MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se situó en 3.610,3 millones de euros en los cuatro primeros meses de este año, lo que representa un descenso del 76,5% respecto a los 15.372,5 millones registrados en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.
Esta disminución se debió principalmente a la "notable" corrección del déficit comercial y a la mejora de los saldos de rentas y de servicios, mientras que el déficit de la balanza de transferencias corrientes se incrementó ligeramente.
En concreto, el déficit de la balanza comercial se situó hasta abril en 3.472,7 millones de euros, un 71% menos que en el mismo periodo de 2012, con las exportaciones creciendo al 8,3% y las importaciones bajando al 2,8%.
Según el Banco de España, la reducción del déficit comercial se explica por la "apreciable" ampliación del superávit no energético y, en menor medida, por la disminución del déficit energético.
En la balanza de servicios, el superávit ascendió a 9.239,9 millones de euros, un 10,1% más que un año atrás, como resultado de la ampliación tanto del superávit del turismo y viajes como de otros servicios.
Así, el superávit de la rúbrica de turismo y viajes alcanzó los 7.383,6 millones en los cuatro primeros meses del año, un 4,3% más que en igual periodo de 2012, mientras que el saldo de los otros servicios contabilizó un superávit de 1.856,2 millones de euros, un 41,7% más.
El déficit de la balanza de rentas, por su parte, disminuyó hasta los 4.815,2 millones de euros hasta abril, frente a los 7.206,9 millones del mismo periodo del año pasado, en tanto que la balanza de transferencias corrientes aumentó ligeramente hasta 4.562,3 millones, un 0,17% más.
Por su lado, el saldo de la cuenta de capital, que recoge, entre otros conceptos, las transferencias de capital procedentes de la UE, contabilizó un superávit de 2.318,3 millones de euros, frente a los 988,5 millones del mismo periodo del año pasado.
NECESIDAD DE FINANCIACION DE 1.292 MILLONES.
El saldo agregado de las cuentas corrientes y de capital, que mide la capacidad o necesidad de financiación de la economía, fue negativo y se situó 1.292 millones de euros, cifra inferior a la de un año antes, cuando la necesidad de financiación de la economía era de 14.384 millones de euros.
Entre enero y abril, las operaciones financieras de los distintos sectores residentes, excluido el Banco de España, medidas por el saldo de su cuenta financiera, originaron entradas netas de capital por valor de 45.402,1 millones de euros, frente a las salidas de 124.719,2 millones de un año atrás.
En consecuencia, los activos netos del Banco de España frente al exterior aumentaron hasta abril en 45.255,6 millones de euros, en contraste con el recorte de 134.562,2 millones registrado en los cuatro primeros meses del año pasado.
Relacionados
- Economía/Macro.-El déficit por cuenta corriente se redujo un 76,5% en los cuatro primeros meses, hasta 3.610,3 millones
- Economía.- (Ampl.) El déficit por cuenta corriente baja un 81,5% hasta marzo y la necesidad de financiación cae un 91%
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente se redujo un 81,5% en el primer trimestre, hasta 2.561 millones
- Economía/Macro.- (Ampl.) El déficit por cuenta corriente baja un 63% en los dos primeros meses, hasta 3.948 millones
- Economía/Macro.- El déficit por cuenta corriente se redujo un 62,7% en los dos primeros meses, hasta 3.948,1 millones