsabilidad" de las asociaciones de agricultores y a los particulares para que cumplan la nueva normativa de la Inspección Técnica de Vehículos para tractores pues afecta "a la seguridad de las personas y al riesgo de sus vidas".

  • 05/01/2015, 13:51
  • Mon, 05 Jan 2015 13:51:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Roscón Solidario de Bilbao, que pesa más de 500 kilos, reparte 3.000 raciones en beneficio del programa de Infancia de Cáritas

2014 ha sido un "mal año" para la comunidad
  • 05/01/2015, 13:53
  • Mon, 05 Jan 2015 13:53:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO de Extremadura, Julián Carretero, ha señalado que 2014 ha sido "un mal año" para el empleo en la región, y que además, el "poquísimo" que se genera "tiene la cara del contrato a tiempo parcial" con una duración inferior a un mes.

Paro
  • 05/01/2015, 13:53
  • Mon, 05 Jan 2015 13:53:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA-CLM) ha asegurado que los trabajadores autónomos "han protagonizado la recuperación de empleo en 2014", manteniendo que uno de cada tres puestos de trabajos creados durante el pasado año fueron creados por autónomos.

Paro
  • 05/01/2015, 13:48
  • Mon, 05 Jan 2015 13:48:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Empleo y Desarrollo Económico del Partido Socialista de Castilla y León (PSCyL), Santiago Blanco, ha culpado a las "políticas de recorte" y a la reforma laboral del aumento del paro registrado en la Comunidad durante el mes de diciembre y que se ha conocido este lunes.

Niega "cualquier práctica irregular"
  • 05/01/2015, 13:47
  • Mon, 05 Jan 2015 13:47:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La dirección del PSOE ha pedido este lunes al Tribunal de Cuentas que "aclare" las supuestas irregularidades atribuidas a casi todos los partidos por su fiscal jefe y ha recalcado que, en el caso de los socialistas, es "absolutamente falso" que hayan existido.

Paro
  • 05/01/2015, 13:48
  • Mon, 05 Jan 2015 13:48:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Afirma que los datos están "muy maquillados" e insiste en que el 93% de los empleos creados son "temporales y precarios"

  • 05/01/2015, 13:25
  • Mon, 05 Jan 2015 13:25:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

LABORAL
  • 05/01/2015, 13:25
  • Mon, 05 Jan 2015 13:25:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La patronal catalana de la pequeña y mediana empresa, Pimec, ha pedido este lunes incentivos a la contratación y medidas para reforzar la demanda interna para impulsar la creación de empleo.

Paro
  • 05/01/2015, 13:26
  • Mon, 05 Jan 2015 13:26:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La responsable regional de UPyD, Fuensanta Máximo, ha criticado que la Región de Murcia "sea la comunidad con un menor descenso del paro de toda España, con apenas una bajada de 407 personas durante el mes de diciembre". A su juicio, "los datos del paro atisban una recuperación económica en la Región "mucho más compleja y tardía" que en el resto de España.

OPTIMISMO
  • 05/01/2015, 13:26
  • Mon, 05 Jan 2015 13:26:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Destaca que en 2014 se ha iniciado la recuperación aunque "persisten los efectos de la crisis"

Santander
  • 05/01/2015, 13:30
  • Mon, 05 Jan 2015 13:30:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ciudad de Santander ha cerrado el año 2014 con 14.933 parados, lo que supone un 9,5 por ciento menos que en 2013, cuando sumaba 16.511 personas en situación de desempleo.

  • 05/01/2015, 13:15
  • Mon, 05 Jan 2015 13:15:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

  • 05/01/2015, 13:08
  • Mon, 05 Jan 2015 13:08:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

"Los tiempos los marca el partido a nivel nacional"
  • 05/01/2015, 13:23
  • Mon, 05 Jan 2015 13:23:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Alberto Fabra, ha asegurado este lunes que espera "con muchísima tranquilidad" ser nombrado candidato a la Presidencia del Gobierno autonómico, de cara a las próximas elecciones del 24 de mayo.

Paro
  • 05/01/2015, 13:24
  • Mon, 05 Jan 2015 13:24:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Castilla y León ha advertido, tras conocer los datos del paro registrado en diciembre de 2014, de que el empleo que se crea "sigue siendo temporal, parcial y devaluado".

Paro
  • 05/01/2015, 13:19
  • Mon, 05 Jan 2015 13:19:01 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha ha afirmado que los datos del paro en 2014 "suponen un respiro estadístico, pero muestran la debilidad en la recuperación del mercado de trabajo" en la región.

  • 05/01/2015, 13:11
  • Mon, 05 Jan 2015 13:11:49 +0100
    33043

El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha denunciado este lunes que pese al crecimiento de los contratos registrado en 2014, éstos son "precarios" y con salarios muy bajos, produciéndose el fenómeno de los "pobres con contrato".

"Alicante no se lo merecía"
  • 05/01/2015, 13:12
  • Mon, 05 Jan 2015 13:12:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, ha afirmado este lunes que "ya era hora" que Sonia Castedo dejara la Alcaldía de Alicante, aunque ha recalcado que "llega tarde" porque esta ciudad "no se merecía tener al frente a una persona de estas características".

Paro
  • 05/01/2015, 13:13
  • Mon, 05 Jan 2015 13:13:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejero de Empleo y Economía, Carmen Casero, ha afirmado que los datos del paro conocidos este lunes son "una magnífica noticia" y ha destacado que Castilla-La Mancha lleve 16 meses consecutivos consolidando bajadas interanuales de paro.

  • 05/01/2015, 13:11
  • Mon, 05 Jan 2015 13:11:45 +0100
    33043

MADRID, 5 (EUROPA PRESS) El secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, ha denunciado este lunes que pese al crecimiento de los contratos registrado en 2014, éstos son "precarios" y con salarios muy bajos, produciéndose el fenómeno de los "pobres con contrato".

Temas relacionados: