Empresas y finanzas

La banca española reduce su cartera de deuda pública en diciembre

FRÁNCFORT (Reuters) - Los bancos españoles continuaron reduciendo su cartera de bonos gubernamentales en diciembre, aumentando el ritmo de desinversiones de forma significativa, según datos publicados el miércoles por el Banco Central Europeo (BCE).

Los bancos españoles vendieron 22.400 millones de euros en bonos en diciembre después de un descenso de más de 10.000 millones en noviembre y de 8.900 millones en octubre.

El valor de la cartera de bonos gubernamentales cayó hasta unos 272.000 millones de euros.

La reducción de la tenencia de bonos gubernamentales por parte de la banca española se produce en un año en el que la banca europea afronta un examen global de la calidad de los activos y unas pruebas de resistencia en las que está previsto que se analice de cerca o incluso se penalice la cartera de deuda pública en manos del sector financiero.

En Italia, la tenencia de deuda soberana también se redujo en 15.700 millones de euros tras un leve incremento en noviembre. Ajustado por valor de mercado, su cartera de deuda soberana ascendió a 410.900 millones de euros, el mayor volumen de cualquier sector bancario de los 18 países de la eurozona.

En Francia, los bancos redujeron en 21.200 millones su cartera de deuda pública en diciembre hasta situarla en 262.000 millones de euros.

Por su parte, los bancos portugueses bajaron su cartera de deuda soberana en 4.300 millones de euros hasta un valor de mercado de 37.400 millones de euros.

Los datos del BCE no desglosan por países la deuda soberana en manos de los bancos, pero con una reciente moderación de la presión del mercado sobre los gobiernos que luchan con más alto nivel de deuda, los inversores extranjeros y locales están volviendo a los mercados de bonos de la zona euro.

DEPÓSITOS EN ESPAÑA SE MANTIENEN ESTABLES EN DICIEMBRE

Por otra parte, el Banco de España ofreció el miércoles datos sobre depósitos del sector privado en las entidades del país.

A diciembre, los depósitos registraron una leve subida del 0,06 por ciento en diciembre a 1,496 billones de euros tras un incremento del 0,7 por ciento en noviembre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky