Social

¿Puede la empresa despedir a un trabajador por lo que ve en su perfil de Facebook?

  • Una sentencia avala el cese de una empleada que estaba de baja
Foto: Archivo

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias aborda, en su sentencia de 14 de junio de 2013, una interesante cuestión sobre una empresa que despidió a una trabajadora que estaba de baja tras comprobar, a través de su perfil de Facebook, que estaba realizando actividades incompatibles con la incapacidad alegada para solicitar la baja médica. Para el Tribunal, el despido es procedente. Además, rechaza que la prueba así obtenida sea ilícita o que vulnere la intimidad de la trabajadora.

En el caso concreto, la empleada inició una baja por incapacidad temporal debido a una lesión cervical. Al día siguiente, viajó a Madrid colgando fotos en su perfil de Facebook, entre las que se encontraban fotografías en el parque de atracciones.

Tras ver las fotos, la empresa contrató a un detective privado que constató que la empleada "llevaba una vida completamente normal, viajando y saliendo con sus amigas por distintos bares hasta altas horas de la mañana".

Ni claves ni contraseñas

El punto clave de este asunto está en que, en contra de lo alegado por la trabajadora, no aprecia el TSJ que exista violación del derecho a la intimidad personal, en tanto que "las fotografías fueron obtenidas sin necesidad de utilizar ni clave ni contraseña, dado que su perfil no estaba limitado al acceso público".

Y es que la empleada recurre, precisamente, que el Tribunal de instancia hubiese admitido y tomado en consideración como prueba documental las fotografías obtenidas en Facebook "sin autorización alguna de la titular y en consecuencia vulnerando su derecho fundamental a la intimidad". Y alega que se trataba de "una página web privada" por lo que entiende que se trata de una "prueba ilícita".

Explica Criado que, por tanto, las fotografías se obtuvieron "libremente pues al estar colgadas en la red pudieron ser vistas sin ningún tipo de limitación con lo que no hay una intromisión en la intimidad de la trabajadora que además aparece en las instalaciones de un parque de atracciones de Madrid y por lo tanto en un lugar público".

En segundo lugar, asegura la sentencia que la actitud de la empleada "constituye una clara transgresión de la buena fe contractual pues por unaparte al llevar una actividad normal podría considerarse que está perfectamente acta para el trabajo".

Y ello, sostiene el fallo, porque la trabajadora, al día siguiente de iniciar la baja viajó a Madrid y estuvo en un parque de atracciones con unas amigas para después trasladase a distintos bares hasta altas horas de la madrugada, hecho que fue constatado por el detective privado que había contratado la compañía, por lo que efectuó actividades que evidencian una clara aptitud para el trabajo por lo que "o no precisaba baja laboral o retrasó su recuperación".

Relacionados

comentariosicon-menu5WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 5

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

adolfo
A Favor
En Contra

Los inspectores de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, para ver el uso que se hace de la numeración asignada, llama a las operadoras de las empresas de telecomunicaciones haciéndose pasar por un amante incomprendido, por un despedido de su empresa o por alguien que tiene problemas laborales o de integración social y graba las llamadas. Esto es impropio de un Estado de derecho y más propio de un sistema intervenido y de censura gubernamental.

Puntuación -9
#1
+++++
A Favor
En Contra

mas idiota no se puede ser, vaya cerebros así estamos como estamos, si no saben utilizar la tecnología mejor .....

Puntuación 35
#2
Max
A Favor
En Contra

lo que aun no entiendo es que haya gente que defienda a esta señorita, los demas partiendonos el pecho para pagarle la baja. Porque si tiene cuerpo pa ir a un parque de atracciones... ni hablemos de ir a trabajar... con gentuza como esta va el pais

Puntuación 67
#3
aristoleches
A Favor
En Contra

No estoy de acuerdo en el motivo de despido, pues el motivo debería haber sido por tonta, tontuna que desarrollada en dia a dia de su jornada laboral crea un grave perjuicio a la empresa al hacer que sus clientes prefieran empresas de la competencia con empleados más espabilados.

Puntuación 24
#4
CIEGOS
A Favor
En Contra

YA OS DIJE MILLONES DE MVECES QUE LAS REDES SOCIALES, SON UNA VENTANA ABIERTA AL ESPIONAJE DE LAS EMPRESAS. CUALQUIERA PUEDE ABRIR UNA CUENTA DE FACEBOOK Y HACERSE PASAR POR CUALQUIER PERSONA DE CUALQUIER LUGAR DEL MUNDO, Y UNA VEZ ESTABLECIDA LA CONEXION PARTICULAS DERIVAR ESA CONEXION A LA VIRTUALMENTE LEGALM O SEA DE LA PORIA EMPRESA, INVITADA POR ELLA MISMA, POR SU OTRA VENTANA, LA FICTICIA. SEGUIS PENSANDO QUE LAS REDES SOCIALES SON DE ACCESO RESTRINGIDO? PUES NO, SON UNA VENTANA ABIERTA A VUESTRA INTIMIDAD. pOR ESO LAS GRANDES AGENCIAS DE INVESTIGACIÓN POLICIAL, SABEN MAS DE VOSOTROS QUE VOSOTROS MISMOS... AY, QUE ZOQUETES SOIS, PUEBLO LLANO. CIEGOS ESTAIS CON ESE ASUNTO

Puntuación 3
#5