- 16/09/2014, 13:29
El diputado regional socialista Jose Ángel Lacalzada ha alertado hoy de que, durante los seis primeros meses del año, la deuda de la comunidad ha aumentado un millón de euros al día.
El diputado regional socialista Jose Ángel Lacalzada ha alertado hoy de que, durante los seis primeros meses del año, la deuda de la comunidad ha aumentado un millón de euros al día.
El juez de Barcelona que investiga los sueldos presuntamente desproporcionados de Caixa Cataluña por los que está imputado su expresidente Narcís Serra y el exdirector Adolf Todó, entre otros, ha citado a declarar como testigos el martes 21 de octubre a varios inspectores del Banco de España, tras haberlo pedido el fiscal.
El juez de Barcelona que investiga los sueldos presuntamente desproporcionados de Caixa Catalunya por los que está imputado su expresidente Narcís Serra y el exdirector Adolf Todó, entre otros, ha citado a declarar como testigos el martes 21 de octubre a varios inspectores del Banco de España, tras haberlo pedido el fiscal.
El Transporte Metropolitano del Gobierno de La Rioja registrará algunas incidencias en su servicio como consecuencia de la celebración de la maratón de Logroño el domingo 14 de septiembre.
La concejal delegada de Hacienda y Administración Pública del Ayuntamiento de Sevilla, Asunción Fley, ha destacado que los datos del Banco de España referentes al segundo trimestre de 2014 confirman que "Sevilla es la gran capital con una menor deuda viva", y además "con mucha diferencia" respecto al resto de ciudades españolas con más de 500.000 habitantes.
El Partido Riojano critica en nota de prensa que "la mala gestión" de Pedro Sanz, "que está dilapidando los recursos económicos de los riojanos", ha provocado que cada riojano "tenga una deuda de 4.055 euros, según los datos que reveló este viernes el Banco de España".
La responsable regional de UPyD, Fuensanta Máximo, ha tachado de "pésima labor" y de "políticas imprudentes" la gestión de los gobiernos regionales del PP, "tanto los de Valcárcel como el de Garre", tras conocer los datos facilitados ayer por el Banco de España que señalan que la deuda regional al cierre del segundo trimestre del presente año es de 6.367 millones de euros.
El Ayuntamiento de Madrid es el más endeudado de entre todas las corporaciones locales de España con 6.923 millones de euros en el segundo trimestre de este año aunque ha conseguido reducir su deuda un 9,9 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013, cuando alcanzó los 7.691 millones de euros.
Castilla y León continua siendo la sexta autonomía más saneada de España por detrás de Canarias, Madrid, País Vasco, Asturias y La Rioja ya que acabó el segundo trimestre de 2014 con una deuda viva de 9.393 millones de euros, equivalente al 17,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB).
Incide en que se sitúa entre las dos grandes capitales españolas menos endeudadas
Madrid, 12 sep (EFE).- La deuda de las administraciones públicas españolas ha superado en el segundo trimestre el billón de euros (1.012.643 millones), un máximo histórico que la sitúa en el 98,9 % ciento del PIB y a sólo seis décimas de la previsión del Gobierno para todo el año (99,5 %).
Advierten de que "el dinero no fluye" porque "los bancos no tienen confianza en las empresas"
La portavoz del Gobierno valenciano, Maria José Català, ha atribuido este viernes "la mayoría" del incremento del endeudamiento de la Generalitat a lo largo del segundo trimestre del 2014 responde "a la disposición de la parte mensual correspondiente al FLA", de 317 millones, así como a las variaciones por incremento de confirming gestionados a través de Tesorería.
MILAN, 12 (EUROPA PRESS)
MADRID (Reuters) - La deuda de las administraciones públicas en España subió en el segundo trimestre al 98,9 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) desde el 97,4 por ciento revisado del trimestre anterior (ant. 96,8 por ciento), según datos provisionales publicados el viernes por el Banco de España.
La deuda de Andalucía ha llegado en el segundo trimestre de 2014 a 26.548 millones de euros, lo que supone el 19,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y más de tres puntos (3,1) por debajo de la media de las comunidades, que alcanzó el 22,3 por ciento, según los últimos datos publicados por el Banco de España, correspondientes al segundo trimestre de 2014.
La banca y los sindicatos, las instituciones que menos confianza generan
La banca y los sindicatos, las instituciones que menos confianza generan MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
Madrid, 12 sep (EFE).- La deuda del Ayuntamiento de Madrid se redujo en 157 millones de euros, un 9,98 %, al término del segundo trimestre en relación con el mismo periodo de 2013 y se eleva a 6.923 millones de euros, según datos del Banco de España publicados hoy, que sitúan a la ciudad como el municipio español más endeudado.
El Gobierno de Extremadura ha destacado que la comunidad es "una de las menos endeudadas" del país, con 2.904 millones de euros, y se sitúa además como la segunda región con menor deuda por habitante de España, sólo por detrás de Canarias.
La deuda de la Comunitat Valenciana ascendió a 34.782 millones de euros en el segundo trimestre del año y supone el 35,7 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, lo que la sitúa como segunda autonomía más endeudada en volumen y la primera en porcentaje de PIB.
El Gobierno destaca que se mantiene tres puntos por debajo de la media nacional tras crecer un 27% menos que el resto de regiones
Madrid, 12 sep (EFE).- El secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, ha augurado hoy que en 2015 y 2016 se producirá en España una estabilización de la deuda pública "para posteriormente reducirse".
Madrid, 12 sep (EFE).- La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 6,54 % en el segundo trimestre de 2014 y alcanzó los 1,012 billones de euros, lo que equivale al 98,9 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que el Gobierno mantiene sus previsiones sobre la deuda pública, que apuntan a que acabará el año en el 99,5% y se estabilizará en 2015 o 2016, para posteriormente empezar a moderarse.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Iñigo Fernández de Mesa, ha asegurado que el Gobierno mantiene sus previsiones sobre la deuda pública, que apuntan a que acabará el año en el 99,5% y se estabilizará en 2015 o 2016, para posteriormente empezar a moderarse.
Cataluña continúa siendo la comunidad autónoma más endeudada en términos absolutos y acumula ya un pasivo de 61.836 millones, un 15,10 % más que un año antes, deacuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España correspondientes al segundo trimestre del año.
Madrid, 12 sep (EFE).- La Comunidad de Madrid ha destacado hoy que su deuda pública ha registrado la menor subida desde el año 2003 -7,1 puntos, frente a los 16 de media- y que, al cierre de del segundo trimestre de 2014, su porcentaje de deuda sobre el PIB está casi nueve puntos por debajo del promedio autonómico, con el 13,6 %.
MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid ha señalado este viernes que si no fuera por su "austeridad", el endeudamiento de las administraciones públicas, que llega al 98,9 por ciento sobre el PIB español en el segundo trimestre del año sería del 117,6 por ciento, lo que se traduce en casi 19 puntos más.