Seleccion eE

Rajoy anuncia que el Gobierno aprobará un plan de empleo antes del verano

Mariano Rajoy

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado la aprobación antes del verano de un nuevo paquete de medidas para favorecer el empleo. También ha advertido sobre una rebaja en el Impuesto de Sociedades y un conjunto de medidas destinadas a incentivar el crecimiento, el consumo y la competitividad y que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado, durante un discurso en una reunión empresarial en Sitges, que antes del verano el Gobierno aprobará un paquete de medidas para impulsar el empleo, específicamente el juvenil. Además, ha adelantado que los próximos datos de empleo serán "favorables" y "desconocidos en mucho tiempo".

Esas medidas a favor del empleo incluirán la modernización de los servicios públicos de empleo, la reforma del sistema de formación y el plan de implantación de la garantía juvenil.

Rajoy ha reivindicado también, ante empresarios catalanes, su gestión económica al frente del Ejecutivo y ha defendido que hace dos años evitó el rescate de España: "Los españoles, con nuestro sacrificio y nuestro esfuerzo, nos hemos rescatado a nosotros mismos".

En la clausura de la XXX Reunión Anual del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), Rajoy ha señalado que la economía vuelve a crecer gracias a las reformas y ha sentenciado que, al haber evitado el rescate, el Estado es soberano para tomar sus propias decisiones; ha añadido que, recientes pronunciamientos como los del FMI sobre la economía española, son "sugerencias, no instrucciones de obligado cumplimiento".

"Podemos valorar sugerencias, pero decidir libremente las que seguimos o no", ha sentenciado el presidente del Gobierno, que es la undécima vez que participa en la reunión del círculo, donde en este ocasión, pese a destacar su gestión económica, ha prometido no caer en la autocomplacencia.

Rebaja en Sociedades

Rajoy ha anunciado también una rebaja del tipo nominal del Impuesto de Sociedades del 30 al 25%.

El presidente ha avanzado que la reducción de este tipo de gravamen se hará, como se hizo en la segunda mitad de los años noventa, en dos etapas, y que la primera de ellas afectará ya a los impuestos del próximo año.

Ante unos 200 empresarios, Rajoy ha explicado que el próximo año ha de entrar en vigor la reforma fiscal y que la idea general es "que bajen los impuestos".

"Se busca aumentar la renta disponible en manos de las familias, dinamizar el consumo, mejorar la competitividad del conjunto de la economía, incrementar el ahorro y, muy especialmente, contribuir al aumento del empleo", ha afirmado el presidente del Gobierno.

Ha subrayado que este nuevo sistema tributario estará recogido por los principios de equidad y eficiencia, y que dentro de esta reforma se incluirá el Impuesto de Sociedades, que se rebajará para mejorar la competitividad de las empresas.

"Estamos seguros de que la reducción del tipo de gravamen y el tratamiento homogéneo de las rentas internacionales serán factores que favorecerán la tan necesaria competitividad de nuestro tejido empresarial", ha apuntado Rajoy.

Aunque no ha querido entrar en detalles sobre cómo y con qué calendario se llevará a cabo la rebaja del Impuesto de Sociedades, ha destacado que la reforma "busca un acercamiento entre el tipo nominal y el efectivo", así como la simplificación del impuesto y la actualización de la norma, que ha sufrido muchas modificaciones en los últimos años, sin que se haya producido una revisión general de la misma.

Rajoy también ha adelantado que el Gobierno creará una reserva de capitalización empresarial, que permitirá que no tribute la parte del beneficio que se destine a reservas con carácter indisponible, sin que ello exija invertir en activos de la propia empresa.

"La medida busca incentivar tanto la financiación propia como la capitalización de las empresas, lo que sin duda impulsará el proceso de desendeudamiento que de forma continuada está realizando el tejido empresarial", ha remarcado.

Rajoy ha destacado asimismo que aún no podemos dar por superada la crisis, aunque se ha dejado atrás lo peor de la misma.

El profundo cambio de rumbo que se ha producido, ha apuntado, ha de conducirnos hacia una economía capaz de reducir de manera constante y creciente el desempleo.

El presidente  ha avanzado que la reducción de este tipo de gravamen se hará, como en la segunda mitad de los años noventa, en dos etapas, y que la primera de ellas afectará ya a los impuestos del próximo año.

Medidas para el crecimiento y la competitividad

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo ha anunciado que el Consejo de Ministros del próximo viernes aprobará un plan de medidas para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que pretende movilizar una inversión total de 6.300 millones de euros.

De esta cuantía, 2.670 millones provendrán de la iniciativa privada y 3.630 millones del sector público, sin que ello suponga un aumento del gasto, ha explicado Rajoy en su intervención en la clausura de la Reunión del Círculo de Economía de Sitges.

Este plan, que contiene una serie de medidas que entrarán en vigor en el segundo semestre de este año, desarrolla una parte del Programa Nacional de Reformas de 2014 presentado en Bruselas y tiene como objetivo principal mejorar la competitividad de la economía española.
Rajoy ha explicado, a modo de ejemplo, que el plan contempla ayudas por importe cercano a los 750 millones de euros para la reindustrialización y una línea del Instituto de Crédito Oficial denominada Innovación Fondo Tecnológico dotada con 325 millones.

España, además, contribuirá con 800 millones de euros en la iniciativa PYME de la Unión Europea, que tiene como objetivo aumentar el volumen de créditos a pymes, incorporando recursos conjuntos de los fondos europeos y del Banco Europeo de Inversiones.

Otro de los instrumentos que contempla el plan de competitividad anunciado hoy por Rajoy es la creación de un Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con una dotación de hasta 350 millones de euros anuales, cofinanciado con fondos europeos.

Para impulsar el sector automovilístico español, el Gobierno renovará el plan PIVE de ayudas a la compra de vehículos y pondrá en marcha el plan PIMA Aire 4 para automóviles comerciales, así como un programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos y un plan de renovación de la flota de vehículos pesados.

En materia de financiación, el Ejecutivo va a impulsar la flexibilización de los convenios de acreedores con la reforma de la Ley Concursal y pretende favorecer la actividad emprendedora mediante la simplificación de la normativa medioambiental y urbanística.

Por último, el plan incluye medidas destinadas a mejorar la eficiencia del transporte por carretera y ferrocarril, a reforzar la competitividad de los puertos y a favorecer el desarrollo de las infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

Mariano Rajoy ha asegurado que este conjunto de medidas ayudarán a mejorar la competitividad de determinados sectores productivos, pero también servirán como "motor de impulso de la competitividad de la economía española".

comentariosicon-menu89WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 89

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Sabika
A Favor
En Contra

Jajajajajajaja. que risa.

gentuza, sinvergüenzas, ladrones.

Puntuación 126
#1
marta
A Favor
En Contra

bajate el sueldo¡¡¡¡

Puntuación 111
#2
Andres
A Favor
En Contra

Donde estan las ayudas al empleo de los mayores de 45-50 años

los datos del paro estan manipulados por el gobierno ya que no son reales, la gente que ya no tiene prestaciones, los que se han vuelto a su pais etc... solo nos comen la cabeza para que estemos aborregados. solucion: no votarles,ahi les duele".

Puntuación 125
#3
el castigador
A Favor
En Contra

COMO SEAN IGUAL QUE LAS MEDIDAS ADOPTADAS CONTRA LOS DESAHUCIOS Y EL ABUSO DE LOS BANCOS....SI SOIS TODO FACHADA...PERO TORRES MAS ALTAS CAYERON....Y LA GENTE YA HA DESPERTADO Y TENGO EL FIRME CONVENCIMIENTO DE QUE NO VOLVEREIS A GOBERNAR PORQUE LA GENTE, EL PAIS NECESITA UN CAMBIO PROFUNDO PARA SEGUIR ADELANTE

Puntuación 90
#4
juusines
A Favor
En Contra

Rajoy mira lo que te digo.

PODEMOS Y LO HAREMOS!!

Puntuación 100
#5
FJ
A Favor
En Contra

Huele a caquita de aquí a Japón, que prisa se ha dado en cortar las reformas y en sacar planes de ''empleo'', ya no hay vuelta atrás marianico, y mira que he sido de derechas toda la vida, pero habéis llegado a un punto en el que me habéis tocado las PELOT...

Puntuación 118
#6
juusines
A Favor
En Contra

La que estas liando pablito.

Puntuación 72
#7
josemi
A Favor
En Contra

Si la creación de empleo es la misma que la de la reforma laboral . . .

Puntuación 80
#8
beltenebrós
A Favor
En Contra

"Si el hecho existe o no, si es verdadero o falso, y en cualquier cosa que hagas o digas, se volverá contra ti".

-Marco Tulio Cicerón, VERRINAS,discurso contra Quinto Cecilio, 45-.

Aprende Mari-Asno, lo de mas arriba está fechado el año 70 a.C.

Puntuación 42
#9
joss
A Favor
En Contra

Si devolvieran todo el dinero que han robado los Políticos durante años, no habria crisis y seriamos más ricos que Alemania, hay que echar de sus poltronas a estos Cerdos, Corruotos, cuanto antes, luego expropiar sus bienes robados al pueblo, juzgarles y a la Cárcel.

Esas son las reformas que hay que hacer cuanto antes.

Puntuación 104
#10
José Luis
A Favor
En Contra

Ya sabemos lo que hay que hacer para que mireis por los ciudadanos, NO VOTAROS, os vamos a dar, pero bien.

Puntuación 95
#11
Se acerca vuestro final
A Favor
En Contra

El único plan de empleo que va a funcionar será el fin del bipartidismo y la expulsión del poder de toda la casta corrupta y decadente que hay en España.

Puntuación 94
#12
jou tu más
A Favor
En Contra

El Plan de Empleo esta muy bien y viene en el momento justo, con tanto Político como ira al paro proximamente con 20 días por año digamos trabajado, todos como locos a buscar trabajo, pero no en los grandes del Ibex de Consejeros, si no de peones para tapar baches en las carreteras y abrir buenas zanjas que falta les hace, a ver si espabilan.

Que bien venian unos cuantos varazos en el lomo, para empezar a coger flexibilidad en la espalda para lo que se les biene encima.

Puntuación 52
#13
alfredo
A Favor
En Contra

no nos dices nada de la follada del IBI, el IVA,, etc ,etc , etc

Puntuación 53
#14
Paco
A Favor
En Contra

Van a montar ahora el mismo numerito que en las generales pasadas? Si hasta la CEOE pide subir salarios y todo... cuanto lobo disfrazado de caperucita, se piensan que nos van a timar por segunda vez.

Puntuación 62
#15
n
A Favor
En Contra

Y LA BAJADA DEL IBI, PEDAZO ESTAFADORES?

que quereis trincar por tos laos, aunque sea estafando

y lo peor de todo ¡hay que vender un inmueble al precio minimo que dice la ley!!! vendo al precio que me sale del rabo

Puntuación 67
#16
Jajaja
A Favor
En Contra

Estos peperos critican a Venezuela pero ellos son peores.Los estudiantes en Venezuela protestan por que no tienen futuro en Venezuela , por lo mismo protestan y emigran los jóvenes españoles.

Puntuación 49
#17
berkircheng
A Favor
En Contra

esto es todo debido al miedo que tienen a que les saquen el mando,tiemblan de miedo,ya les queda poco a estos de gobernar,viva el pueblo

Puntuación 63
#18
sincero
A Favor
En Contra

como todos sus planes de empleo,enchufar en la administracion a los hijos del pp dimite ya.podemos

Puntuación 55
#19
Aviso
A Favor
En Contra

De aquí a las elecciones generales el caro e ineficiente gobierno va a hacer la mayor campaña de manipulación de la historia.

Puntuación 47
#20
vega cornejo
A Favor
En Contra

guauu,que bien,seguro que tambien prepara un plan de empleo e,como zapatero,guauu

Puntuación 30
#21
Juan.
A Favor
En Contra

Ya puede decir el lo que quiera. Pero la única manera de crear empleo en este país es que haya demanda de empleo.

Y para que las empresas necesiten contratar a gente lo que hace falta es aumentar el poder adquisitivo a las familias y de esta manera aumentar el consumo interno. Y para aumentar el poder adquisitivo hace falta bajar el IVA, porque está demostrado que el IVA cuando sube el consumo interno desciende y cuando el IVA baja el consumo tiende al alza.

La otra forma de aumentar el poder adquisitivo es subir los salarios, pero de momento no se pueden subir por pura competitividad, os pongo un ejemplo : si la empresa X quiere montar una fabrica y está dudando si montarla en Italia o España, lo primero que va a mirar la empresa X es cuál de los dos países tiene los salarios más bajos para tener menos coste de producción, y si en estos momentos en España se suben mucho los salarios las empresas van a preferir irse a países donde tengan que pagar menos y de esta manera subiría el desempleo.

Lo que necesita España para bajar el desempleo mientras aumenta salarios es un cambio de modelo económico. Adoptar el modelo de Francia o Bélgica estaría bien, porque estos dos países se basan en la productividad y no en el endeudamiento, además que tienen el salario mínimo por los 1000€ y un desempleo al 10% más o menos los dos. Es decir que si es posible subir salarios mientras baja el desempleo, pero con un cambio de modelo que parece que no están dispuestos a hacer.

Puntuación 15
#22
Ufffffff
A Favor
En Contra

Que largo se nos va hacer el año y medio que falta para las generales , porque este no adelanta las elecciones ni perdiendo 8 escaños en Europa.

Puntuación 47
#23
hilando
A Favor
En Contra

Juan22. ¿Dónde están las fábricas? Dónde las industrias?. Si España es un solar industrial, no hay apenas nada ni tejido productivo. Solo sol, campo y turismo. Y con eso no dá para apenas nada.

Puntuación 37
#24
vega cornejo
A Favor
En Contra

muy bien,el plan pí¬ve,pongamos por ejemplo un quinqui,con corbata eso si,que gana especulando,estafando,prevaricando,etc,unos 100000 euros anuales,bueno el conduce un audi,su señora un mercedes,pero su niña no tiene coche,pues bien este quinqui compra un coche de desguace por 200 euros,y asi se ahorra 2000 euros,de dinero publico,esto se llama democracia filibustera

Puntuación 31
#25