Efectivos de Salvamento Marítimo han evacuado a los 157 pasajeros del buque Sorrento, operado por la compañía Trasmediterránea-Acciona que se ha incendiado este martes por la tarde en el costado de babor. Los 143 pasajeros y tripulantes evacuados al buque "Puglia" a causa del incendio declarado a bordo del ferry "Sorrento" de Trasmediterránea a 18 millas al oeste de Mallorca, han llegado al puerto de Palma a las 20.15 horas. El buque podría hundirse en la posición en la que se encuentra.
Los pasajeros de este ferry, que hacía la ruta entre Palma y Valencia, se encuentran a salvo y han sido evacuados con botes salvavidas. Serán trasladados a Palma por el buque Puglia de Baleària.
Según han informado fuentes de esta compañía, a parte del Puglia, que se encontraba en Ibiza, ha acudido el Visemar, que hacía la misma ruta que el barco accidentado y ha vuelto a atrás para ayudar.
Desde el Ministerio de Fomento, han precisado que el Sorrento, de la compañía Atlantica CSPA di navigazione, ha solicitado a las 13.50 horas asistencia al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo (CCS) en Palma ya que sufría un incendio a bordo cuando se encontraba a 15 millas al oeste-suroeste de la isla de Dragonera y 17 de Mallorca.
El CCS Palma ha movilizado el buque de salvamento Marta Mata, el buque Sar Mesana, la Guardamar Caliope y la Salvamar Acrux, el helicóptero Helimer 213, y dos embarcaciones y un helicóptero de la Guardia Civil.
Además, se ha localizado a los barcos de pasaje Puglia y Visemar, y se les ha instruido para que acudieran al lugar del siniestro a prestar asistencia al Sorrento.
Aunque en un primer momento el capitán del buque no ha estimado necesaria la evacuación, finalmente y ante la intensidad del incendio, no ha podido ser controlado por los medios de a bordo, han decidido evacuar a la totalidad de pasajeros y tripulación en las balsas salvavidas desde el costado de estribor.
Tres tripulantes rescatados
Tres de los tripulantes que no habían conseguido llegar a la zona de evacuación han sido rescatados por el helicóptero Helimer 213 y trasladados hasta el hospital de Son Espases.
Las balsas salvavidas con el resto de los ocupantes a bordo han sido auxiliadas por el buque Puglia. Finalmente, la totalidad de los ocupantes de los botes salvavidas han sido embarcados y se encuentran a bordo del Puglia. La Salvamar Acrux ha supervisado la seguridad en el proceso de barqueo desde las balsas.
Está previsto que el buque en los que se encuentran los ocupantes del Sorrento se dirijan hasta el puerto de Palma de Mallorca.
Desde el Servicio de Urgencias del 112 han informado de que han activado el Plan Cambal en nivel prealerta por este incendio.
El Servicio de Emergencias del 112 ha activado en Baleares el servicio de psicólogos para atender a los pasajeros del Sorrento, cuya llegada al Puerto de Palma (Dique del Oeste) está prevista sobre las 20.00 horas.
Erasmus sin Ibiza
El incendio ha dejado en tierra a unos 900 estudiantes Erasmus que iban a viajar en la tarde noche de este martes desde Valencia hasta Ibiza, según han informado a Europa Press fuentes del Puerto de la capital del Turia. Así, están siendo reubicados por la compañía Transmediterránea.
Concretamente, unos 600 jóvenes se desplazarán hasta la isla en el buque que, normalmente, cubre el servicio entre Valencia y Palma pero que "va a desviar su ruta para dejar a los estudiantes en Ibiza". Mientras, el resto serán trasladados en un autobús hasta Dénia, "dónde podrán coger un ferry" hasta la isla. Asimismo, estas fuentes han asegurado que "aún se está intentando cerrar la reubicación de todos los estudiantes".
Tenía 12 años
La embarcación fue construida en 2003 y cuenta con unas dimensiones de 186,35 metros de eslora por 25,6 metros de manga, según los datos de marinetraffic.com.
En la misma página, se informa de que hace cerca de 5 horas que el ferry no emite señal AIS (Automatic Identification System), con la que los barcos envían su posición, velocidad y rumbo.
Las exigencias de Greenpeace
Greenpeace exige al Gobierno que el ferry "Sorrento", que se ha incendiado a unas 18 millas al oeste de Mallorca, "sea remolcado de inmediato al puerto más cercano o a una zona de abrigo, de manera que si se termina hundiendo sea más fácil contener la contaminación".
Así lo ha declarado a Efe Julio Barea, portavoz de Greenpeace que está siguiendo "con gran preocupación y al minuto" el accidente ocurrido este mediodía al incendiarse este ferry que cubría la ruta Valencia-Mallorca.
Barea ha insistido en que lo que más urge "es llevar el barco a un puerto o al lugar de abrigo más cercano", de manera que "si se hunde, sea en una zona controlada y con medios cerca".