Banco de España

CRISIS ECONÓMICA
  • 29/01/2014, 20:32
  • Wed, 29 Jan 2014 20:32:02 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 29 ene (EFE).- El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha confiado hoy en que el INE confirme mañana un crecimiento del PIB del 0,3 % en el último trimestre de 2013, una recuperación "frágil y modesta" y que no deja atrás aún la crisis, pero que va "en la dirección correcta".

  • 29/01/2014, 18:42
  • Wed, 29 Jan 2014 18:42:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria (Ceiss), que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo fijado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

  • 29/01/2014, 18:39
  • Wed, 29 Jan 2014 18:39:52 +0100
    33043

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Ceiss, que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo fijado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

  • 29/01/2014, 18:39
  • Wed, 29 Jan 2014 18:39:45 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Ceiss, que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo fijado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

Estimaciones del FROB
  • 29/01/2014, 18:32
  • Wed, 29 Jan 2014 18:32:23 +0100

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Ceiss, que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo lanzado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

  • 29/01/2014, 17:57
  • Wed, 29 Jan 2014 17:57:53 +0100
    33043

El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Ceiss, que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo lanzado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

  • 29/01/2014, 17:57
  • Wed, 29 Jan 2014 17:57:40 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) estima un coste en dinero público de hasta 402 millones de euros para cerrar la fusión entre Unicaja y Ceiss, que prevé que se culmine en las "próximas semanas" y así no agotar el plazo del 31 de marzo lanzado por la entidad andaluza, según fuentes del organismo dependiente del Ministerio de Economía.

  • 29/01/2014, 17:02
  • Wed, 29 Jan 2014 17:02:37 +0100
    33043

Los sindicatos CCOO, Csica y Secar, presentes en Unicaja, esperan que la operación de compra de Banco Ceiss por parte de Unicaja, dé más solvencia a ambas entidades y confían en que no afectará a la viabilidad de ninguna de las dos ni a la plantilla de la entidad andaluza.

  • 29/01/2014, 17:02
  • Wed, 29 Jan 2014 17:02:32 +0100
    33043

SEVILLA, 29 (EUROPA PRESS) Los sindicatos CCOO, Csica y Secar, presentes en Unicaja, esperan que la operación de compra de Banco Ceiss por parte de Unicaja, dé más solvencia a ambas entidades y confían en que no afectará a la viabilidad de ninguna de las dos ni a la plantilla de la entidad andaluza.

  • 29/01/2014, 16:53
  • Wed, 29 Jan 2014 16:53:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO, Csica y Secar, presentes en Unicaja, esperan que la operación de compra de Banco Ceiss por parte de Unicaja, dé más solvencia a ambas entidades y confían en que no afectará a la viabilidad de ninguna de las dos ni a la plantilla de la entidad andaluza.

  • 29/01/2014, 14:29
  • Wed, 29 Jan 2014 14:29:38 +0100
    33043

El número de billetes de 500 euros puestos en circulación se situó el pasado mes de diciembre en 81 millones de unidades, cifra un 1,2% inferior a la de noviembre y similar a los niveles que se registraban en 2005, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

  • 29/01/2014, 14:29
  • Wed, 29 Jan 2014 14:29:22 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El número de billetes de 500 euros puestos en circulación se situó el pasado mes de diciembre en 81 millones de unidades, cifra un 1,2% inferior a la de noviembre y similar a los niveles que se registraban en 2005, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press.

A cierre de 2013
  • 29/01/2014, 13:57
  • Wed, 29 Jan 2014 13:57:26 +0100
    33043

Los españoles aún conservan en su poder un total de 1.675 millones de euros en pesetas sin canjear a diciembre de 2013, el equivalente a 278.696 millones de pesetas, de los que 869 millones de euros (144.589 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 806 millones (134.107 millones de pesetas) en monedas, según datos del Banco de España.

  • 29/01/2014, 13:57
  • Wed, 29 Jan 2014 13:57:23 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Los españoles aún conservan en su poder un total de 1.675 millones de euros en pesetas sin canjear a diciembre de 2013, el equivalente a 278.696 millones de pesetas, de los que 869 millones de euros (144.589 millones de pesetas) se guardan en billetes, y 806 millones (134.107 millones de pesetas) en monedas, según datos del Banco de España.

al bde y a las entidades
  • 29/01/2014, 13:39
  • Wed, 29 Jan 2014 13:39:01 +0100

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha solicitado al Banco de España que pida a bancos y cajas que mejoren y aclaren la información sobre la aplicación del nuevo índice hipotecario que sustituye al IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y los efectos que tendrá en los créditos de sus clientes. El IRPH se sustituirá por otro índice hipotecario: ¿cómo afecta el cambio?

Cajas
  • 29/01/2014, 13:14
  • Wed, 29 Jan 2014 13:14:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los grupos prevén terminar los trabajos este periodo de sesiones después de que se mantuviesen parados mientras esperaban respuesta del regulador

  • 29/01/2014, 13:05
  • Wed, 29 Jan 2014 13:05:00 +0100
    33043

VALENCIA, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/01/2014, 12:46
  • Wed, 29 Jan 2014 12:46:09 +0100
    33043

El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, será el encargado de representar a la institución en el seno del consejo supervisor del Mecanismo Único de Supervisión (MUS), la entidad dependiente del Banco Central Europeo (BCE) encargada de vigilar el sector bancario europeo que entrará en funcionamiento en noviembre de 2014, según ha informado el instituto emisor de la eurozona.

  • 29/01/2014, 12:46
  • Wed, 29 Jan 2014 12:46:04 +0100
    33043

FRANCFORT (ALEMANIA), 29 (EUROPA PRESS) El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, será el encargado de representar a la institución en el seno del consejo supervisor del Mecanismo Unico de Supervisión (MUS), la entidad dependiente del Banco Central Europeo (BCE) encargada de vigilar el sector bancario europeo que entrará en funcionamiento en noviembre de 2014, según ha informado el instituto emisor de la eurozona.

  • 29/01/2014, 12:30
  • Wed, 29 Jan 2014 12:30:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Municipal de Izquierda Unida de Valladolid ha reclamado una reacción municipal en defensa del derecho a la vivienda frente al "incremento de los desahucios".

  • 29/01/2014, 12:23
  • Wed, 29 Jan 2014 12:23:05 +0100
    33043

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha solicitado al Banco de España que pida a bancos y cajas que mejoren y aclaren la información sobre la aplicación del nuevo índice hipotecario que sustituye al IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y los efectos que tendrá en los créditos de sus clientes.

  • 29/01/2014, 12:22
  • Wed, 29 Jan 2014 12:22:57 +0100
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha solicitado al Banco de España que pida a bancos y cajas que mejoren y aclaren la información sobre la aplicación del nuevo índice hipotecario que sustituye al IRPH (Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) y los efectos que tendrá en los créditos de sus clientes.

  • 29/01/2014, 11:50
  • Wed, 29 Jan 2014 11:50:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Datos del Banco de España
  • 29/01/2014, 11:15
  • Wed, 29 Jan 2014 11:15:31 +0100

El número de billetes de 500 euros que están en circulación en España volvió a caer en diciembre hasta los 80,9 millones de billetes, desde los 81,5 millones del mes anterior, con lo que continúa en su nivel más bajo desde junio de 2005. ¿Habría menos fraude si se eliminaran los billetes de 500 y 200 euros?.Según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, esta cantidad de billetes de 500 tiene un valor de 40.488 millones de euros. La circulación de un mayor o menor número de billetes de 500 euros, cada uno de los cuales equivale a más de 83.000 pesetas, responde solamente a la demanda de las entidades financieras, que a su vez atienden las peticiones de sus clientes.

Según datos del Banco de España
  • 29/01/2014, 11:01
  • Wed, 29 Jan 2014 11:01:18 +0100

Los depósitos bancarios de hogares y empresas residentes en España se incrementaron en 40.076 millones de euros en los últimos doce meses, hasta totalizar 947.981 millones a cierre del pasado ejercicio, según los datos publicados por el Banco de España.

  • 29/01/2014, 11:00
  • Wed, 29 Jan 2014 11:00:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno central ha argumentado su recurso ate el Tribunal Constitucional contra la ley de función social de la vivienda de la Junta de Andalucía en el hecho de que esta norma "pone en verdadero peligro la reestructuración del sistema financiero y la consecución de la estabilidad de las entidades de crédito como herramienta fundamental para conseguir una reducción de la prima de riesgo de España y de comenzar la senda de crecimiento económico".

  • 29/01/2014, 10:57
  • Wed, 29 Jan 2014 10:57:06 +0100
    33043

FRÁNCFORT (Reuters) - Los bancos españoles continuaron reduciendo su cartera de bonos gubernamentales en diciembre, aumentando el ritmo de desinversiones de forma significativa, según datos publicados el miércoles por el Banco Central Europeo (BCE).

BILLETES PESETAS
  • 29/01/2014, 10:54
  • Wed, 29 Jan 2014 10:54:05 +0100

Madrid, 29 ene (EFE).- Los españoles conservaban aún sin canjear unos 1.675 millones de euros en monedas y billetes de pesetas a finales de diciembre, cantidad que es casi un millón de euros inferior a la que tenían el mes anterior.

  • 29/01/2014, 10:48
  • Wed, 29 Jan 2014 10:48:00 +0100
    33043

- Acumulan un año y medio consecutivo de caída

  • 29/01/2014, 10:29
  • Wed, 29 Jan 2014 10:29:00 +0100
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

Temas relacionados: