La dieta cetogénica o el ayuno intermitente se han posicionado en los últimos años como las dietas más buscadas para quemar grasa de manera rápida, sobre todo en los meses posteriores a las vacaciones como este septiembre. Se trata de dos tipos de restricciones alimenticias que buscan una cosa: restringir la presencia de glucosa en el organismo para obligar al cuerpo a utilizar las reservas de grasa y, así, bajar de peso.
La glucosa que discurre por la sangre (y que también se almacena en el hígado o músculo en forma de glucógeno) es la principal fuente de energía de todo el organismo, sobre todo para órganos fundamentales como el cerebro o el el corazón. Así, siempre que exista glucosa (o en su defecto glucógeno) el cuerpo humano no utilizará sus reservas de grasa, que es lo que se necesita para adelgazar.
Entonces, el objetivo de la dieta keto o cetogénica y del ayuno intermitente en disminuir drásticamente la cantidad de glucosa para 'obligar' al organismo a quemar las reservas de grasa. Un proceso que el cuerpo humano consigue transformado las grasa en cuerpos cetónicos, una fuente energética sustituta de la glucosa, y alcanzado la cetosis. Un estado que se puede averiguar porque da signos como el mal aliento, una mayor sensación de sed, mareos, náuseas o irritabilidad.
La dieta Keto o cetogénica: disminuir el consumo de hidratos de carbono
El cuerpo humano obtiene la glucosa a partir de los hidratos de carbono simples (que se pueden encontrar en la leche, el azúcar o la fruta) o en los hidratos de carbono complejos (que se pueden encontrar en cereales, harinas, pastas o legumbres). Entonces, esta dieta consiste en disminuir la ingesta de estos alimentos y aumentar el contenido de proteínas y de grasas saludables. En concreto, se apuesta por consumir un 50-60% de grasas, un 20-30% de proteínas y dejando el 10%, o menos, a los hidratos de carbono.
Así, las dietas cetogénicas se caracterizan por menús de cinco comidas protagonizados por el huevo, la carne, los lácteos, las verduras, el pescado, los frutos secos y las semillas. Y suelen tener mucha presencia alimentos ricos en grasas saludables como el aguacate o pescados como el atún, el bacalao o el salmón.
El problema de la dieta cetogénica o keto: este tipo de restricción alimenticia necesita de la supervisión de un profesional. Además, es una dieta efectiva pero que no se puede prolongar en el tiempo porque es dura de seguir y poco equilibrada. Por ello, no es adecuada para el tratamiento de la obesidad.
Ayuno intermitente: no ingerir nada durante 16 horas al día
Este tipo de restricción alimenticia también obliga al cuerpo a quemar grasas generando cuerpos cetónicos. Sin embargo, lo hace prolongando el tiempo de ayuno, pues el cuerpo humano se queda sin las reservas de glucosa del hígado o del músculo (glucógeno) a las ocho horas de la última ingesta de alimentos. Así, la forma más común de llevar este tipo de dieta es prolongar el ayuno nocturno hasta las 16 horas. Eso no significa estar ese tiempo durmiendo, sino que pasen 16 horas desde la cena hasta la primera comida del día siguiente. Existes otras fórmulas de ayuno intermitente que pasan por comer durante cinco días y casi ayunar del todo durante dos.
Cristina Romagosa, asesora de salud y experta en nutrición de mediQuo, ya compartió con Status que este tipo de restricción dietética la hacemos de manera natural durante el ayuno nocturno, que puede alcanzar las 12 horas de manera muy rápida. Además, recuerda que el ayuno ha sido una practica frecuente en la religión, con el ramadán o la cuaresma, y que los griegos le atribuían beneficios cognitivos.
El problema del ayuno intermitente: para que este ayuno sea efectivo también debe ser supervisado por un profesional que indique qué comer durante las ocho horas restantes del días. Porque si no se se sigue una dieta baja en calorías durante ese tiempo, no se adelgazará. Sin embargo, muchos famosos y empresarios, como el Ceo de Twitter, han declarado seguir la dieta del ayuno por sus beneficios para la salud y no solo para quemar grasa. Lo cierto, este medio ya recogió que la ciencia abalaba este tipo de patrón de alimentación.
Relacionados
- Secretos y propiedades de la Vitamina C, la molécula virtuosa que viene pisando fuerte
- ¿Depende de un buen amante? La experta resuelve este y otros cinco mitos sobre el orgasmo femenino
- ¿Tienes el mismo problema de sudor que David Broncano? Estos son los tratamientos para solucionar la hiperhidrosis
- Garrafas de agua, mochilas o toallas: cómo ganar músculo con cosas de casa (por si nos vuelven a confinar)