Seleccion eE

OHL pierde 843 millones tras el ajuste por la venta de su filial de Concesiones

  • El grupo prevé mejorar los resultados y la contratación en el segundo semestre

OHL registró unas pérdidas históricas de 843,6 millones en los primeros seis meses del año penalizada por los ajustes contables derivados fundamentalmente de la venta de su filial de Concesiones. Este importe multiplica por más de 20 veces los números rojos de 2017, cuando ascendieron a 32 millones en términos comparables.

El efecto del traspaso de Concesiones a IFM ha sido de 550,5 millones, aunque se trata de un ajuste contable sin efecto contable en caja ni en patrimonio. Responde a la aplicación de la NIC 21 que exige pasar por la cuenta de resultados, en el momento de la venta de un activo, las reservas de conversión registradas en los fondos propios de la compañía. Las pérdidas también se explican por una demanda por un proyecto en Guatemala, por los sobrecostes del Hospital CHUM de Canadá, la venta de participaciones y otras filiales menores de Mayakoba (México) y los costes del expediente de regulación de empleo.

El grupo de construcción, que desde junio está dirigido por José Antonio Fernández Gallar, señaló ayer que el resultado neto ajustado se situó en -117,5 millones, lo que supone una mejora del 13,3 por ciento en relación al primer semestre del año pasado. Una cifra que prevé rebajar sustancialmente en la segunda mitad del año, según afirman fuentes oficiales de la compañía.

La nueva dirección de OHL, que ha incorporado a José María Sagardoy como director financiero y a Manuel Álvarez como director de Construcción, está revisando en este momento todos los proyectos y sus márgenes, prioridad en esta nueva etapa. En función de la evolución en los próximos meses tomará una decisión respecto a la cancelación de los 666 millones de euros que tiene emitidos en bonos. La empresa preveía amortizarlos este año pero ha demorado la decisión en aras de mantener una caja abultada, de 1.300 millones, que le permite afrontar con flexibilidad cualquier imprevisto.

Hasta junio, OHL sumó contratos por 1.237,2 millones, una cifra que confía en mejorar en los segundos seis meses. Para ello, está seleccionado como oferta preferente en varios proyectos relevantes en Europa y Estados Unidos. Además, ultima la venta de Ciudad Mayakobá por unos 200 millones.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments