Selección Microsoft eE

Ibercaja planea extender el asesoramiento fiscal típico de banca personal a todos sus clientes

  • Surte a sus gestores de formación para que ayuden al cliente en la planificación patrimonial
     

Ibercaja intensificará el servicio de planificación patrimonial-fiscal con su extensión a todos sus clientes. La asesoría fiscal es un tipo de prestación que tradicionalmente se ha enfocado, dentro del mundo financiero, hacia los altos patrimonios o clientes de banca privada y de banca de empresas, pero que la entidad planea abrir a cualquier usuario con el recién lanzado plan estratégico para aportar valor en la relación y fidelizar clientes.

La intención es ayudar al usuario a optimizar su planificación financiera cuando acometa inversiones, liquide activos o simplemente encare una herencia o sucesión empresarial. Para llegar a toda la red, la entidad ha desplegado programas de formación en materia fiscal con sus gestores, ha diseñado soportes informativos y publicaciones y está, incluso, celebrando jornadas. La iniciativa la deslizó ayer el director de Asesoría Fiscal de Ibercaja, Juan Linares, durante la presentación del informe fiscal del grupo bancario junto a la jefa de Fiscalidad Corporativa del banco, Elena Vicente.

Una apuesta que estaría detrás de la decisión de combinar la banca privada y la banca de empresas para atender a clientes que puedan beneficiarse de ambos servicios con un asesoramiento integral y mejores condiciones. Esta última iniciativa, bautizada por la entidad como "plan Suma", la ha lanzado dentro del nuevo plan estratégico y su visión es abrir ahora dicha asesoría fiscal a cualquier tipo de cliente.

El banco lanzó su nueva hoja de ruta con el inicio del actual ejercicio y se propone batir el 10% de rentabilidad hasta 2026 para cubrir el coste de capital, reforzar su solvencia de máxima calidad CET1 fully loaded desde el 12,7% al 13,5-14% y crecer un 10% en clientes "comprometidos" o más rentables. En la actualidad estos usuarios representan alrededor del 40% de una base de alrededor de 2,5-3 millones de clientes. La meta fijada implica añadir 50.000 usuarios particulares vinculados, 6.000 clientes de negocios y 2.000 procedentes de pymes y grandes empresas.

La entidad concluyó el anterior plan 2020-2023 por encima de sus metas: con una rentabilidad sobre patrimonio tangible (RoTE) del 11,6%, superior al 9% previsto, un CET1 del 12,7% frente al 12,5% estimado y con un ratio de activos improductivos NPA del 2,8% frente al 4% objetivo. El pasado año ganó un récord de 304 millones, el 67,4% más, tras soportar una alta carga impositiva (ver apoyo). El tributo extraordinario aprobado por el Gobierno le restó 29 millones y este año aumentará un 38%, hasta los 40 millones.

Pago de impuestos récord

Ibercaja destinó un récord de 385,7 millones a impuestos y tasas el año pasado, un 22,11% más y equivalente a un tipo impositivo del 43,10%. El esfuerzo fiscal escala al 48,64% de agregar los 64 millones que detraen las tasas específicas de la banca: el Fondo de Garantía de Depósito (FGD), el Fondo Único de Resolución (FUR) y el Mecanismo Único de Supervisión (MUS).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky