Banco de España

  • 01/07/2013, 11:24
  • Mon, 01 Jul 2013 11:24:21 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La deuda de las familias cayó un 4,3% en el mes de mayo, hasta quedarse en 811.969 millones de euros, frente a los 853.837 millones registrados un año antes, con lo que el endeudamiento de los hogares se sitúa en el nivel más bajo desde marzo de 2007, previo a la crisis, según datos del Banco de España.

BANCA CRÉDITOS
  • 01/07/2013, 10:34
  • Mon, 01 Jul 2013 10:34:03 +0200

Madrid, 1 jul (EFE).- El volumen de deuda que los hogares españoles tenían contraído con las entidades financieras alcanzó en mayo 811.969 millones de euros, el 4,9 % menos que hace un año, lo que representa su nivel más bajo en más de cinco años, desde marzo de 2007.

INVERSIS VENTA
  • 01/07/2013, 10:26
  • Mon, 01 Jul 2013 10:26:04 +0200

Madrid, 1 jul (EFE).- Bankia ha vendido el 38,48 % en Inversis por 82 millones de euros, una operación con la que ha logrado 45 millones de euros en plusvalías, según ha anunciado hoy la entidad bancaria en un comunicado.

EMPRESAS FINANCIACIÓN
  • 30/06/2013, 12:12
  • Sun, 30 Jun 2013 12:12:36 +0200

Madrid, 30 jun (EFE).- La entidad financiera de capital mixto Avalmadrid ha formalizado desde el año 2007 operaciones con las pymes madrileñas por más de 1.000 millones de euros, con una inversión inducida de 1.400 millones y ha contribuido a crear o mantener 100.000 empleos en esta región.

  • 29/06/2013, 14:53
  • Sat, 29 Jun 2013 14:53:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Es una comisión más de ocultamiento que de verdadera investigación", recrimina Vence

Cajas
  • 29/06/2013, 14:44
  • Sat, 29 Jun 2013 14:44:01 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Es una comisión más de ocultamiento que de verdadera investigación", recrimina Vence

Aunque se dirigió "verbalmente y por escrito" al Banco de España
  • 28/06/2013, 20:57
  • Fri, 28 Jun 2013 20:57:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director xeral de Política Financieira, Manuel Galdo, ha defendido que, cuando el Gobierno gallego tuvo conocimiento "público" en octubre de 2011 de las indemnizaciones para los contratos de alta dirección de Novacaixagalicia, "ya no podía hacer nada porque la caja era un banco ya". "Si antes, siendo una caja, no teníamos competencias autonómicas, siendo un banco menos", ha aseverado.

Con sus cambios normativos
  • 28/06/2013, 19:27
  • Fri, 28 Jun 2013 19:27:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director xeral de Política Financieira, Manuel Galdo, ha defendido que la Xunta buscó "lo mejor para Galicia", así como cumplir con el mandato parlamentario de mantener una entidad enraizada en la comunidad, al apostar por la fusión de Caixa Galicia y Caixanova, y ha señalado que son los cambios normativos impulsados por el Gobierno del PSOE los que impiden "que se consolide" el proyecto.

Pero sólo se dijo que las conocía el Banco de España
  • 28/06/2013, 16:50
  • Fri, 28 Jun 2013 16:50:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El representante de la Xunta en la comisión de control de Novacaixagalicia, Joaquín Caballero Miranda, ha asegurado que solicitó por escrito a la presidencia de ese órgano "información exhaustiva", con la intención de que se adoptasen acuerdos para que se "revocasen", pero únicamente se le "trasladó verbalmente" que eran conocidos por el Banco de España.

BALANZA PAGOS
  • 28/06/2013, 15:17
  • Fri, 28 Jun 2013 15:17:56 +0200

Madrid, 28 jun (EFE).- El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha asegurado hoy que en abril se ha producido un "auténtico vuelco" de la balanza de pagos, que está permitiendo financiar mejor el "potencial" de la economía española.

EURÍBOR JUNIO
  • 28/06/2013, 13:34
  • Fri, 28 Jun 2013 13:34:18 +0200

Madrid, 28 jun (EFE).- El euríbor a doce años, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, ha cerrado junio al alza, en el 0,507 %, con lo que rompe una racha de tres meses de mínimos consecutivos.

Se situó en 3.610,3 millones
  • 28/06/2013, 11:30
  • Fri, 28 Jun 2013 11:30:00 +0200
    33043

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 11:18
  • Fri, 28 Jun 2013 11:18:05 +0200
    33043

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 11:17
  • Fri, 28 Jun 2013 11:17:47 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

Tras retirar capital en marzo
  • 28/06/2013, 11:01
  • Fri, 28 Jun 2013 11:01:12 +0200

Los inversores extranjeros inyectaron en España 1.958,7 millones de euros el pasado mes de abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:53
  • Fri, 28 Jun 2013 10:53:14 +0200
    33043

Los inversores extranjeros inyectaron en España 1.958,7 millones de euros el pasado mes de abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:53
  • Fri, 28 Jun 2013 10:53:04 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los inversores extranjeros inyectaron en España 1.958,7 millones de euros el pasado mes de abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España.

BALANZA PAGOS
  • 28/06/2013, 10:50
  • Fri, 28 Jun 2013 10:50:02 +0200

Madrid, 28 jun (EFE).- El déficit exterior por cuenta corriente acumulado durante los cuatro primeros meses de 2013 se situó en los 3.610,3 millones de euros, un 32,8 % menos que en el mismo período del año anterior, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:40
  • Fri, 28 Jun 2013 10:40:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

BALANZA PAGOS
  • 28/06/2013, 10:30
  • Fri, 28 Jun 2013 10:30:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 28 jun (EFE).- La entrada neta de capitales en el país (sin contar con las operaciones del Banco de España) alcanzó un importe de 45.402,1 millones de euros en los cuatro primeros meses del año, mientras que en el mismo periodo de 2012 salían 124.719,2 millones.

  • 28/06/2013, 10:23
  • Fri, 28 Jun 2013 10:23:14 +0200
    33043

El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:23
  • Fri, 28 Jun 2013 10:23:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:21
  • Fri, 28 Jun 2013 10:21:09 +0200
    33043

Los inversores extranjeros han inyectado en España 1.958,7 millones de euros en abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España.

  • 28/06/2013, 10:21
  • Fri, 28 Jun 2013 10:21:03 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) Los inversores extranjeros han inyectado en España 1.958,7 millones de euros en abril, después de que en marzo sacaran del país 5.168 millones de euros, según la balanza de pagos que publica este viernes el Banco de España.

Cajas
  • 27/06/2013, 22:16
  • Thu, 27 Jun 2013 22:16:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Admite que la comisión de control de Caixanova no se interesó por la cuantía de las indemnizaciones porque "confiaba" en sus exdirectivos

  • 27/06/2013, 21:43
  • Thu, 27 Jun 2013 21:43:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La diputada nacional y portavoz de UPyD, Rosa Díez, ha confiado este jueves, en Santander, en que su partido entre en el Parlamento de Cantabria en las próximas elecciones regionales y cree que sería "muy bueno" para los ciudadanos cántabros.

  • 27/06/2013, 19:19
  • Thu, 27 Jun 2013 19:19:05 +0200
    33043

Durante este ejercicio
  • 27/06/2013, 18:35
  • Thu, 27 Jun 2013 18:35:19 +0200
    33043

El supervisor dice que la política de dividendos debe ser prudente, más aún ante las persistentes incertidumbres

  • 27/06/2013, 18:35
  • Thu, 27 Jun 2013 18:35:08 +0200
    33043

El supervisor dice que la política de dividendos debe ser prudente, más aún ante las persistentes incertidumbres MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Cajas
  • 27/06/2013, 18:19
  • Thu, 27 Jun 2013 18:19:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El exdirector general adjunto de Caixa Galicia y de Novacaixagalicia, Francisco Javier García de Paredes, ha asegurado que en 2009 el Banco de España "sugirió que se estableciesen contactos con Caja Madrid y la Caja de Ahorros del Mediterráneo" para realizar un SIP o una fusión fría.

Temas relacionados: