EMPLEO
- 04/11/2014, 13:25
Pimec destaca que las empresas están "reiniciando" la contratación
Pimec destaca que las empresas están "reiniciando" la contratación
La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife, a raíz de los últimos datos del paro, ha considerado necesario la aplicación de políticas de empleo, junto con la puesta en marcha del nuevo Régimen Económico y Fiscal, para favorecer la creación de puestos de trabajo.
El consejero de Turismo y Comercio de la Junta, Rafael Rodríguez, ha considerado "pésimos" los datos del paro del mes de octubre para Andalucía y, en concreto, ha lamentado la subida en el sector Servicios, con 13.351 parados más, y ha reclamado a los empresarios del sector turístico que generen empleo al mismo ritmo que otros indicadores turísticos aumentan.
La portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, ha asegurado que la portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Milagros Tolón, es "probablemente" de las personas que "menos autoridad moral" tienen para criticar los datos de paro del mes de octubre "porque ella, siendo concejal de Empleo en el Ayuntamiento de Toledo, incrementó el paro en un 200 por ciento".
Barcelona, 4 nov (EFE).- El Parlament debatirá la próxima semana la reforma del estatuto de los expresidentes de la Generalitat a propuesta del PPC, ICV-EUiA y Ciutadans, que han presentado sus respectivas proposiciones de ley para retirarles sus privilegios y prerrogativas en caso de delito o de actividades ilegales.
Un total de 2,1 millones de andaluces, el 25 por ciento de la población, viven en 2013 en situación de exclusión social --697.000 hogares--, es decir, acumulan problemas con cierta intensidad en empleo, vivienda o salud. Asimismo, un millón de ellos vive en situación de exclusión severa --334.000 hogares--, lo que significa que acumulan problemas con mucha intensidad en las tres dimensiones antes citadas, y en consumo, política, educación y aislamiento y conflicto social.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha pedido al Gobierno de España que prorrogue en 2015 la tarifa plana de 100 euros que se acaba el 31 de diciembre, y que ha dicho que ha facilitado en los últimos meses que la contratación indefinida haya crecido a un ritmo superior al 25 por ciento.
El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha asegurado este martes que los votantes del PP están "preocupados" por lo que está ocurriendo en España con la corrupción y ha subrayado que lo que tiene que hacer el partido es "movilizar" a esos votantes para que no se queden en casa en las próximas elecciones.
El secretario de Empleo de CCOO de Asturias, Adrían Redondo, se ha referido a los datos del paro registrado y de afiliación relativos al mes de octubre y ha dicho que ha supuesto un "mes negro" para los trabajadores. Además, ha lamentado que en Asturias las cifras reflejen una evolución peor que la media estatal.
MARE se lleva el 58% del Presupuesto y las inversiones bajan un 2% respecto a 2014, hasta los 27,5 millone
El 'Informe sobre exclusión y desarrollo social en el Principado de Asturias' realizado por la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) y Cáritas Asturias muestra que se ha producido un incremento de la desigualdad en el Principado del 19,5 por ciento entre 2008 y 2012, una evolución mucho más negativa que en el resto de España (8,6 por ciento).
UGT considera que los datos de paro conocidos este martes ponen de manifiesto que "no existe un cambio de tendencia sólido en cuanto a creación de empleo, que se profundiza en la precariedad laboral y en la pérdida de protección social frente al desempleo", según han informado fuentes del sindicato en un comunicado de prensa.
Subraya que el descenso interanual es el tercer mejor dato nacional y destaca el aumento de la contratación indefinida
La Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo (AHT) ha asegurado que la tendencia del empleo en la hostelería es "al alza", a pesar del aumento del desempleo durante el pasado mes de octubre en la región.
El sindicato UGT Extremadura ha afirmado que las cifras de paro en la región "son desastrosas" y que, además, son "un síntoma" de que la evolución del empleo en la comunidad "se está ralentizando".
El director del Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa), José Luis Álvarez, se ha referido este martes a las cifras de paro registrado del mes de octubre, que reflejan un aumento de 2.119 desempleados en Asturias. "Aun siendo cifras negativas, sigue habiendo un paro registrado por debajo del que contabilizamos el último años", ha señalado.
Después de que la provincia de Sevilla haya cerrado el mes de octubre con 2.743 personas más inscritas en las listas del desempleo, lo que constituye una subida del 1,12 por ciento, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento hispalense, Juan Espadas, avisa de que la capital andaluza contabiliza de su lado 983 parados más respecto al mes de septiembre, con lo que reclama al Consistorio que reaccione a través de un plan de empleo "propio".
El sindicato UGT Asturias se ha referido este martes a los datos del paro registrado conocidos este martes y ha lamentado que el desempleo sea "crónico" en determinados colectivos, como jóvenes, mayores de 45 años o parados de larga duración.
El Cabildo de Tenerife ha aprobado en Consejo de Gobierno una partida de 482.787 euros que reforzará el Plan Especial de Empleo Social puesto en marcha por el Gobierno de Canarias con la colaboración de la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para el periodo 2014-2015.
Las fuerzas de oposición del Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán (Sevilla), gobernado por Carmelo Ceba (PSOE), prevén elevar al pleno el conflicto que vive el municipio ante la sentencia del Tribunal Supremo que confirma un fallo previo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que a su vez ordena demoler la escuela de hostelería construida años atrás.
El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha pedido al Gobierno andaluz que "se ponga las pilas" y consensúe un plan de empleo con los agentes sociales y económicos, lo apruebe en el Parlamento, pida al PP-A que se sume y vaya a Madrid a reclamarle al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "lo mismo que ponga el Gobierno andaluz lo ponga el Gobierno de España".
La viceconsejera de Empleo, Begona Hernández, ha reconocido que el dato del paro conocido este martes, donde creció el pasado mes de octubre en 6.541 personas, "era esperado" ya que responde, después de ocho meses de descenso del desempleo en la Comunidad, "a una tendencia estacional".
MADRID, 4 (EUROPA PRESS) La Federación Española de Autónomos (CEAT), integrada en la CEOE, ha valorado positivamente el aumento de 5.308 (+ 0,17%) autónomos afiliados al RETA en octubre, situando la cifra total en 3.119.533.
Madrid, 4 nov (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, perdía un 0,25 % a mediodía y se acercaba cada vez más a los 10.300 puntos tras la rebaja de las previsiones económicas de la Comisión Europea.
Efectivos de la Guardia Civil en La Rioja han procedido a la detención de un varón de 41 años, natural de Georgia, como presunto autor de un delito de quebrantamiento de condena.
El PP ha mostrado su satisfacción por los datos del desempleo hechos públicos este martes, si bien ha asegurado que el Govern, al que ha felicitado, continuará trabajando para mejorar estas cifras en la comunidad.
El líder del PRC asegura que el Gobierno del PP ha situado a Cantabria "a la cabeza de España en desempleo y precariedad laboral"
Bruselas, 4 nov (EFE).- La Comisión Europea (CE) informó hoy de que ha revisado a la baja sus previsiones económicas para Alemania, al situar el crecimiento en el 1,3 % del PIB este año y del 1,1 % el próximo, cinco y nueve décimas, respectivamente peores de lo anticipado.
El secretario general de Fedeto, Manuel Madruga, ha afirmado tras la publicación de los datos del paro del mes de octubre, que en Castilla-La Mancha deja 14.681 parados más, que el empleo creado en los últimos meses se sostiene y que no puede "reconocer que en estos momentos no haya empleo de calidad".
El sindicato considera que estos datos demuestran una "nula política de empleo" y pide la derogación de la reforma laboral