Banco de España

El BOR publica este viernes las condiciones
  • 31/01/2014, 13:35
  • Fri, 31 Jan 2014 13:35:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Boletín Oficial de La Rioja publica este viernes el pliego de condiciones que ha elaborado la Oficina de Control Presupuestario del Gobierno regional para la contratación de deuda a corto plazo por importe de hasta 120 millones durante el ejercicio 2014, según explica el Ejecutivo en un comunicado.

  • 31/01/2014, 13:14
  • Fri, 31 Jan 2014 13:14:59 +0100
    33043

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha afirmado este viernes que la intención de la entidad es poder reservar entre un 40% y un 50% del beneficio para repartir dividendo a sus accionistas "cuando la situación lo permita" pero, hasta entonces, mantendrán las recomendaciones del Banco de España.En rueda de prensa de presentación de los resultados de cierre de 2013, Ron ha recordado que la entidad acaba de volver al dividendo. El pasado miércoles, el consejo del Popular aprobó la política de 'scrip dividend' y fijó en 0,4 euros brutos por acción el dividendo. "La intención del banco es, en la medida en que el entorno sea como prevemos, regresar de manera paulatina a nuestra política de dividendo. Nos mantendremos en el entorno de la recomendación del Banco de España, pero cuando la situación lo permita, volveremos a un entorno de 'payout' que teníamos antes de la crisis (40-50% del beneficio). Esto será a medio plazo", ha puntualizado.

  • 31/01/2014, 13:12
  • Fri, 31 Jan 2014 13:12:17 +0100
    33043

((Esta noticia corrige un error deslizado en el segúndo párrafo de la anterior sobre el mismo tema en el importe del dividendo)) MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

  • 31/01/2014, 13:01
  • Fri, 31 Jan 2014 13:01:57 +0100
    33043

El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha afirmado este viernes que la intención de la entidad es poder reservar entre un 40% y un 50% del beneficio para repartir dividendo a sus accionistas "cuando la situación lo permita" pero, hasta entonces, mantendrán las recomendaciones del Banco de España.

  • 31/01/2014, 13:01
  • Fri, 31 Jan 2014 13:01:50 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El presidente del Banco Popular, Angel Ron, ha afirmado este viernes que la intención de la entidad es poder reservar entre un 40% y un 50% del beneficio para repartir dividendo a sus accionistas "cuando la situación lo permita" pero, hasta entonces, mantendrán las recomendaciones del Banco de España.

frente a la fuga de 193.280 millones en 2012
  • 31/01/2014, 11:26
  • Fri, 31 Jan 2014 11:26:51 +0100

Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 193.280,4 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 11:11
  • Fri, 31 Jan 2014 11:11:37 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - España registró un superávit por cuenta corriente de 873 millones de euros en noviembre, frente a un saldo positivo de 1.714 millones en el mes anterior, según datos publicados el viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:56
  • Fri, 31 Jan 2014 10:56:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Junta de Castilla y León ha autorizado una emisión de deuda por un valor máximo de 1.691.998.425 euros, subordinadas a la preceptiva autorización del Estado, según recoge este viernes el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl).

  • 31/01/2014, 10:44
  • Fri, 31 Jan 2014 10:44:22 +0100
    33043

Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 193.280,4 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:44
  • Fri, 31 Jan 2014 10:44:17 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 193.280,4 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:35
  • Fri, 31 Jan 2014 10:35:00 +0100
    33043

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)

  • 31/01/2014, 10:34
  • Fri, 31 Jan 2014 10:34:14 +0100
    33043

La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

BALANZA PAGOS
  • 31/01/2014, 10:34
  • Fri, 31 Jan 2014 10:34:03 +0100

Madrid, 31 ene (EFE).- La balanza por cuenta corriente de los once primeros meses de 2013 acumuló un superávit, por sexto mes consecutivo, de 5.055,5 millones de euros, frente al déficit de 14.262,3 millones del mismo periodo de 2012.

  • 31/01/2014, 10:34
  • Fri, 31 Jan 2014 10:34:02 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:27
  • Fri, 31 Jan 2014 10:27:38 +0100
    33043

MADRID (Reuters) - España registró un superávit por cuenta corriente de 873 millones de euros en noviembre, frente a un saldo positivo de 1.714 millones en el mes anterior, según datos publicados el viernes por el Banco de España.

En contraste con el déficit registrado en 2012
  • 31/01/2014, 10:24
  • Fri, 31 Jan 2014 10:24:20 +0100
    33043

La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

Frente a la fuga de 208.219 millones en 2012
  • 31/01/2014, 10:20
  • Fri, 31 Jan 2014 10:20:03 +0100

Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 208.219,1 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:18
  • Fri, 31 Jan 2014 10:18:13 +0100
    33043

Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 208.219,1 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:17
  • Fri, 31 Jan 2014 10:17:59 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Los inversores extranjeros inyectaron en España 68.820,3 millones de euros en los once primeros meses del año, frente a los 208.219,1 millones de euros que sacaron en el mismo periodo de 2012, según los datos de la balanza de pagos publicada este viernes por el Banco de España.

Hasta noviembre
  • 31/01/2014, 10:16
  • Fri, 31 Jan 2014 10:16:34 +0100

La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:15
  • Fri, 31 Jan 2014 10:15:00 +0100
    33043

- Frente al déficit de 14.262 millones de hace un año

  • 31/01/2014, 10:13
  • Fri, 31 Jan 2014 10:13:05 +0100
    33043

La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

  • 31/01/2014, 10:13
  • Fri, 31 Jan 2014 10:13:01 +0100
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) La balanza por cuenta corriente registró un superávit 5.055,5 millones de euros en los once primeros meses del año pasado, en contraste con el déficit de 14.262,3 millones registrado en el mismo periodo de 2012, informó este viernes el Banco de España.

ESPAÑA DEUDA
  • 31/01/2014, 08:26
  • Fri, 31 Jan 2014 08:26:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 31 ene (EFE).- El Tesoro Público español celebrará el próximo lunes, 3 de febrero, una subasta de liquidez simultánea dirigida a entidades financieras creadoras de mercado y que estén autorizadas, publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE).

ESPAÑA PIB
  • 30/01/2014, 16:08
  • Thu, 30 Jan 2014 16:08:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 30 ene (EFE).- La economía española aceleró el ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre de 2013, en el que avanzó el 0,3 %, si bien en el conjunto del año registró todavía una caída del 1,2 %, dado que la tasas interanuales tardan algo más en reflejar la mejoría que muestran las tasas intertrimestrales.

  • 30/01/2014, 13:55
  • Thu, 30 Jan 2014 13:55:59 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La CEOE ha afirmado este jueves que el crecimiento del 0,3% experimentado por la economía española en el cuarto trimestre de 2013, según el avance del Instituto Nacional de Estadística (INE), apunta hacia "un cambio de tendencia en el comportamiento de la economía española".

Santander
  • 30/01/2014, 12:33
  • Thu, 30 Jan 2014 12:33:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Luz verde, con los votos del PP, a la modificación del PGOU para rebajar el nivel de protección de la antigua sede del Banco de España

ESPAÑA PIB
  • 30/01/2014, 11:37
  • Thu, 30 Jan 2014 11:37:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 30 ene (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado hoy que la economía española aceleró el ritmo de crecimiento en el cuarto trimestre de 2013, en el que avanzó el 0,3 %, aunque en el conjunto del año registró todavía una caída del 1,2 %.

  • 30/01/2014, 11:20
  • Thu, 30 Jan 2014 11:20:00 +0100
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

La economía suma ya dos trimestres en positivo
  • 30/01/2014, 09:00
  • Thu, 30 Jan 2014 09:00:11 +0100
    33043

La tasa interanual mejora un punto, hasta el -0,1%, y la economía se contrae un 1,2% en el conjunto de 2013

Temas relacionados: