Status

¿Por qué Jeff Bezos ha donado 10.000 millones? Así es el lobby de trabajadores de Amazon que está detrás de todo

  • El fundador de Amazon ha creado esta semana el Bezos Earth Fund
  • Una acción influenciada por Amazon Employees for Climate Justice
  • Un grupo de trabajadores concienciado con el cambio climático
Jeff Bezos. Foto: Reuters.
Madrid icon-related

El fundador de Amazon, Jeff Bezos, lanzó esta semana el Bezos Earth Fund, un fondo para ayudar a combatir los efectos del cambio climático y que dotó, inicialmente, de 10.000 millones de dólares. "Se necesitarán acciones colectivas de grandes empresas, pequeñas empresas, estados nacionales, organizaciones globales e individuos", dijo en una publicación en Instagram. "Podemos salvar la Tierra", sentenció. Este acto de filantropía de la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada por Forbes en 130.000 millones de dólares, no ha sido un acto de generosidad tan proactivo. El grupo de trabajadores de Amazon bautizado como Amazon Employees for Climate Justice (AECJ) es el lobby que está detrás de esta donación.

La misma mañana que el fundador de Amazon daba a conocer la creación de su fondo, este grupo de trabajadores publicó a través de las redes sociales un comunicado en el que aplaudían la acción de Bezos. Sin embargo, ponían sobre la mesa el cinismo de esta acción: "Aplaudimos la filantropía de Jeff Bezos, pero una mano no puede dar lo que la otra está quitando. La gente de la Tierra necesita saber: ¿cuándo va a dejar de ayudar Amazon a las compañías de petróleo y gas que asolan la Tierra con aún más pozos de petróleo y gas? ¿Cuándo va a dejar de financiar Amazon los think tanks que niegan el clima, como el Competitive Enterprise Institute y la política de demora climática? ¿Cuándo Amazon asumirá la responsabilidad de los pulmones de los niños que viven cerca de sus almacenes y cambie los camiones diesel a eléctricos?", versaba el comunicado.

"Lo que esto muestra es que alzar la voz de los empleados funciona: necesitamos más de eso en este momento. El anuncio de Bezos muestra cuán efectivo es cuando los empleados hablan sobre el cambio climático"

El mensaje de AECJ no se quedó ahí, pues también acusaba a Amazon de amenazar de despidos a los empleados que se quejaban por el papel de Amazon en la crisis climática. Así, se enorgullecían de haber conseguido una buena respuesta por parte de su jefe sin que hubiera despidos: "Lo que esto muestra es que alzar la voz de los empleados funciona: necesitamos más de eso en este momento. El anuncio de Bezos muestra cuán efectivo es cuando los empleados hablan sobre el cambio climático". Además, la misiva anima a los trabajadores de otras empresas a que se unan  para presionar a sus jefes: "Si eres como nosotros, preocupado por el cambio climático y por cómo su empresa está ayudando a la industria de los combustibles fósiles, anímese a probar lo que hemos hecho nosotros".

Las peticiones de este grupo de presión

Los objetivos de este grupo se hicieron públicos el pasado 10 abril de abril de 2019 a través de Medium, un servicio de publicación de blogs fundado por los cofundadores de Twitter Evan Williams y Biz Stone en agosto de 2012. En un post publicado bajo el título Carta abierta a Jeff Bezos y a la Junta Directiva de Amazon,  los 8.703 empleados de Amazon firmantes pedían a los accionistas de la compañía la publicación de un plan climático para toda la empresa que incorporase los principios descritos en esa carta, que son los siguientes.

1. Tener unos objetivos y cronogramas públicos consistentes con la ciencia y el informe del IPCC: las emisiones deben reducirse a la mitad para 2030 desde los niveles de 2010 y llegar a cero para 2050. Los objetivos deben abarcar a todas las organizaciones y empresas, y abarcar toda la cadena de suministro.

2. Una transición completa lejos de los combustibles fósiles en lugar de depender de las compensaciones de carbono.

3. Priorización del impacto climático al tomar decisiones comerciales, incluida la finalización de todas las soluciones personalizadas específicamente diseñadas para la extracción y exploración de petróleo y gas.

4. Reducción del daño a las comunidades más vulnerables primero. La contaminación que generamos no se distribuye por igual, y el impacto climático se sentirá primero y más duro por las comunidades negras, indígenas y otras de color, particularmente en el Sur Global. Debemos priorizar nuestra reducción de la contaminación en estas comunidades.

5. La promoción de políticas locales, federales e internacionales que reducen las emisiones generales de carbono de acuerdo con el informe del IPCC y la retención del apoyo de los responsables políticos que retrasan la acción sobre el cambio climático.

6.Tratamiento justo de todos los empleados durante las interrupciones climáticas y los fenómenos meteorológicos extremos. Los lugares de trabajo inseguros o inaccesibles no deben ser una razón para retener el pago, despedir o penalizar a los empleados, incluidos los trabajadores por hora y por contrato.

El recado del AECJ a Bezos

Por último, el comunicado que lanzó este grupo tras la donación de 10.000 millones dejaba un contundente recado al fundador de Amazon: "¿Jeff Bezos nos mostrará un verdadero liderazgo o continuará siendo cómplice en la aceleración de la crisis climática, mientras supuestamente intenta ayudar?".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Ramonet
A Favor
En Contra

¿Como se puede criticar a una empresa por ponerse como objetivo la lucha contra el cambio climático?

¿Como se puede criticar a una empresa por donar dinero para combatir el cambio climático?

Esto parece el mundo al revés, si no lo combates y no donas nada, nadie te critica

Puntuación -9
#1
Ziggy
A Favor
En Contra

Todo queda en casa. Los megarricos como los Roquefeller se han desecho del negocio del petróleo que han mantenido durante generaciones y se han pasado al de las energías limpias. Ahora hay que subvencionarles con el dinero que debería ir a ífrica a pagar vacunas contra la malaria y a proporcionar agua corriente. Pero bueno, como también sobra gente en el planeta que se mueran los negros. Aunque contaminen mucho menos 200 africanos que lo que contamina un solo miembro de la familia Rokefeller, los que sobran son los africanos.

¿Donde quedó la reivindicación

del 0,7 % de ayuda al desarrollo ?

Se sustituyó por la ayuda a los ricos para luchar contra el cambio climático.

Puntuación 6
#2
Ramoncillo
A Favor
En Contra

A Ziggy, el 2

Te recuerdo que Bill y Melinda Gates han destinado aproximadamente la mitad de su fortuna a su fundación que trabaja mayoritariamente en sanidad y en ífrica.

Mientras tanto en España nuestro Gobierno tiene la ayuda al desarrollo en mínimos históricos, lo del 0,7 pasó al olvido, y eso que apuntan los gastos militares de nuestro glorioso ejército en el extranjero como "ayuda al desarrollo" This is Spain.

Menos criticar y más mirar lo que hacemos nosotros.

Puntuación -9
#3
Ziggy
A Favor
En Contra

Las ayudas de los millonarios progresistas al tercer mundo parecen generosas y desinteresadas, pero no lo son tanto :exigen contraprestacion de los gobiernos mediante la implantacion de programas de salud reproductiva que basicamente consisten en promover el aborto y la anticoncepcion en Africa (en la India y en China se imponen desde hace ya mucho tiempo el aborto y la esterilizacion forzosa a las mujeres) porque los millonarios progresistas se sienten amenazados por el crecimiento de estos paises . Para el crecimiento se necesita una gran fuerza demografica (como sucedio en Occidente) . Por eso donde no llega el agua corriente ni las vacunas llegan los condones y el aborto. Es muy antiguo, si temes al proletariado privale de su prole y lo volveras inofesivo. Ayudan, si, cierto, pero menos desinteresadamente de lo que hacen creer.

Ademas para que Africa se desarrolle necesita usar su petroleo y su carbon, como hicimos en Occidente. Ahora la cosa esta en impedirselo a toda costa. Ahora , justo cuando nosotros podemos empezar a prescindir de carbon y petroleo con nuevas fuentes de energia.

Puntuación 2
#4