Status

Ana Peña, de Azulejos Peña: "Los inversores internacionales tienen en el punto de mira a la industria azulejera española"

  • España el primer país exportador a nivel europeo, y el segundo a nivel mundial
  • La cerámica española encabeza la investigación dentro del sector de los materiales para la arquitectura
  • Este material ha conseguido un índice de dureza muy cercano al diamante
Habitación decorada con Azulejos Peña.
Madridicon-related

Ana Peña, directora general de Azulejos Peña, empezó su andadura en el mundo empresarial en 1955, cuando vislumbró la demanda evidente que existía por parte del sector de la construcción en el ámbito cerámico y sanitario.

Su primer paso fue la apertura de una fábrica en Castellón para, poco más tarde, abrir la primera delegación en Madrid. Actualmente, la empresa de Ana Peña se alza como líder en el sector de pavimientos y revestimientos en España, con seis tiendas en la Comunidad de Madrid y dos almacenes en Getafe y Arganda del Rey. Así, siguiendo fieles a su filosofía de adaptarse a los nuevos tiempos, la marca ha ido ampliando su gama de productos hasta abastecer toda la gama del sector, y su objetivo es continuar por el mismo camino para seguir estando a la altura de las peticiones del cliente.

Ana Peña, directora general de Azulejos Peña.

¿En qué momento decide lanzarse al mundo empresarial?

En los años 50 la creciente demanda existente de estos productos en el sector, y una vez establecida la fábrica en Castellón, se hace necesario el hecho de tener presencia en Madrid. Ahí comienza nuestra andadura.

Es indudable que para cualquier constructor, el azulejo ha sido siempre, y es, un elemento indispensable. Sus excelentes cualidades de durabilidad, conservación, higiene y limpieza han contribuido en gran medida a ello.

¿Dónde fabrican sus productos?

En Castellón e Italia, principalmente. No podía ser de otro modo, estamos hablando de dos lugares con una potente tradición cerámica.

En el caso de Castellón, además, está considerada como la cuna española de la cerámica, de hecho sigue teniendo un alto porcentaje de producción en la actualidad.

Allí también se encuentra el Instituto de Tecnología Cerámica, considerado uno de los referentes científicos y técnicos del azulejo a nivel mundial.

Italia… otro lugar en el que la cerámica es una tradición histórica muy apreciada. Para nosotros es imprescindible contar con productos de primera línea y que cuenten con una gran elegancia, pero también con grandes prestaciones, por eso hemos añadido recientemente a nuestro catálogo unas espectaculares piezas de mosaico italiano que fusionan estilo, tecnología y calidad en el material, capaces de conseguir unos acabados excepcionales y muy a la vanguardia.

Decoración Azulejos Peña.

¿Qué porcentaje destinan a i+D?

En Azulejos Peña no podemos hablar de dedicar un porcentaje exacto, somos muy flexibles en este tema. La sociedad evoluciona y los mercados también; fluctúan y están en constante movimiento, así que para ir a la vanguardia nosotros también debemos adaptarnos a las condiciones del momento, esas son las pautas que marcan nuestro porcentaje a invertir en I+D.

No hay que olvidar, además, que cualquier proceso que tenga que ver con investigación y desarrollo es favorable para la innovación, el progreso y la atracción de talento, dos componentes esenciales para el correcto funcionamiento de la economía de un sector, y también de un país.

Que la cerámica española encabeza la investigación dentro del sector de los materiales para la arquitectura y el hábitat es una realidad, y que en los últimos años se han implementado novedosas soluciones que aúnan tecnología y materiales cerámicos, teniendo siempre en cuenta el principio de sostenibilidad, también.

Aunque somos afortunados, ya que nuestro principal producto de trabajo, la cerámica, de por sí es un producto muy amable con el medio ambiente. Es muy resistente y no genera emisiones tóxicas, lo que hace que pueda contribuir a la reducción del consumo de energía con el consiguiente ahorro energético.

Nuestra tarea, por tanto, se intensifica cuando hablamos de adoptar medidas para mitigar el impacto de la actividad empresarial, no el del producto, en el medio ambiente.

¿Se tiene en cuenta lo suficiente la parte de diseño y creación en este sector?

La cerámica española no sólo es una de las industrias más importantes de nuestro país, sino que, además, es sinónimo de liderazgo internacional.

Hoy en día en España fabricamos de todo con excelentes niveles de calidad, pero también de diseño, por lo que no se hace necesario importar producto de otros sitios, de hecho, el nivel de importaciones ha descendido a un 1%.

Actualmente es importantísima la conjunción entre diseño y creación, de hecho, es lo que permite que la industria cerámica sea una de las más competitivas de nuestro país y se posicione como líder mundial.

La crisis provocó la práctica desaparición del mercado cerámico de piezas especiales y decorados. ¿Están regresando estos complementos?

Con o sin crisis es indiscutible que la importancia que se le da a la decoración hoy día es cada vez más notable, y con tendencia al alza.

A día de hoy siguen existiendo piezas especiales decoradas, buena prueba de ello es la gran acogida y aceptación con que cuentan las piezas cerámicas que destacan por sus relieves, formatos y acabados. Son las reinas indiscutibles del momento en la decoración de los nuevos ambientes.

Baño Azulejos Peña.

¿Qué diferencia a Azulejos Peña de sus competidores?

En principio el equipo humano con el que contamos, ellos constituyen el activo más valioso y diferenciador para todos nuestros clientes, pero además, tenemos un secreto para mantener inalterable nuestra posición en el mercado: mantener una línea de trabajo firme y constante alineada con una filosofía de transparencia para con el cliente.

Saberlo aconsejar y, sobre todo, ofrecer un buen producto manteniendo unas altas exigencias de diseño, variedad, y calidad es prioritario y fundamental.

A esto ayudan las fantásticas instalaciones con las que contamos, 12.000 m² dedicados a la exposición de producto y más de 70.000 de almacén, hacen posible una excelente atención al público.

También hay que resaltar que hemos sabido crecer adaptándonos a las necesidades de los clientes, para lo que hemos ampliado el catálogo de productos, que actualmente cuenta ya con más de 15.000 referencias.

Por último añadiremos otro de nuestros puntales: un serio y firme compromiso que siempre hemos mantenido para con el cliente que además es profesional del sector.

Ellos deben resolver con éxito las exigencias estéticas, funcionales y de calidad que demandan sus clientes sin descuidar el presupuesto, por eso, para ellos diseñamos constantemente ciertas soluciones exclusivas y a medida que les permitan gran éxito en su trabajo.

Cerámica Azulejos Peña.

¿Cuáles son las tendencias actuales del sector azulejo?

El sector azulejo siempre ha buscado durabilidad de los materiales y la actualidad del diseño, dos tendencias que se mantienen y para las que la cerámica es una opción perfecta e indiscutible.

Por otra parte es inevitable hablar de sus muchas virtudes, además de ser un material muy respetuoso con el medio ambiente (por tanto altamente ecológico) conviene recordar que es un producto muy versátil, con gran resistencia a cambios bruscos de temperatura, al rozamiento o al tráfico intenso, muy fácil de limpiar y sin ningún tipo de mantenimiento.

No olvidemos que, además, con el paso de los años, el azulejo ha evolucionado. Las piezas cerámicas se han transformado mucho, y ya son una realidad las láminas de gran formato y espesor reducido que ofrecen indiscutibles ventajas a añadir a las piezas de siempre.

Esto por no hablar del gran índice de dureza que se ha conseguido, muy cercano al del diamante, lo que ayuda a cubrir las múltiples exigencias de cualquier obra.

¿Qué importancia tiene el azulejo español en el resto del mundo?

Toda. Nuestro sector es uno de los más competitivos del país. España lleva desde el siglo XV fabricando e inundando toda Europa de azulejos Made in Spain.

No hay que perder de vista que, en estos momentos, somos el primer país exportador a nivel europeo, y el segundo a nivel mundial, alcanzando tasas de entre un 15 y un 18% de presencia en el comercio internacional.

Por otra parte los grandes inversores internacionales llevan ya mucho tiempo con la industria azulejera española en el punto de mira, lo cual hace pensar que la importancia del sector español va más allá de ciertas modas, cifras o estadísticas.

Cerámica Azulejos Peña.

¿Está sumando popularidad con los años?

¡Por supuesto!, siempre ha gozado del cariño popular y aún así la popularidad del azulejo continúa creciendo; podemos comprobarlo en Feria de Valencia, Cevisama, donde año tras año la cifra de visitantes (distribuidores, Arquitectos, Diseñadores Industriales, Interioristas, Agentes comerciales, Industriales, Importadores, Fabricantes) aumenta significativamente.

La facturación media anual del sector también arroja datos importantes en este sentido, en la última década los productos cerámicos españoles han facturado en cifras cercanas a los 3.500 millones de euros, y conquistado un mercado que ahora abarca 186 países.

¿Qué ventajas tiene la cerámica frente a otros materiales de revestimiento?

Muchas, frente a otros materiales, el azulejo cuenta con ventajas casi infinitas: son fáciles de mantener, ya que no precisan mantenimiento una vez colocados, es ignífugo, duradero, muy resistente, natural (lo que lo convierte en un producto ecológico de por sí), con grandes propiedades antibacterianas, impermeable, antideslizante…

Por no hablar de la cantidad de diseños que podemos encontrar en el mercado, esto los hace ideales para decorar, versátiles (no sólo nos ayudan a renovar suelos y paredes, son perfectos para revestir el interior de las piscinas, e incluso crear muebles de interior y exterior).

¿Estamos haciendo un buen trabajo de Marketing?

En la era digital, la forma de hacer Marketing ha cambiado, hemos evolucionado hacia un Marketing de contenidos útiles para el cliente, es en lo que se ha traducido la escucha activa que se practica hacia ellos. También el diseño de servicios se centra en las necesidades, demandas y preferencias del usuario.

El azulejo es, hoy día, un producto de lujo al alcance de todo el mundo, susceptible de ser colocado en todas las estancias y que `permite crear verdaderas maravillas estéticas y funcionales, de hecho hay algunas salas de baño que son puros espacios de diseño.

En este sentido, nuestra misión es informar y acercar, con campañas de Comunicación y Marketing, los avances, novedades y tendencias a los consumidores.

Cerámica Azulejos Peña.

Proyectos futuros...

¡Uf!, futuros y presentes, nunca paramos en ese buscar lo mejor para nuestros clientes. Para nosotros es primordial dar un excelente servicio en nuestros showrooms, pero también hacer más fácil el día a día del profesional en la obra al trabajar con nuestros materiales.

Nos hemos dado cuenta de que hay varias necesidades formativas que a algunos profesionales del sector les cuesta cubrir, sobre todo con respecto a ciertos productos, así que, este año hemos apostado por brindarles información útil y de calidad.

Para ello tenemos preparados varios eventos que se llevarán a cabo en nuestros showrooms. De hecho, el pasado día 13 de junio ya celebramos el primero, una Jornada Técnica sobre piezas de gran formato en la que los asistentes pudieron aprender mucho más sobre este material en cuestiones de transporte, corte, manipulación y pegado.

Una mañana muy didáctica y llena de contenidos útiles según fue calificada por los propios profesionales participantes, y en la que aprendieron muchos trucos y consejos prácticos además de técnicas de trabajo. Una jornada formativa excepcional y sin precedentes en la zona centro, lo que nos convierte en este caso también en pioneros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments