Banco de España

Los horarios del servicio el lunes 22 serán como los de un día festivo
  • 20/09/2014, 12:21
  • Sat, 20 Sep 2014 12:21:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Metropolitano Nocturno del Gobierno de La Rioja prestará servicio en la noche del domingo 21 de septiembre y la madrugada del lunes 22 de septiembre para facilitar los desplazamientos a Logroño en el día de San Mateo y evitar el uso del vehículo particular.

Sevilla
  • 19/09/2014, 19:12
  • Fri, 19 Sep 2014 19:12:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La concejal de Hacienda y Administración Pública, Asunción Fley, ha defendido ante el PSOE que "respecto a la situación económica del Ayuntamiento no existe una diferencia de criterio ni un debate político entre el Gobierno y la oposición, sino simplemente está el peso de los números, de los hechos y de los informes del interventor, del Ministerio de Hacienda y del Banco de España, que avalan el trabajo de saneamiento económico realizado en el Ayuntamiento, frente a la palabrería y a las mentiras del PSOE, que abrumado por el éxito de que Sevilla sea la primera capital que abandona el plan de ajuste con todos los parabienes se limita a decir falsedades".

Los catalanes tienen una factura de 8.186 euros per cápita por los créditos autonómicos
  • 19/09/2014, 13:18
  • Fri, 19 Sep 2014 13:18:35 +0200

El aumento de la deuda pública desde que comenzó la crisis ha generado una hipoteca a cada español de más de 21.000 euros. Según los datos del Banco de España, la deuda cerró el segundo trimestre del año superando el billón de euros, lo que supone algo más de 21.700 euros por cada contribuyente español.

  • 18/09/2014, 20:51
  • Thu, 18 Sep 2014 20:51:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El fiscal superior apuesta también por buscar el "mayor consenso parlamentario" y por un incremento presupuestario en materia de justicia

  • 18/09/2014, 20:03
  • Thu, 18 Sep 2014 20:03:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/09/2014, 19:22
  • Thu, 18 Sep 2014 19:22:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha participado esta mañana en Madrid en el acto de presentación del Informe de la Comisión de Reforma de las Administraciones Públicas (CORA). Del Río ha recordado que "La Rioja lidera la implantación en la Administración de las medidas de la CORA principalmente en las áreas dedicadas a la eliminación de duplicidades, simplificación administrativa y la implantación de la Administración Electrónica".

Jaén
  • 18/09/2014, 17:50
  • Thu, 18 Sep 2014 17:50:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Federación Empresarial Jiennense de Comercio y Servicios, Comercio Jaén está recibiendo "multitud de consultas" al respecto de los límites a las tasas de intercambio vigentes desde el pasado día 1, que "no se están aplicando por las entidades financieras en las tasas de descuento que cargan a los comercios".

Amplía su denuncia
  • 18/09/2014, 17:15
  • Thu, 18 Sep 2014 17:15:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El abogado murciano Diego de Ramón, que representa a la acusación popular en el denominado caso 'Novo Carthago', ha presentado este jueves un escrito a la Fiscalía Anticorrupción ampliando la denuncia presentada el pasado mes de julio, incluyendo más datos sobre el presunto cohecho cometido supuestamente por el ex presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, al haber recibido "regalos-viajes" de parte de la Hermandad Farmacéutica del Mediterráneo (Hefame).

  • 18/09/2014, 14:11
  • Thu, 18 Sep 2014 14:11:36 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La morosidad de los créditos concedidos para la compra de viviendas descendió en el segundo trimestre por primera vez desde 2010, pasando del 6,28% en marzo al 6,07% tres meses después, según datos del Banco de España.

  • 18/09/2014, 12:28
  • Thu, 18 Sep 2014 12:28:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de oficinas de bancos y cajas de ahorros descendió en Andalucía un 8,8 por ciento, hasta registrar en el segundo trimestre de 2014 las 5.081 oficinas, cerca de las 5.000 sucursales, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press, donde se apuntó que bancos y cajas cerraron en la Comunidad en el segundo trimestre 491 sucursales en relación con el mismo período de 2013.

Los créditos dudosos se sitúan en su menor nivel en un año
  • 18/09/2014, 11:02
  • Thu, 18 Sep 2014 11:02:35 +0200
    33043

Los analistas prevén que la mora se contenga en niveles del 12%, a finales de año

  • 18/09/2014, 11:02
  • Thu, 18 Sep 2014 11:02:20 +0200
    33043

Los analistas prevén que la mora se contenga en niveles del 12%, a finales de año MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

BANCA MOROSIDAD
  • 18/09/2014, 10:52
  • Thu, 18 Sep 2014 10:52:04 +0200

Madrid, 18 sep (EFE).- La morosidad del crédito concedido por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros que operan en España volvió a subir en julio al 13,15 % tras caer durante los dos meses anteriores y quedar en el 13,06 % en junio.

Los créditos dudosos se sitúan en su menor nivel en un año
  • 18/09/2014, 10:25
  • Thu, 18 Sep 2014 10:25:54 +0200
    33043

La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha vuelto a subir en julio y se ha situado en el 13,15%, incluyendo el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

  • 18/09/2014, 10:25
  • Thu, 18 Sep 2014 10:25:39 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas ha vuelto a subir en julio y se ha situado en el 13,15%, incluyendo el cambio metodológico en la clasificación de los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC), que han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.

  • 18/09/2014, 10:15
  • Thu, 18 Sep 2014 10:15:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/09/2014, 10:12
  • Thu, 18 Sep 2014 10:12:00 +0200
    33043

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

  • 18/09/2014, 09:26
  • Thu, 18 Sep 2014 09:26:42 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La tasa de morosidad en la banca española subió ligeramente en julio hasta el 13,15 por ciento ya que el descenso de los créditos morosos coincidió con un recorte mayor aún del volumen total de préstamos, según datos publicados el jueves por el Banco de España.

  • 17/09/2014, 13:18
  • Wed, 17 Sep 2014 13:18:41 +0200
    33043

Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 685.565 millones de euros en julio, lo que supone un descenso del 2,2% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2013, mientras que los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 3,7%, hasta los 735.672 millones de euros.

  • 17/09/2014, 13:18
  • Wed, 17 Sep 2014 13:18:31 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Los bancos españoles contaban con depósitos por importe de 685.565 millones de euros en julio, lo que supone un descenso del 2,2% en relación con el saldo contabilizado en el mismo mes de 2013, mientras que los créditos concedidos por las entidades en este periodo de tiempo se contrajeron un 3,7%, hasta los 735.672 millones de euros.

Si la ratifica la Audiencia de A Coruña
  • 17/09/2014, 12:11
  • Wed, 17 Sep 2014 12:11:15 +0200
    33043

Tilda de "montaje" y "conjunto de acusaciones falsas" la denuncia

  • 17/09/2014, 12:11
  • Wed, 17 Sep 2014 12:11:10 +0200
    33043

Tilda de "montaje" y "conjunto de acusaciones falsas" la denuncia A CORUÑA, 17 (EUROPA PRESS)

Si la ratifica la Audiencia de A Coruña
  • 17/09/2014, 11:53
  • Wed, 17 Sep 2014 11:53:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tilda de "montaje" y "conjunto de acusaciones falsas" la denuncia

  • 17/09/2014, 10:42
  • Wed, 17 Sep 2014 10:42:06 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en julio en 6.929 millones de euros, hasta los 1.005.714 millones de euros, lo que supone el 98,2% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 17/09/2014, 10:25
  • Wed, 17 Sep 2014 10:25:25 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en julio en 6.929 millones de euros, hasta los 1.005.714 millones de euros, lo que supone el 98,2% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 17/09/2014, 10:25
  • Wed, 17 Sep 2014 10:25:14 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en julio en 6.929 millones de euros, hasta los 1.005.714 millones de euros, lo que supone el 98,2% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 17/09/2014, 10:15
  • Wed, 17 Sep 2014 10:15:33 +0200
    33043

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en julio en 6.929 millones de euros, hasta los 1.005.714 millones de euros, lo que supone el 98,2% del PIB, según datos del Banco de España.

se reduce con respecto a junio
  • 17/09/2014, 10:20
  • Wed, 17 Sep 2014 10:20:12 +0200

La deuda del conjunto de las administraciones públicas bajó en julio en 6.929 millones de euros con respecto al mes anterior, hasta los 1.005.714 millones de euros, lo que supone el 98,2% del PIB, según datos del Banco de España.

  • 17/09/2014, 10:12
  • Wed, 17 Sep 2014 10:12:00 +0200
    33043

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

  • 17/09/2014, 09:56
  • Wed, 17 Sep 2014 09:56:32 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en julio en 6.929 millones de euros hasta 1,005 billones de euros.

Temas relacionados: