Status - Evasión

Destino los Siete Reinos: 'Juego de tronos' se convierte en parque temático

Los dragones no pueden faltar en algo que tenga que ver con 'Juego de Tronos'.

Irlanda va a ser uno de los destinos favoritos en 2022. Hay muchos motivos para que lo sea, pero este año hay uno más: acaba de inaugurarse el parque temático de 'Juego de tronos', al sur de Belfast.

El vestuario de la serie, gran protagonista.

La noticia más esperada por los fans de la serie 'Juego de tronos' se ha hecho realidad: Game of Thrones Studio Tour acaba de abrir sus puertas. Es mucho más que una visita guiada por unos estudios de rodaje, es un auténtico parque temático que brinda la posibilidad de revivir una historia, unos escenarios y unos personajes que han acompañado a una auténtica legión de seguidores a lo largo de casi una década. Está en los estudios Linen Mill, en Banbridge (Irlanda del Norte), asociados ahora con Themes Entertainment, la división de entretenimiento de Warner Bros.

Se recrean los escenarios de los Siete Reinos.

Los estudios, ubicados a las afueras de Belfast, ya se habían convertido en lugar de peregrinación para los seguidores de la serie, como muchos otros escenarios de rodaje por todo el mundo, incluida España. Y no ha hecho falta recrear el universo de ficción creado por George R.R. Martin, y adaptado para la televisión por HBO. El 75 por ciento de la serie se rodó en Irlanda del Norte y un tercio, en los estudios Linen Mill. Allí están los sets de rodaje originales de buena parte de las escenas en interiores, y algunos exteriores, lo que supone una auténtica experiencia inmersiva para los seguidores de la serie.

La experiencia es totalmente inmersiva.

El recorrido de Game of Thrones Studio Tour es un viaje a los Siete Reinos, y especialmente a Poniente, por Invernalia, por Desembarco del Rey, por Rocadragón, por el Muro "en el vasto y helado Norte", punto de partida de la experiencia. Desde el puesto de la Guardia de la Noche, la ruta prosigue "siguiendo el vuelo del cuervo" hasta Invernalia y sus criptas, el hogar ancestral de los Stark, antes de adentrarse en Rocadragón, la fortaleza de los Targaryen, recorrer el Salón de Rostros y tener una audiencia real con la Casa Lannister en Desembarco del Rey. Allí está el imponente y codiciado Trono de Hierro, presidiendo la Sala del Trono.

Los buenos y los malos, a golpe de vista en la muestra.

Del texto a la pantalla

La experiencia también permite adentrarse en la trastienda de la serie y conocer el proceso del equipo de creativos y artesanos que dieron vida al mundo épico de los Siete Reinos a partir del texto de R.R. Martin, desde los primeros conceptos, bocetos y diseños hasta los asombrosos escenarios finales. También desvela el trabajo que hay detrás de los premiados efectos especiales y efectos visuales de la serie, desde sus batallas a los dragones que escupen fuego pasando por el vasto ejército de vivos y muertos.

'Juego de Tronos' ha sido el mayor fenómeno televisivo del siglo XXI.

Y durante todo el recorrido, piezas originales del rodaje, buena parte del vestuario, espadas –de auténtico acero valyrio–, ballestas, cuchillos, armaduras y todo tipo de atrezo que forman parte de la recreación de la ficción y brindan la oportunidad de disfrutar de una experiencia interactiva.

Los aspectos técnicos de la realización de la serie, al descubierto.

Puede que ver los cromas y el ingenio mecánico que mueve las alas de los dragones reste un poco de épica a la mítica serie, pero compartir los escenarios "reales" de las andanzas y batallas de John Snow, Daenerys Targaryen, Arya Stark, Tyrion Lannister…lo compensa.


MÁS EXPOSICIONES

#El lado más oscuro de Francis Bacon, en la Royal Academy de Londres

#La Capilla Sixtina como nunca se había visto antes

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Pues como te deje la misma sensación que el final de la serie...

Puntuación 1
#1